Según un informe publicado por StatisticBrain, y basado en un estudio realizado por la Universidad de Scranton, EEUU. sólo 8% logra cumplir los objetivos del año.
«Definitivamente, quienes se proponen objetivos de manera explícita tienen 10 veces más chances de alcanzarlos que aquellos que ni siquiera lo hacen. Sin embargo, ¿cuál es el motivo por el cuál menos de 10% de ellas lo logran?», se preguntas las profesionales de MotiVAcional, un espacio que ofrece recursos y capacitación para trabajar desde casa.
Incluso, las especialistas, brindarán una charla sobre esta temática el viernes 27 de marzo en Pilar para darle herramientas a las emprendedoras para que puedan plantear objetivos y alcanzarlos a través de una planificación anual.
Retomando el informe y sus estadísticas, entre las resoluciones de Año Nuevo encontramos los siguientes 10 objetivos que la mayor cantidad de gente se propone:
1. adelgazar
2. organizarme
3. gastar menos, ahorrar más
4. disfrutar la vida al máximo
5. mantenerme sano y en forma
6. aprender algo nuevo
7. dejar de fumar
8. ayudar a otros
9. enamorarme
10. pasar más tiempo con mi familia
«Al repasar la lista de objetivos podemos identificar a simple vista el entusiasmo y la vocación que la mayoría de la gente tiene de gozar de una mejor calidad de vida, en todos los ámbitos», indica Sandra López Lauro, socia de MotiVAcional.
Cómo lograr tus objetivos y resoluciones de Año Nuevo
«El paso inicial y fundamental está dado si tenemos definidos los objetivos y resoluciones para el año. Saber lo que queremos, tener un norte y un rumbo, es de vital importancia a la hora de lograr resultados. Sin embargo, esto sólo no alcanza», asegura Victoria Miles, socia de MotiVAcional y responsable de la capacitación «Creá el mapa de tus conquistas 2015» junto a López Lauro.
Sin embargo, la experiencia de estas profesionales indica que no es suficiente dar ese primer paso. Hay varios pasos adicionales que son fundamentales si deseamos estar dentro del 8% de las personas que logran lo que se proponen a comienzos de año.
El paso siguiente es crear y documentar un plan de acción detallado en el que nos podamos apoyar para ir dando un paso por vez y, así, recorrer el camino que va de donde estamos a dónde queremos llegar.
«En la medida en que logramos diseñar este plan de acción que incluya no sólo cada paso sino también que establezca plazos es que podremos darle un seguimiento preciso a nuestros avances. Más aún, nos permitirá evaluar y rectificar sobre la marcha los planes para llegar, a fin de año, a la meta propuesta», coinciden ambas.
«Entre los emprendedores, hay gran cantidad de personas que también aprovechan el comienzo de un nuevo ciclo para plantearse objetivos de negocio y planes de desarrollo personal y comercial. Tener un negocio independiente es un desafío permanente y, en particular para las mujeres, ello conlleva un compromiso aún mayor debido a la multiplicidad de roles que llevan adelante», sostiene López Lauro.
A su vez, Miles asegura que «particularmente para las mujeres emprendedoras, marzo es un mes ideal para retomar y revalidar las resoluciones de Año Nuevo. Los chicos empiezan el colegio y con ello, las rutinas familiares y del hogar dejan detrás la dinámica particular de la época de vacaciones. Es un momento oportuno para reconfirmar y comprometerse nuevamente con sus objetivos y, a partir de allí, desarrollar un plan de acción preciso, detallado, realista y a conciencia que les permita estar dentro de ese 8% de personas eficaces que sí, logran lo que se proponen».
En conclusión, las personas que logran sus resoluciones de Año Nuevo, no sólo definen claramente sus objetivos sino que también desarrolla un detallado plan de acción y activan los recursos necesarios para darle seguimiento a sus avances.
“Si fracasas al planear, estas planeando fracasar” – Anónimo
Desde MotiVAcional invitan al desafío «¿Estás lista para alcanzar y convertir en realidad tus resoluciones de Año Nuevo?»
Pero no sólo invitan, sino que plantean 8 pasos sencillos para lograr los objetivos del año:
- evaluá tu situación actual
- definí tu situación deseada
- convertí esa situación deseada en objetivos concretos y medibles
- desarrollá un plan detallado de acciones, identificando qué tenés y qué te falta para lograrlos
- detallá los pasos concretos a realizar para ir de dónde estás a dónde quieres llegar
- analizá las acciones y priorizá las tareas
- marcá en tu agenda cuándo realizarás cada acción, actividad o tarea
revisa, evalúa, ratifica o rectifica, según sea necesario (idealmente, cada 1 o 2 meses) - finalmente, no te olvides de disfrutar del proceso, hacerlo simple y entretenido!
Ahora sí, si se incorporan estos pasos los convertirán en hábitos y, ¡estarán listos para ser parte del 8% de las personas que logran lo que se proponen!
Acerca del curso «Crea el Mapa de tus Conquistas 2015»
Este curso es ideal para secretarias, asistentes, emprendedoras, profesionales y todas aquellas mujeres que trabajan desde casa brindando servicios profesionales y aspiran tener un año diferente, orientado a la acción y al logro de sus objetivos incorporando las mejores prácticas para ir dando los pasos adecuados.
Inscribite escribiendo a tribuva@gmail.com o ingresá en http://www.motivacional.com.ar/crea-el-mapa-de-tus-conquistas-2015/
Desde MotiVAcional aseguran: «es posible generar ingresos trabajando desde casa y lograr un buen balance entre la vida laboral y el desarrollo personal».
El curso dura sólo una semana. Durante ese tiempo las especialistas de MotiVAcional guiarán los ejercicios de las participantes para que cada una cree el «mapa de sus conquistas 2015»
La propuesta es desarrollar una planificación mes por mes y mejorar las habilidades necesarias para darle seguimiento al plan y lograr los resultados esperados.
«Nuestra propuesta es que las participantes vean no sólo que se puede sino cómo se hace. Además, que como resultado final, tengan en sus manos lo que necesitan para dar pasos inspirados en el logro de su objetivo para este año: desarrollar sus negocio e incrementar sus ingresos», dijeron Victoria Miles y Sandra López Lauro, creadoras de Motivacional.
¿Para qué sirve?
Este curso es ideal para que cada emprendedora independiente tenga su plan de trabajo para todo el año, y está orientado a darle a su proyecto el impulso que necesita para ser rentable en 2015. Durante el entrenamiento, las participantes realizarán mediciones que son claves para sus emprendimientos, aprenderán a priorizar tareas, armarán un calendario de 12 meses con metas súper concretas y realizables.
A partir de la capacitación, sabrán qué acciones y actividades tienen que realizar cada mes para estar en el buen camino hacia el logro de los objetivos propuestos y aprenderán a implementar una rutina práctica de seguimiento y control del plan.
¿En qué consiste? ¿Qué incluye?
El curso consta de envíos por e-mail con material teórico y actividades prácticas, que se distribuyen en una semana, es 100% online, con horarios flexibles y en español.
En cada entrega, la emprendedora recibirá tareas concretas para ponerse en acción y prepararse para alcanzar los objetivos propuestos
Acerca de MotiVAcional
El portal www.motivacional.com.ar brinda, además de capacitación, ideas, recursos y experiencias compartidas para mujeres emprendedoras que trabajan desde casa. También se retroalimentan en las redes sociales como Facebook y Twitter.
Hay un lugar especial dentro del sitio: es el Ateneo. En el Ateneo hay una gran diversidad de cursos online para mujeres emprendedoras. Todos los cursos están pensados para mejorar el negocio o para iniciarlo desde cero, para optimizar la auto-gestión y para ganar más dinero trabajando desde casa, para organizarse mejor y lograr óptimos resultados.
Conocé MotiVAcional en:
www.motivacional.com.ar
www.facebook.com/tribuVA
www.pinterest.com/tribuVA
www.twitter.com/tribuVA
Contactate escribiendo a tribuva@gmail.com
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en http://www.quasarcomunicacion.com.ar/web/motivacional
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Candela Villanueva – Asistente de Cuentas Directo: 0230-4664772 |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora |