En el marco de la III SEMANA DEL EMPRENDEDOR PILARENSE impulsada por Emprender Hoy, se realizó en Rental Suites Pilar la I Ronda de Networking para Emprendedores de la que formaron parte 25 participantes que presentaron sus productos o servicios a los asistentes.
Durante más de dos horas, durante la Ronda de Networking “Contactate HOY” se generó un espacio de intercambio de información tendiente a generar nuevos contactos que terminen en relaciones comerciales entre los emprendedores buscando crear alianzas beneficiosas para ambas partes. Se trató de un espacio de encuentro con clientes, proveedores y aliados.
En esta oportunidad participaron los siguientes emprendimientos: Real Planning; BE Capacitaciones; ZION Estampados; Adobe (Revestimientos y pisos cementicios); Cespym Cursos; Alma Fiesta; UTN Facultad Regional Delta; CG Wine & Whisky; Kundalini, Arte, Meditación; Quásar Comunicación Consultora Boutique de Prensa; Blue Clean; Mirá qué Onda; Gestoría y Consultoría Montoya; QAB Catering; ExtraMile; Control Total de plagas; FLA Consultoria SRL; Swiss Just y Sueños Del Norte
Con este tipo de eventos, que se repetirán gracias a la gran demanda de inscripciones, se busca que los asistentes logren: contactar potenciales clientes; conocer probables proveedores; relacionarse con personas que pueden conocer a otras que los pueden ayudar, generar alianzas con inversores y/o socios; fomentar la sinergia entre emprendedores, difundir su producto o servicio y compartir necesidades a fin de satisfacerlas en equipo.
Además, se generó un directorio de emprendedores con el objetivo que todos tengan los datos de contacto para continuar la relación comercial.
Cabe recordar que la Semana del Emprendedor Pilarense fue instituida por Ordenanza Municipal desde 2014 la tercera semana de noviembre en adhesión a la Semana Global del Emprendedurismo (GEW) que se celebra en más de 150 países en todo el mundo.
La iniciativa es impulsada y coordinada por Emprender Hoy y Pilar Emprende (www.emprenderhoy.com.ar) y cuenta con el apoyo de instituciones, organismos públicos y privado, emprendedores, empresas y medios de comunicación. En esta edición, muchas de las actividades son co-organizadas con Cespym Cursos.
Además, por iniciativa del concejal Federico De Achaval, este año fue declarada de Interés Municipal esta tercera edición a través de la ordenanza 292/16 que fue votada por unanimidad en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante local.
APOYOS
Este año, la iniciativa es apoyada por los sponsors principales: Pilar GPS Guía de Productos y Servicios; Quásar Comunicación Consultora boutique de Prensa y Pilar Hoy Noticias.
Y apoyan de diversas maneras emprendedores, empresas, instituciones, organismos públicos y medios de comunicación como BE Capacitación, Biztorming consultores de Negocios; Blue Clean; Carbolisto, iniciador de fuego; CG Wine & Whisky, distribución de vinos y catas privadas; Finanzas Integrales; Florencia Ducós asesora de emprendedores; Julián Candermo, consultor en calidad; Galería Site Zen; Gestoría y Consultoría Montoya; QAB Catering;
La Fábrica Centro Cultural y Predio Ferial; Las Pastas de Ernesto; Oh my Living, alquiler de livings para eventos; Patricia Maroñas Seguros; PC Outlet; Pilar de Feria; Real Planning Seguros e Inversiones; Rental Suites; Sushi At Home; Tienda Blue; Tinta Papel y Tijera; Vocal Studio y Zion Estampados y Serigrafía
Como media partners colaboran en la difusión de las actividades: Estudio AM Diseño Gráfico y Comunicación Visual; FM Impacto de Tigre; Le Canto las 40; Mujeres Atrayendo Riqueza; Periódico El Apogeo; Periódico El termómetro; Radio X Pilar; Pilar es Noticia y
Soy Emprendedora.
Apoyan la iniciativa las siguientes instituciones: Cámara de Comercio de Del Viso; Cámara Empresaria del Parque Industrial, Dirección de Escuelas Municipales, Promoción Pilar, Red de Emprendedores de Pilar y la Universidad Tecnológica Nacional Sede Pilar.
Qué es la Global Entrepreneurship Week?
Por si todavía no conoces la Global Entrepreneurship Week, se trata de una iniciativa global donde participan 1450 países, 10mil partners y 7 millones de personas. Está respaldada por gobiernos y emprendedores de todo el mundo que se han unido a la iniciativa para fomentar los valores de la cultura emprendedora.
La Global Entrepreneurship Week está respaldada por gobiernos y emprendedores de todo el mundo que se han unido a la iniciativa para fomentar los valores de la cultura emprendedora. El primer ministro británico David Cameron, el presidente de EEUU Barack Obama, Sir Richard Branson, Michael Dell y otras muchas personalidades han prestado su apoyo a esta causa.
Como anfitrión, Endeavor Argentina se encarga de coordinar las actividades, comunicándolas a través de herramientas facilitadas para el desarrollo del proyecto, desde redes sociales, envío de mailing masivos y de aliados estratégicos. Ser partner implica sumar el logo de la GEW, compartir con nosotros las métricas de tu evento (objetivos, cantidad de participantes, organizaciones partners, etc)
Global Entrepreneurship Week es una plataforma que se expande para la conexión y colaboración, que ayuda a millones de personas dar rienda suelta a sus ideas y convertirlas en nuevas empresas que resuelvan desafíos mundiales fortaleciendo la estabilidad económica en todo el mundo.
La iniciativa puesta en marcha en 2008 y ha crecido rápidamente a más de 140 países con campañas nacionales organizadas por una serie de organizaciones que llegan a un público nuevo, prueba metodologías de intervención y fortalece sus ecosistemas-dando impulso a la próxima generación de emprendedores y dándoles el poder para hacer su marca en el mundo.
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Mayra Ibarra – Asistente de Cuentas Directo: 0230-4664772 |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora |