Dentro del abanico de carreras que ofrece el Instituto Superior Frédéric Chopin (Julio A. Roca 226, entre 9 de Julio y Sanguinetti, Pilar), se encuentran varias posibilidades para abordar profesionalmente la música. Una de las opciones es la Formación Básica Intensiva para Música que tiene una duración de un año, y promete formar a los alumnos de manera rápida y efectiva, para que puedan continuar con el Profesorado Superior de Música
La misma puede orientarse en cantocamarístico o instrumentos, encuadrando las materias dependiendo de la elección de los alumnos. Para más información llamar al 0230-4432957| 0230-4375273| 011-15-37349414| o escribir a info@institutochopin.edu.ar . Más info en www.institutochopin.edu.ar
Algunas de las materias que se cursan son Lenguaje Musical, Percusión, Foniatría, Canto, Apreciación Musical y Práctica de Conjuntos en el caso de elegir Canto; y si se elige Instrumento las materias son las mismas, incluyendo la práctica con el instrumento elegido.
Los alumnos pueden inscribirse cursando el 6º año del secundario en adelante. Se necesita presentar 2 fotocopias de DNI, 2 Fotos 4×4,fotocopia de partida de nacimiento, fotocopia de analítico del secundario y constancia de título en trámite o constancia de alumno regular .
El instituto de enseñanza está encuadrado dentro de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada y en la Dirección Provincial de Educación Artística.
DIPREGEP Nº 7533.
Para conocer más acerca del Instituto Chopin, dirigirse a su página en Facebook: https://www.facebook.com/Institutosuperiorchopin o a su web www.institutochopin.edu.ar
Sobre el Instituto Frederic Chopin
La sede del Instituto está en Villa Morra en la calle Julio A. Roca 226 – entre 9 de julio y Sanguinetti – Pilar. Informes e inscripciones llamando al 0230-4432957 // 0230-4375273 // 011-15-37349414 // Radio 737*5854 o escribiendo a info@institutochopin.edu.ar Más info www.institutochopin.edu.ar
En el Instituto Frederic Chopin se puede estudiar Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Física, Profesorado de Educación Musical, Profesorado de Danzas Folclóricas, Profesorado de Expresión Corporal, Profesorado de Música (Orientación Canto Lírico Camarístico) y el Profesorado de Música (Orientación Instrumentos).
Cabe destacar que el Instituto fue creado en el año 2003 por la asociación civil denominada Centro de Formación Cultural de la ciudad de Pilar, con el objetivo de promover el desarrollo social a través de las capacitaciones docentes en diversas disciplinas, apostando al crecimiento de nuestra sociedad con la educación, la cultura, el desarrollo físico, moral y espiritual de nuestros niños, jóvenes y adultos.
El instituto de enseñanza está encuadrado dentro de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada y en la Dirección Provincial de Educación Artística
DIPREGEP Nº 7533 Región XI de la Provincia de Buenos Aires.