• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosEl Concejo Deliberante de Pilar reconoció el traba ...
Previo Siguiente

El Concejo Deliberante de Pilar reconoció el trabajo de la Red de Costureras Solidarias

Escrito por: Quasar Comunicación , abril 8, 2021

En la tercera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pilar se reconoció el trabajo de la Red de Costureras Solidarias de Pilar a través de un proyecto de Resolución votado por unanimidad por todo el cuerpo legislativo.

A un año de su creación, la Red de Costureras nació el 26 de marzo de 2020, se presentó el proyecto a través del Concejal Iván Giordano del Frente de Todos y hoy fue votado por unanimidad por todos los concejales en la sesión virtual del HCD.

De esta manera, se determinó en el expediente que «el Honorable Concejo Deliberante del Pilar hace llegar su reconocimiento y acompañamiento a la Red de Costurer@s Solidari@s en el primer aniversario de su creación y por  su trabajo solidario en la lucha contra la pandemia de Covid-19″.

Quien hizo uso de la palabra fue la concejal Lourdes Filgueira, presidenta del bloque del Frente de Todos, quien destacó que «este proyecto es un reconocimiento a la Red de Costureras que la verdad hizo un trabajo enorme durante toda la pandemia lo que significa un ejemplo de articulación entre la sociedad civil, mujeres que se organizaron solidariamente para hacer barbijos, para asistir a su comunidad desde sus casas y la posibilidad de articular desde el estado para contar con acompañamiento, con asistencia y poder llevar adelante un proyecto que hizo miles de barbijos que significó que fueran reconocidas en el programa Abanderados. Creo que es un ejemplo, algo que inspira, que motiva a toda la sociedad a que en estos momentos difíciles, el camino es la solidaridad, la organización comunitaria y la articulación entre el Estado y las organizaciones civiles. Así que llevarles a ellas nuestras felicitaciones, nuestro agradecimiento y nuestro apoyo para que sigan adelante».

En los Considerando del proyecto se relata la historia de la iniciativa «un grupo de instituciones pilarenses como  Pilar Emprende y Comprometidas Asociación Civil, crearon en el mes de marzo la Red de Costurer@s Solidari@s ante la necesidad de dotar de tapabocas a las entidades y personas que lo requerían para cuidarse de contraer el coronavirus».

También resaltaron que «un centenar de voluntarios trabajaron desde sus casas confeccionando tapabocas para donar con motivo de la pandemia por coronavirus Covid- 19, llegando a realizar  más de 62 mil tapabocas que se entregaron  no solo en Pilar sino en otras provincias de nuestro país y  en CABA».

El proyecto dejó en evidencia el trabajo colaborativo, remarcando que «la iniciativa surgió porque se comenzó a evidenciar diversas acciones de manera individual, entonces, para aunar esfuerzos se impulsó esta red a fin de estar conectados, abaratar recursos y optimizar la logística de entrega de insumos y retiro de tapabocas durante el ASPO. La red siempre estuvo abierta para que se sigan sumando otros grupos y el proyecto solidario continúa no sólo con donaciones sino también apoyando e impulsando  a emprendedores textiles de Pilar».

Además, es de destacar la sinergia entre la Municipalidad y la Red, ya que «esta iniciativa contó con la colaboración de la Municipalidad de Pilar mediante la donación de insumos y se sostuvo con el aporte de los vecinos y vecinas de Pilar  quienes donaron  distintos  materiales como ser agujas,  hilo, telas, retazos y también combustible para poder repartir los tapabocas».

Por otro lado, se indicó que «la iniciativa  tomó  forma de proyecto y  llegó a la final del Premio “Abanderados” estando representados los cientos de voluntarios de la red».

Y por último relata el trabajo realizado y los proyectos que encaran «la red mantiene sus actividades y actualmente están llevando adelante un proyecto de confección de kits de cuidado para los niños con bolsitas reutilizables, tapabocas, alcohol y otros productos para el cuidado de los más pequeños. Estos kits se entregarán en merenderos y comedores de Pilar».

A la vez que indica que «la Red no sólo está impulsando proyectos solidarios como la confección de los tapabocas y los kits de cuidado, sino que además dota de insumos y capacitación a emprendedores textiles para acompañarlos en sus proyectos productivos otorgando una posibilidad de salida laboral»

Por todo esto, consideraron que «es necesario brindar desde este Honorable Concejo Deliberante de Pilar un reconocimiento a estas voluntarias que en su primer aniversario y con su labor realizan un enorme aporte a la lucha contra la pandemia del Covid-19».

El trabajo de la Red

La Red de Costureras Solidarias de Pilar es un proyecto colaborativo surgido del trabajo en equipo entre diversas instituciones y un gran número de costureras de todos los barrios de Pilar. Allá por marzo de 2020, cuando comenzaban a surgir los primeros casos de coronavirus en el país y se decretaba el Aislamiento Preventivo y Obligatorio, un grupo de instituciones se unió con la coordinación de Pilar Emprende y Comprometidas Asociación Civil para darle nacimiento a la red.

Toda esta gran tarea de trabajo en equipo llevó al proyecto a ser uno de los finalistas del Premio Abanderados de Canal 13 en su edición especial Covid-19.

Ya llevan confeccionados más de 62 mil tapabocas y continúan confeccionando y donando ante esta segunda ola de coronavirus.

Además, ya confeccionaron y donaron casi 400 kits de cuidado para un regreso seguro a las aulas. Los kits son para niños y contienen bolsita de género, toalla, tapaboca y alcohol en gel o al 70%.

Para Pascuas brindaron talleres de Elaboración de Huevos de Pascuas y donaron huevitos a los niños de barrios carecientes de Pilar.

Actualmente iniciaron un nuevo proyecto para confeccionar tapabocas de tela papel para los niños que asisten a jardines de infantes en barrios vulnerables para que puedan pintarlos y personalizarlos con el fin de concientizar sobre su uso a los niños y sus familias.

Además, están encarando un nuevo proyecto de Frío Cero confeccionando manoplas y escarpines para los bebés recién nacidos de la Maternidad Nuestra Señora del Pilar.

Como siempre reciben donaciones de insumos de todo tipo: telas, retazos, hilos, agujas, etc.

Además del trabajo solidario, lanzaron el Taller de la Red de Costureras en el que que hacen trabajos textiles para empresas y particulares y la Tienda de la Red con un #CatálogoSolidario donde se venden productos elaborados por las costureras que integran el grupo. Esto sirve para solventar las iniciativas solidarias

El Catálogo de Whatsapp puede verse aqui https://wa.me/c/5491167427635 desde donde se podrán adquirir productos y colaborar de doble manera: dando trabajo a costureras pilarenses y colaborando para la compra de insumos para seguir generando acciones solidarias.

Si deseás sumarte como voluntario, tener un #PuntoSolidario en tu negocio donde vender productos de la red o colaborar con ropa, telas, retazos o insumos, comunicate por whatsapp al 11 6742 7635. Más info en https://linktr.ee/costureraspilar

Acerca de Pilar Emprende

Conocé más en https://linktr.ee/pilaremprende

Pilar Emprende surge a partir del trabajo de Emprender HOY, un espacio que busca otorgarle valor a los proyectos de emprendedores de la zona, acompañarlos en su puesta en marcha y disfrutar en equipo de los objetivos cumplidos

Para cumplir con su misión, brindan herramientas, espacios de networking, capacitaciones, tips, noticias, consultoría y todo lo que necesita el emprendedor para crecer y conformar un sólido ecosistema emprendedor.

Pilar Emprende es un espacio pensado por emprendedores para los emprendedores de Pilar que junto a Emprender HOY le brindan oportunidades para crecer con su proyecto

Emprender HOY es un espacio para todos los emprendedores que se materializa en diversos eventos como ferias, encuentros, capacitaciones, consultorías, espacios de networking, entre otros.

La razón de ser, la misión, de Emprender HOY es proporcionar al sector Emprendedor herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su propio emprendimiento e incorporar competencias que deriven en su mejora continua.

Desde la institución buscan fomentar el autoempleo y la sustentabilidad de los proyectos contribuyendo a la generación de valor económico en la sociedad a través de la creación y sostenimiento de un ecosistema emprendedor. Aspiran a ser un canal de comunicación entre los emprendedores y entre las instituciones y organismos dedicados a ellos

También cuentan con un grupo de consultores independientes que acercan su saber a los emprendedores, generándose una comunidad donde la información se comparte de forma exponencial y viral

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Contactos de Prensa

Candela Villanueva – Asistente de Cuentas

Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Instagram: @quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: candela@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Móvil: 0230-15-4584535
Whatsapp: 11 5312 6795
Enviar whatsapp aquí
Skype: quasarcomunicacion
LinkedIn:  http://www.linkedin.com/in/mfipata
https://www.linkedin.com/company/quasarcomunicacion
Instagram y Facebook: @quasarcomunicacion
Web:
www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
Telegram: https://t.me/QuasarComunicacion
Canal de Telegram para acceder a comunicados: https://t.me/comunicadosQC

  • Home
  • Contacto