Desde Identidad Argentina pusieron en marcha alianzas de representación de sus servicios de formación profesional en todo el país. Su objetivo es federalizar la educación a través de la inclusión, la innovación y la accesibilidad al mismo tiempo que potencian el desarrollo y el empleo local.
Identidad Argentina (https://identidadargentina.com.ar/) es una entidad nacional que trabaja en la industria del conocimiento y la innovación en base a los valores del federalismo y la institucionalidad. En línea con estos aspectos es que la empresa se expande a través de Nodos estratégicos por todo el territorio nacional.
Específicamente, los Nodos son instituciones y/o personas físicas jurídicas que a través de un contacto con la entidad se les otorga la representatividad institucional y comercial de Identidad Argentina.
A la fecha ya son 16 los nodos repartidos en los principales puntos del país, esperando cubrir las 24 provincias durante este mes. Además, desde la Dirección de Identidad Argentina afirman que su objetivo para 2022 es finalizar, al menos, con 80 Nodos distribuidos por todo el país.
“Nuestro objetivo es potenciar la territorialidad con el desarrollo digital, por eso estamos creciendo con nodos estratégicos en todo el país”, declaró Guillermo Suárez, CEO y fundador de Identidad Argentina, y explicó: “Nuestra búsqueda tiende siempre a lograr la accesibilidad, la inclusión y la democratización de la educación, ya que es uno de los puntos más críticos de la Argentina”.
En concordancia con lo anterior, Rosario Álvarez, Directora de Servicios y Operaciones de Identidad Argentina, refuerza la idea: “Nuestro plan de expansión consiste en democratizar y federalizar la educación superior en Argentina, teniendo en cuenta las oportunidades y posibilidades que existen al momento”, señaló . Asimismo, agregó que esperan “poder cubrir Argentina y LATAM para dar mayor respuesta”.
Luis Vucovich, socio fundador y Director de Desarrollo Territorial, acompañó las declaraciones de Álvarez y añadió: “Nuestro plan consiste en tener representantes comerciales en el país, con el fin de acercar nuestra oferta académica a una mayor cantidad de personas, las cuales podrán acceder a una formación de calidad en temáticas actuales y vigentes”.
La expansión de los nodos no sólo permite cumplir con los objetivos de la entidad, sino que brinda oportunidades de ingresos a instituciones y personas de todo el país, siendo una excelente oportunidad laboral.
“A su vez, esperamos que desde los Nodos detecten necesidades concretas de educación y formación en cada una de sus plazas, para armar y desarrollar propuestas con contenido de valor para lograr el crecimiento sostenido de las mismas de acuerdo con esas necesidades”, continuó Vucovich.
En lo que respecta a la educación en Argentina, cabe aclarar que actualmente sólo el 4.5% de la población ingresa a la universidad, de los que solamente egresa el 2.6%. Frente a estos números bajísimos, se desprende que el acceso a los estudios superiores universitarios es dificultoso, sumado a lo complejo que puede ser finalizar un trayecto de cuatro o cinco años de forma continua.
Es ahí donde la educación no formal cobra importancia y satisface ampliamente las demandas del mercado laboral actual.
“Al menos el 95% de los argentinos no acceden, por eso la alternativa para ellos es esta formación en competencias y habilidades que nosotros ofrecemos, la cual le permite a cada estudiante capitalizar una habilidad para el desarrollo de un oficio, para complementar su espacio de trabajo o para insertarse laboralmente”, aportó Suárez al respecto.
En esta misma línea, el presidente de Identidad Argentina explicó que “la génesis del desarrollo del empleo está en la educación y formación, por eso el valor de expandirse con Nodos es acompañar con formación profesional de forma local en cualquier punto del país, para desarrollar una mayor empleabilidad, profesionalización e inserción laboral que permita una mayor competitividad”. Esto se brinda de acuerdo con las demandas locales de cada zona, que no son las mismas en todo el país. De esta forma, desde Identidad Argentina, idean nuevas capacitaciones de acuerdo con las competencias demandadas en cada rincón del país.
“El valor principal que le aportamos a la educación es la innovación, ya que cada uno de los cursos ha sido diseñado por profesores expertos en las temáticas. Cada uno de los cursos que lanzamos al mercado tiene una propuesta de valor ya que se ha trabajado en un diseño instruccional”, sumó por su parte Álvarez, Directora de Servicios y Operaciones.
Asimismo, el fundador de Identidad Argentina destacó que los Nodos son importantes porque “generan confianza para que las personas locales aborden los trayectos formativos”, esto se debe a que son sostenidos por instituciones, medios de comunicación, entidades educativas y sectores productivos del lugar.
En cuanto a los trayectos de formación ofrecidos por los Nodos, la oferta consta de los 42 cursos y diplomaturas disponibles en Academia Identidad Argentina (https://inscripciones.identidadargentina.com.ar/). Entre ellos pueden encontrarse ofertas educativas sobre ciberseguridad, criptomonedas, recursos humanos, bienestar, gestión y administración, entre otros.
Por otra parte, esta expansión territorial también ha implicado un aprendizaje para la propia empresa de Identidad Argentina, ya que a través de este ambicioso proyecto han podido evolucionar en su capacidad de gestión como organización y en sus habilidades para el trabajo colaborativo.
“Estamos aprendiendo a gestionar el país como un todo, con una visión mucho más amplia de las necesidades de cada territorio y comunidad”, mencionó al respecto Vucovich, Director de Desarrollo Territorial, acompañado de Álvarez, quien sostuvo que se amplió la capacidad de gestión de Nodos, la cual en un principio era acotada y ahora pasó a ser mucho más eficiente.
Finalmente, Suárez, como presidente de la institución, agregó que el desarrollo de este trabajo de expansión se ha realizado en base a conocer el potencial que tiene el territorio argentino. Además, enfatizó en cómo esta iniciativa “potencia el trabajo asociativo y de co-creación donde se produce la innovación abierta”.
Acerca de Identidad Argentina
Identidad Argentina es una organización nacional, con presencia federal, dedicada a la Industria de la Innovación y el Conocimiento, para el desarrollo, transformación y crecimiento de las organizaciones privadas, públicas y mixtas en Argentina, por medio de diversas alternativas de productos y servicios en el
ámbito de la Educación, la Economía y la Cultura través de sus Unidades Estratégicas.
¿Quiénes somos?
Fundada como una empresa nativa digital, el equipo de conducción y colaboradores, con experiencia y trayectoria en el ámbito educativo, académico y profesional, se encuentra distribuido geográficamente en el país. Asimismo, y creyendo en el espíritu colaborativo y sinérgico de la Innovación y el Conocimiento, para el desarrollo de las organizaciones y los ecosistemas locales donde se encuentran, distingue a Identidad Argentina:
Red de Partners y Expertos Estratégicos: Especialistas en las diversas áreas disciplinarias y profesionales, reconocidos nacional e internacionalmente.
Red de Nodos Estratégicos y Líderes de Desarrollo Territorial en Argentina: Embajadores de la marca con experiencia y conocimiento local, esenciales para brindar un valor diferencial en todo el país.
Alianzas Estratégicas: son parte de organizaciones del sector, apostando a sinergia institucionales y la economía colaborativa.
Visión: Ser usina de soluciones integrales, inteligentes, para el Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Territorial de las organizaciones en el País, promoviendo su crecimiento sustentable, económico e inclusivo.
Valores: Federalismo, Innovación, Institucionalidad.
La propuesta de valor se apoya en los diversos servicios y productos que ofrecen a través de:
Ecosistema Cultural: Con la misión de federalizar y democratizar el Arte, la Lectura, la Cultura y la Educación en todo el país, ofrecen una variada propuesta cultural a través de la Tienda Online www.ecosistemacultural.com, y la primera Tienda Sustentable, ubicada en Córdoba Capital, La Docta, en una esquina Patrimonio Cultural, del emblemático Barrio Alberdi.
Asimismo, y desde la Innovación, esta unidad se dedica a la Promoción, Gestión y Producción Cultural, por medio de una atractiva y diversa agenda cultural online y presencial (desde la tienda sustentable) y proyectos como “Caja de Tiempo”, el club de lectura desarrollado junto a Por Qué Leer.
Academia Identidad Argentina: A través de un propio Sistema Integral de Aprendizaje Virtual (InnovaVirtual), diseñan, producen y dictan más de 20 Programas de formación profesional y desarrollo de competencias técnicas, vinculados a especializaciones y expertise de alta demanda en el mercado, basados en la Innovación y el Conocimiento. Los mismos son 100% online, y están certificados por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral. Para finales de este año estiman superar los 30 cursos.
InnovaVirtual propone una manera innovadora, inteligente, dinámica y accesible de incorporar los conocimientos, habilidades y experiencias, desde cualquier lugar del país y la región.
Innovación en el Aprendizaje: Para acompañar las necesidades de formación, capacitación, desarrollo de competencias y habilidades, y actualización profesional y técnica de las organizaciones y sus equipos, diseñan Programas de formación a medida, robustas y a través de la Red de Profesores y Expertos estratégicos en temáticas de Innovación y Conocimiento. El modelo de aprendizaje que proponen, se basa en el conocimiento y experiencia individual, colectiva e inspiracional.
Desarrollo Organizacional: Brindan Consultoría y Asesoramiento profesional a todo tipo de organizaciones, a través de una vasta Red de Expertos en áreas disciplinarias afines a la transformación cultural y digital, gestión del talento humano, equipos de alto desempeño, ciberseguridad, auditoría de procesos y sistemas, gestión de franquicias, posicionamiento de marca, gobierno abierto, y otras áreas relativas al conocimiento e innovación.
Datos de contacto:
Facebook: Identidad-Argentina
Instagram: @identidad.argentina
Spotify Identidad Argentina
Linkedin: Identidad Argentina
Twitter: IdentidadArgen2
Whatsapp: +54 911 5596 9538
Web: http://identidadargentina.com.ar/
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Ayelén Segovia – Asistente de Cuentas
Directo: 0230-4664772 Skype: quasarcomunicacion Instagram: @quasarcomunicacion Twitter: @quasarpilar Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion Web: www.quasarcomunicacion.com.ar |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora Móvil: 0230-15-4584535 Whatsapp: 11 5312 6795 Enviar whatsapp aquí Skype: quasarcomunicacion LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/mfipata https://www.linkedin.com/company/quasarcomunicacion Instagram y Facebook: @quasarcomunicacion Web: www.quasarcomunicacion.com.ar Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar Canal de Telegram para acceder a comunicados: https://t.me/comunicadosQC |