En el marco del 1º Congreso Internacional de Mujeres Empresarias, Mujeres GEMA (Grupo Empresario de Mujeres Argentinas), celebró un almuerzo de negocios, en el cual, además formalizó presentaciones y dejó la puerta abierta a potenciales alianzas estratégicas.
La cita fue el pasado jueves 11 en el Hotel NhCrillon de la ciudad de Buenos Aires. Además de la Comisión Directiva de GEMA y la Comisión que organiza el Congreso, dijeron presente la Sra Helena Estrada de SePyme; la Lic. Carolina Barone, Directora de Ejecución de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad; el Lic. Darío Campidoglio del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires; la Mg. Verónica Dobronich, Gerente de Capital Humano Urbanizadora del Sol y docente de la UADE y la Lic. María Soledad Iglesias Liste, de la Embajada de los Estados Unidos.
En un ambiente ameno y distendido, se fueron presentando organizadores e invitados. Entre los temas más relevantes se destacaron:
● la urgencia de brindar herramientas a las mujeres emprendedoras y empresarias;
● la posibilidad de crear rondas de negocios orientadas a mujeres;
● el impacto positivo que tendrá este congreso organizado por GEMA.
Dicho evento que tendrá lugar en el mes de octubre, cuenta además con el respaldo del Banco de la Provincia de Buenos Aires, la SePyme y FlyEmirates.
GEMA ofrece su espacio para discutir la actualidad del mundo empresarial femenino, sus necesidades y posibilidades. Pone en valor el diálogo y la diversidad entre sus socias, lo que se evidenció en el almuerzo, pues participan de la Comisión Organizadora: la Sra. Liliana Moar, Especialista en Protocolo y Ceremonial, y Sommelier de Té y la Profesora Estela Folino, Especialista en Ceremonial Comparado.
Por la Comisión Directiva de GEMA estaban presentes, la Señora Delia Flores, Presidente de GEMA y Manager del Grupo Delia Flores, y la Arquitecta Patricia Mujica, vicepresidente 1º.
En tanto se conversaba acerca de los preparativos del Congreso, comentaba la Lic. Rosa Lizzio “GEMA transita por una etapa de expansión, de internacionalización. Nuestro primer congreso lleva una consigna: una visión sin fronteras. Nuestras directivas están tejiendo vínculos con diferentes organizaciones de mujeres empresarias en diferentes capitales del mundo. GEMA está desarrollando una plataforma de relaciones, muy propicia para las empresarias con performance exportadora, para potenciar las capacidades de las integrantes de GEMA para desarrollar negocios con el mundo”
Por su parte, la Lic. Elizabeth Farias, titular de Cespym Cursos, que forma parte de la comisión organizadora afirma: “el ambiente de GEMA es muy proactivo, tiende al networking, compartir experiencias y buscar oportunidades. Abre muchas posibilidades de establecer redes de crecimiento para las emprendedoras, y por supuesto, es un buen respaldo para aquellas inquietudes sobre el mundo empresarial que cada socia pueda tener”
La Sra. Delia Flores, Presidente de GEMA cerro el almuerzo diciendo: “En esta organización hay mucha conciencia del gran desafío que representa para la mujer, buscar un papel protagónico en el mundo de los negocios. Todas las acciones de GEMA están enfocadas precisamente, a mejorar el entorno, así que mi humilde colaboración me hace sentir además de orgullosa, muy productiva.
El evento será los días 20 y 21 de octubre del corriente, en el Polo Científico-Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Godoy Cruz 2370.
Para más información ingresar en http://www.mujeres-gema.com.ar/congreso
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Mayra Ibarra – Asistente de Cuentas Directo: 0230-4664772 |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora |