El Club de Leones Fátima-Pilar organiza un Torneo de Tenis Doble Mixto a beneficio del Hogar El Jagüel de María de Villa Rosa. El torneo tendrá lugar el próximo domingo 13 de mayo desde las 16 hs. y se jugará en La Palmera / Tenis Champion (ruta 8 Km 51.5 y Mandredi. Pilar)
La inscripción tiene un costo de 50 pesos y puede realizarse llamando al 0230-4422499 / 4433454 o personalmente en Tenis Champion.
Informes leonesdelpilar@yahoo.com.ar o ingresando en www.eljagueldemaria.com.ar
Acerca de El Jagüel de María
El Hogar nació en 1999, en la localidad de Villa Rosa, por iniciativa de las hermanas Estela y Susana Sosa quienes destinaron la casa paterna para albergar niños en situación de riesgo o abandono.
El objetivo de las Tías, como las llaman los chicos, es ofrecer un espacio de contención y abrigo de todas las necesidades, tanto materiales como espirituales, a niños que han visto sus derechos vulnerados debido a situaciones familiares críticas.
En los años de vida de El Jagüel de María, pasaron por la casa más de 100 niños, algunos en condición transitoria y otros con mayor permanencia. Muchos de ellos ya son hombres y mujeres de bien que se acercan regularmente de visita porque no han perdido los lazos que los unen con el hogar.
En este momento, la casa alberga alrededor de 25 niños, de entre 3 y 17 años de edad. Los chicos reciben alimentación, educación y cuidado en un ambiente muy familiar ya que las tías se ocupan personalmente de cada uno de ellos. Para ello cuentan con la ayuda de sus respectivas familias y amigos, de voluntarios y colaboradores, y de personal o equipo técnico contratado.
Cómo colaborar
Pueden comunicarse con el hogar al 0230-4495114,eljagueldemaria@hotmail.com. El Hogar está ubicado en Somellera 1547, Villa Rosa, Pilar.
El hogar recibe un subsidio mínimo del estado por algunos de los niños que alberga.
Para cubrir las necesidades de todos los chicos, se requiere el aporte voluntario de donantes, tanto empresas como particulares.
Hay muchas maneras de colaborar con El Jagüel de María y contribuir así a lograr un país más justo y con oportunidades para todos.
– Recursos humanos: aporte de tiempo y experiencia profesional o técnica, trabajo voluntario en las distintas áreas, padrinazgos, visitas y paseos con los chicos.
– Aportes en especie: donaciones de ropa, muebles, materiales de construcción y alimentos.
– Aportes en dinero: aporte económico mensual o eventual.