Brindar servicios profesionales a distancia implica comenzar un negocio de manera independiente y pasar de ser “empleado” a “emprendedor”. Un emprendedor online no trabaja bajo relación de dependencia, y en cambio brinda sus servicios de manera 100% profesional e independiente. Trabaja online y tiene la posibilidad de comercializar sus servicios a nivel mundial: de eso se trata brindar servicios profesionales a distancia según la filosofía de las expertas de MotiVAcional (www.motivacional.com.ar), un portal de capacitación, recursos e ideas para emprendedoras que buscan llevar a cabo proyectos de negocios rentables.
Actualmente existen diversas profesiones que se desarrollan a distancia aprovechando las nuevas tecnologías, por ejemplo: diseñadores, traductores, transcriptores, redactores, consultores, programadores, etc. Y las nuevas profesiones relacionadas con la gestión de redes sociales y otros medios digitales tales como: community manager, generadores y curadores de contenidos y asistentes virtuales, entre otros.
La Asociación Internacional de Asistentes Virtuales (IVAA) define a la asistente virtual como “un profesional independiente que brinda servicios administrativos, creativos y/o técnicos. Utilizando medios de comunicación de tecnología avanzada, una asistente virtual profesional asiste a clientes en su área de expertise desde su propia oficina, enmarcando los servicios en un acuerdo contractual“.
Las profesionales de MotiVAcional, especialistas en brindar capacitaciones y recursos para mujeres que quieren comenzar a brindar servicios profesionales a distancia , establecen una serie de siete claves necesarias para tener éxito y lograr por ejemplo un negocio de Asistencia Virtual que sea verdaderamente rentable:
Primero, se debe comprender el concepto de lo que significa ser una asistente virtual: una emprendedora y una profesional autónoma.
Luego, es importante desarrollar un Plan de Negocio en el cual se trazará una hoja de ruta cuyo fin es el éxito del emprendimiento.
El paso siguiente es establecer el nicho: ¿a quién está dirigido el emprendimiento? Es importante definir el perfil del cliente ideal para luego poder trabajar de manera adecuada y hacia un público definido.
Luego, debe darse principal importancia a la presencia profesional de la Asistente en la Internet.
El sitio web del emprendimiento es, lo que las profesionales de MotiVAcional llaman la “vidriera frente a los potenciales clientes”. Debe lucir estéticamente profesional, y brindar el contenido necesario para atraer al cliente.
Como quinta clave, se posiciona la “participación en redes de contacto”, en donde se le debe prestar especial atención a las revolucionarias redes sociales.
Las especialistas de MotiVAcional establecen que la comercialización del servicio es otra de las claves esenciales para que la emprendedora triunfe. Es importante conocer la diferencia entre las estrategias de marketing que se aplican a servicios y las que se aplican a productos. Debe contarse con una estrategia clara que brinde prestigio al emprendimiento.
Por último, pero no menos importante, aparece la fundamental y necesaria séptima clave para el éxito: el compromiso. Es de gran relevancia mantener una capacitación continua que prepare a la emprendedora para manejarse con las nuevas tecnologías que constantemente surgen.
La asistencia virtual es la alternativa ideal para aquellas mujeres que trabajan como secretarias tradicionales pero que tienen interés por probar nuevas ideas y métodos de trabajo, que tienen interés por dejar de trabajar en relación de dependencia y comenzar a tener sus propios clientes.
Desde MotiVAcional, señalan que es importante también reconocer las limitaciones con que cada uno cuenta y desarrollar y mejorar las habilidades personales de cada una, para poder desplegar el abanico de posibilidades en el mundo de la asistencia virtual. Algunas de las habilidades necesarias según las especialistas de MotiVAcional son: comunicación oral y escrita, vía teléfono y Skype, mails, notas formales, SMS, capacidad de escucha activa, capacidad para interpretar consignas, instrucciones, requerimientos, deseos, ser amiga de la tecnología, estar dispuesta a aprender, cultivar una mentalidad emprendedora y empresarial, asumir las responsabilidades de ese rol e invertir en el negocio tanto energía, como tiempo y dinero.
Además, al adentrarse en el mundo de la Asistencia Virtual se vuelve más sencillo el equilibrio entre la vida familiar y la laboral, pues el ámbito es el mismo (o no) y las condiciones las decide la emprendedora.
Para conocer más acerca de los cursos y capacitaciones que las profesionales de MotiVAcional brindar a mujeres emprendedoras, visitar su página web www.motivacional.com.ar
Acerca de MotiVAcional
El portal www.motivacional.com.ar brinda, además de capacitación, ideas, recursos y experiencias compartidas para mujeres emprendedoras que trabajan desde casa. También se retroalimentan en las redes sociales como Facebook y Twitter.
Hay un lugar especial dentro del sitio: es el Ateneo. En el Ateneo hay una gran diversidad de cursos online para mujeres emprendedoras. Todos los cursos están pensados para mejorar el negocio o para iniciarlo desde cero, para optimizar la auto-gestión y para ganar más dinero trabajando desde casa, para organizarse mejor y lograr óptimos resultados.
Conocé MotiVAcional en:
www.motivacional.com.ar
www.facebook.com/tribuVA
www.pinterest.com/tribuVA
www.twitter.com/tribuVA
Contactate escribiendo a tribuva@gmail.com
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en http://www.quasarcomunicacion.com.ar/web/motivacional
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Camila Sarmiento – Asistente de Cuentas Directo: 0230-4664772 |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora |