• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosEl Polo Educativo Pilar beca a docentes para parti ...
Previo Siguiente

El Polo Educativo Pilar beca a docentes para participar del  XVIII Congreso de Educación en formato blend

Escrito por: Quasar Comunicación , enero 25, 2022

El Polo Educativo Pilar continúa con las inscripciones para participar del XVIII Congreso de Educación el 16, 17 y 18 de febrero de 2022 en formato presencial y virtual bajo el título “Big Bang: en busca de nuevos Ecosistemas de Aprendizaje”.  Informes y consultas escribiendo a info@poloeducativopilar.org.ar Como cada año, los docentes, directivos y profesionales de Colegios asociados al Polo Educativo Pilar y de escuelas de gestión pública de Pilar participan sin cargo, sólo es requisito inscribirse en https://poloeducativopilar.wixsite.com/congreso2022/inscripcion  o ingresando en www.poloeducativopilar.org.ar

Colegios asociados al Polo Educativo Pilar y Escuelas de gestión pública de Pilar:

https://www.congresovirtual.ar/pltfrm/Inscripciones.aspx?PlanillaInscripcion_CabId=26

Para profesionales independientes, docentes, directivos de otras instituciones  educativas no abarcadas en los puntos anteriores:

https://www.congresovirtual.ar/pltfrm/Inscripciones.aspx?PlanillaInscripcion_CabId=27

El evento que contará con expositores de primer nivel está dirigido a directivos y docentes de institutos de enseñanza de gestión pública y privada, investigadores y profesionales relacionados con la educación.

En formato blend, las actividades comenzarán el miércoles 16 de febrero con dos charlas de manera presencial y sólo con inscripción previa por cuestiones de aforo y protocolo. A las 10 hs en la Universidad Austral (Mariano Acosta 1611, Pilar) tendrá lugar el taller «Autoevaluación de Instituciones Educativas) a cargo de Angela Corengia y Karina Brahim. A las 11  hs, será el momento de la charla en el Campus de la Universidad del Salvador (Champagnat 1599), en la que Gabriela Renault abordará el tema “El Big Bang de los aprendizajes, acompañar, arropar para ser autónomos”.

El jueves 17 por la mañana las actividades se realizarán de manera presencial en el Auditorio del Campus de la Universidad del Salvador (USAL) donde tendrá lugar la apertura oficial y tres charlas exclusivas para docentes, directivos del PEP e invitados especiales. Tanto la apertura como las tres charlas también podrán seguirse virtualmente.

Esas charlas serán:

A las 9.30 Mercedes Miguel abordará el tema “Enjaulados: la imperiosa necesidad de liberar el aprendizaje”. A las 11 hs, Santiago Bellomo dará la conferencia “Tradición e innovación en el nuevo escenario educativo”.

A las 12:15 hs será el turno, una vez más, de Grace Bertolini con su ponencia “El talento se puede desarrollar: impulsemos el esfuerzo, los desafíos y la persistencia para fortalecer una Mentalidad de Crecimiento en tu escuela”.

El resto de las actividades serán virtuales según el siguiente cronograma:

A las 15:30 hs Andrea Saporitti abordará el tema «El proceso de re- vinculación desde una mirada integral». Sigue a las 16.45 Rufina Pearson con la charla «Una alfabetización eficaz». Para finalizar a las 18 hs con Sergio Sinay y “¿Quién educa a nuestros hijos?. Reconstrucción de la sociedad Hogar-Escuela».

La última jornada será el viernes 18 de febrero de manera virtual.

Comenzará a las 9 hs con la ponencia de Héctor Ruíz Martín con el tema «Aprendiendo a aprender. Una aproximación científica». Continúa a las 10:30 hs María Inés Montserrat y el tema «Repensar la escuela: ¿Qué cambió y qué queremos cambiar?».

A las 11.45 hs, Guillermo Jaim Etcheverry vuelve al Congreso de Educación organizado por el Polo Educativo Pilar para hablar de «Educación. La tragedia continúa».

Por la tarde, a las 14.40 hs, Sabino García y Alejandro Almazán hablarán de “Soluciones para transformar la educación con Google for Education”. A las 15.30 hs, María Laura Sánchez abordará el tema «Sin equipo, no se potencia la creatividad. En la búsqueda de docentes sincronizados para lograr pensamientos creativos». Y por último, a las 16.45 hs Florencia Salvarezza dará la charla “Modelos educativos basados en la evidencia”.

Este año, además de contar con la presencia de prestigiosos profesionales, se realizará el Encuentro Anual de Educación Física en el Colegio Oakhill (Patricias Argentinas 3250 – Del Viso). Este encuentro tendrá un taller con actividades prácticas y una capacitación a cargo de Lucía Spragon sobre motivación e inteligencia deportiva y estimulación cognitiva en deportistas.

Además, durante el Congreso los docentes tendrán la posibilidad de acceder a un espacio virtual en el que profesionales compartirán proyectos, talleres, experiencias, recursos para la mejora de la enseñanza, experiencias y prácticas en innovación educativa que pueden enriquecer tu trabajo diario.

Para más información escribir a info@poloeducativopilar.org.ar o a través de la página web www.poloeducativopilar.org.ar. También podrá hacer consultas en Facebook o instagram @poloeducativo

Candela Villanueva – Ejecutiva de Cuentas

Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Instagram: @quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: candela@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Móvil: 0230-15-4584535
Whatsapp: 11 5312 6795
Enviar whatsapp aquí
Skype: quasarcomunicacion
LinkedIn:  http://www.linkedin.com/in/mfipata
https://www.linkedin.com/company/quasarcomunicacion
Instagram y Facebook: @quasarcomunicacion
Web:
www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
Canal de Telegram para acceder a comunicados: https://t.me/comunicadosQC

Acerca del Polo Educativo Pilar

El Polo Educativo Pilar es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada en el año 2002, que reúne a instituciones educativas tanto públicas como privadas y tiene como objetivo principal el promover y desarrollar la educación, pública y privada, en todo el distrito.

La asociación nace a partir de 1999 cuando los directivos de los jóvenes colegios privados de Pilar, junto con los que llevaban más años en la ciudad, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Este hecho, inédito en la educación privada en la Argentina, alcanza un alto grado de sinergia cuando los Colegios deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar.

Cabe destacar que entidad obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2004 bajo el Nro. 7000/04 expedido por la Inspección de Persona jurídica de la Provincia de Buenos Aires. En el año 2003 es declarada entidad de Bien Público por el Municipio de Pilar por Decreto Municipal Nro. 6679/2003.

  • Home
  • Contacto