• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosUtilizar la tecnología para generar pasión: " ...
Previo Siguiente

Utilizar la tecnología para generar pasión: "un docente apasionado genera alumnos con ganas de aprender, con ganas de crecer y de saber

Escrito por: Quasar Comunicación , febrero 14, 2014

 El X Congreso de Educación organizado por el Polo Educativo Pilar en el Auditorio del Campus de la Universidad del Salvador inició sus actividades del segundo día con el taller “APRENDER A PENSAR CON TIC” a cargo de la Vice Directora Gabriela Pandiello y Susana Giambruni, Coordinadora del Proyecto Digital del Northfield School aplicando el modelo uno a uno con netbooks e ipads.

tics
Se trató de un concurrido taller que debió tomar espacio de la sala central para ser apreciado por todos los inscriptos que superaron el espacio asignado.
Respecto a las motivaciones que llevaron a la participación en el Congreso “Enseñar a pensar”, la Coordinadora del Proyecto Digital Susana Giambruni sostiene, “nosotros utilizamos la tecnología como una herramienta para aprender a pensar, ya que los alumnos no son solamente consumidores de contenidos sino también son capaces de producirlos”.
Durante el taller Susana Giambruni habló de cómo llevar al aula proyectos innovadores y experimentar con el uso de herramientas tecnológicas creativas y divertidas. “Nosotros tuvimos la suerte de empezar un nuevo proyecto tecnológico definido, comenzamos con muy pocos recursos, teníamos un laboratorio de informática y 8 computadoras de escritorio. A medida que el proyecto fue creciendo incorporamos cámaras de fotos y videos, un mayor número de computadoras, dispositivos móviles como Ipads y con esas herramientas fuimos transitando un camino distinto”.
Además se propuso a los docentes presentes en el taller que interactuaran durante la charla utilizando el hashtag #Pensarcontic. Esta fue una manera de utilizar las redes sociales de una manera distinta.
Tal es así que en taller se incluyeron videos sobre los distintos proyectos que se llevaron acabo durante los 6 años que tiene en funcionamiento este proyecto digital. Los docentes por su parte debían utilizar el hashtag para responder que video les había gustado más.
Al ser consultada sobre cómo cree que este taller puede influir en la educación, Pandiello aseguró, “la idea es transmitir nuestra pasión, un docente apasionado genera alumnos con ganas de aprender, con ganas de crecer y de saber. Los chicos que tenemos son muy distintos a lo que éramos en un pasado, venimos de una escuela mucho más tradicional, donde lo importante era el contenido. Hoy los alumnos son distintos, y la verdad es que no podemos permitir que los alumnos se aburran o que vuelvan descontentos, deben ser motivados”.
Por último, la Vice Directora de Northfield School sostuvo que la docencia debe volver a la pregunta, tanto por parte del docente como del alumno. “Queremos que las clases estén construidas en tiempo real, que no dejen de sorprendernos; una clase de construcción colectiva, de saberes permanentes; queremos fenómenos educativos, donde todos quieran saber”.
«El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde.” (Gabriela Mistral), cito Gabriela Pandiello.
Acerca de las especialistas
Gabriela Pandiello Docente con experiencia en aulas digitales y modelo 1 a 1. Vice directora y responsable del proyecto digital de Northfield School. Sus proyectos y blogs han sido destacados en concursos nacionales e internacionales (Fundación Telefónica, Premio Espiral Edublog, Premio UBA , Microsoft-Intel).

Susana Giambruni Coordinadora del Proyecto Digital del Northfield School aplicando el modelo uno a uno con netbooks e ipads . Ganadora de dos premios Internacionales a la innovación educativa en el Certamen Educared 2011. Distinguida por Microsoft e Intel entre los 20 docentes más innovadores de Argentina.

Viernes 14 de Febrero
09:30 – Talleres (los mismos talleres vuelven a repetirse en el horario de las 11:30)
“LA FAMILIA, UN PUNTO CLAVE PARA LA AGENDA DEL DIRECTIVO” – Lic. Dolores Dimier de Vicente
“ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LINGÛÍSTICO EN EL AULA”. Prof. Mónica Iglesias
“APRENDER A PENSAR CON TIC”. Prof. Susana Giambruni y Prof. Gabriela Pandiello
11:00 – Coffee
11:30 – Talleres (Se repiten los mismos talleres de las 09:30)
“LA FAMILIA, UN PUNTO CLAVE PARA LA AGENDA DEL DIRECTIVO” – Lic. Dolores Dimier de Vicente
“ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LINGÛÍSTICO EN EL AULA”. Prof. Mónica Iglesias
“APRENDER A PENSAR CON TIC”. Prof. Susana Giambruni y Prof. Gabriela Pandiello
13:00 – Almuerzo libre
14:00 – Conferencia
«ESCUELA PÚBLICA Y EXCELENCIA EDUCATIVA» – Prof. Dr. Jaime Rebolledo Alfaro

«GESTIÓN MUNICIPAL AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN» – Prof. Dr. Hugo Naim Gebrie Asfura
15:30 – Coffee
15:45 – Conferencia de cierre
“LA EDUCACIÓN COMO ENCUENTRO”. – Prof. Dra. Paola Delbosco

17:00 – Fin de las actividades y cierre del Congreso.

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Contactos de Prensa

Antonella Soria

Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: asistente@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Directo
: 0230
-4664772
Móvil: 0230-15-4584535
011-15-6096-4656 ID 558*3763
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
LinkedIn:  http://www.linkedin.com/in/mfipata
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar

 


Acerca del Polo Educativo Pilar

El Polo Educativo Pilar es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada en el año 2002, que reúne a instituciones educativas del Partido de Pilar y tiene como objetivo principal el promover y desarrollar la educación, pública y privada, en todo el distrito.

La asociación nace a partir de 1999 cuando los directivos de los jóvenes colegios privados de Pilar, junto con los que llevaban más años en la ciudad, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Este hecho, inédito en la educación privada en la Argentina, alcanza un alto grado de sinergia cuando los Colegios deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar.
Cabe destacar que entidad obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2004 bajo el Nro. 7000/04 expedido por la Inspección de Persona jurídica de la Provincia de Buenos Aires. En el año 2003 es declarada entidad de Bien Público por el Municipio de Pilar por Decreto Municipal Nro. 6679/2003.

Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en
www.quasarcomunicacion.com.ar/web/poloeducativo

  • Home
  • Contacto