Unos 80 emprendedores participaron de la Ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores que se dio en el marco de la XII Semana del Emprendedor Pilarense que comenzó el lunes y fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Pilar. La actividad presencial tuvo lugar el miércoles por la mañana en la sede Pilar de la UTN en el Parque Industrial.
Los visitantes pudieron recorrer la Expo y participar como oyentes de la Ronda. A su vez, unos 40 inscriptos presentaron sus productos y/o servicios en la ronda de Networking y más de 20 mostraron en diversos stands lo que ofrecen en la Expo que se montó en los pasillos de la Casa de Altos Estudios. Estuvieron presentes, entre otros, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Economía Popular de la Municipalidad de Pilar con sus máximas autoridades Claudia Juanes y Griselda Serrano, acompañadas de la concejal de Pilar Liliana Ruiz.
Estuvieron presentes de las cámaras Leonardo Barrera, de la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar; Gustavo Suárez de SCIPA y Jorge Alonso de la Cámara Empresaria del Parque Industrial. Todos recibido por el dueño de casa, el Ing. Carlos Farina, director general de la Sede Pilar de la UTN junto a un equipo de trabajo.
También hubo emprendedores del Mercado de la Economía Popular y de Mujeres en Acción exhibiendo sus productos. A su vez participaron cooperativas como Gráfica World Color, la Cooperativa Construyendo Patria LTDA, entre otras.
Además, hubo representantes del Banco Credicoop, Supervielle y Provincia junto a Provincia Microcréditos.
También estuvieron presentes alumnos de la Escuela Especial 504 “Nuestro Encuentro” y de la Cooperativa escolar «Un presente, un futuro» formada por el Centro de Formación Integral N°1 de Pilar «Rosa Voet» mostrando sus emprendimientos y haciendo exhibición y degustación de productos.
«Fue una gran alegría haber presentado de esta Expo. Fue una oportunidad para visibilizar lo que se hace en la escuela, conectarnos con otros. Estamos agradecidos como escuela, los chicos hiper felices y entusiasmados», aseguran desde la Escuela Especial 504 de Del Viso quienes además del stand participaron de la Ronda de Networking y se llevaron un merecido aplauso de los asistentes.
La Escuela tiene tres formaciones técnicas: gastronomía, carpintería y jardinería. Los egresados pueden ser ayudantes de cocina, carpintería y vivero. Con formaciones profesionales (en esas áreas y/u otras) de Centros de Formación Profesional Provincial como Municipal.
«Nosotros ofrecemos varias producciones de acuerdo a las formaciones técnica: gastronomía (dulce, salado), huerta y granja( huevos y verduras), textil (adornos, reposeras, agarraderas, individuales, etc), gráfica ( elementos en 3D, sublimados de tazas y remeras, libros anillados) Carpintería ( juguetes, elementos de cocina varios)», indicaron desde el CFI N°1 «Rosa Voet» quienes además proveyeron los budines para el coffee.
Se sumaron instituciones como la Red de Costureras Solidarias de Pilar, el CECAM Pilar – Centro de Educación y Capacitación de la Mujer, Fundación Casa Grande, entre otras.
Y alumnas de la Universidad Austral que presentaron en la Ronda y exhibieron en la zona de Expo su proyecto «Alma Local Pilar», un proyecto que busca el reposicionamiento de los productores locales mediante herramientas como campañas de comunicación, aplicación móvil, sello de identidad y un pop up store.
«En lo personal, lo que ocurrió hoy fue el «broche de oro» de lo que venimos pregonando desde que surgió Pilar Emprende: trabajar de manera colaborativa y cooperando en lugar de competir. Hoy se reunieron las cámaras del partido en un evento único, donde todos tiramos para el mismo lado: instituciones, el Estado local, bancos, cooperativas, instituciones educativas, emprendedores y empresas. Esto es lo que venimos buscando y reafirmamos en cada Semana del Emprendedor y durante todo el año», aseguró la Lic. María Fernanda Ipata, coordinadora de Pilar Emprende.
A su vez aseguró, «nos superó el interés por esta actividad, claramente relacionarse, hacer networking, mostrar lo que tiene para ofrecer es algo que los emprendedores buscan, y en este caso relacionarse con empresas y comerciantes. Fue una gran oportunidad para tejer nuevas redes, generar alianzas comerciales y sinergia entre todos los presentes», agregó Ipata.

La actividad fue coordinada por Pilar Emprende con el apoyo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Cámara Empresaria del Parque Industrial (CEPIP), la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar, la Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA), la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Economía Popular de la Municipalidad de Pilar; y Mujeres en Acción, con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Asociación de Emprendedores de la Argentina (ASEA).
Esta actividad buscó generar sinergia entre las Cámaras, instituciones, el Estado y los privados buscando ser un espacio de intercambio de información para crear nuevos contactos que terminen en relaciones comerciales o sinergias beneficiosas para todos.
La Semana continúa con actividades abiertas y gratuitas. La agenda completa puede visualizarse en www.pilaremprende.com.ar/sep2025 . Conocé más en este link https://linktr.ee/semanadelemprendedor Más info por whatsapp al 11 6742 7635 o escribiendo a contacto@pilaremprende.com.ar
Las actividades son abiertas y gratuitas, quienes deseen colaborar, podrán hacerlo con la Red de Costureras Solidarias de Pilar para continuar capacitando a emprendedores textiles. Podrán realizar una transferencia a voluntad al alias pilaremprende Conocé más de la labor de la Red en https://linktr.ee/costureraspilar
Invitan a sumarse al Grupo en Whatsapp para no perderse de nada https://chat.whatsapp.com/L6nOhu4HYjD0tZD20JVO43
SPONSORS COLABORATIVOS 2025
CÁMARAS Y ORGANISMOS
ASEA (Asociación de Emprendedores de la Argentina)
Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)
Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar
CEPIP (Cámara Empresaria del Parque Industrial Pilar)
Programa Compre Pilar
Programa Hecho en Pilar
SCIPA (Cámara de Comercio de Pilar)
Secretaría de Desarrollo Económico de Pilar
Subsecretaría de Economía Popular de Pilar
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE FORMACIÓN
Academia Identidad Argentina
Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral
CECAM (Centro de Educación y Capacitación de la Mujer)
Centro de Formación Integral N° 1 Rosa Voet
Centro de Formación Profesional N° 405 Del Viso
Colegio Chesterton
Escuela Especial 504 de Del Viso “Nuestro Encuentro”.
Organización Internacional para la Educación Permanente
Punto Kennedy Pilar
Universidad Austral
Universidad Escuela Argentina de Negocios (UEAN)
Universidad Siglo 21 (Pilar)
Universidad Tecnológica Nacional (UTN Parque Industrial)
ONG´S
Comedor Confiar
Chip Empresaria
Fundación Casa Grande
Mujeres en Acción
Pilares al Mundo
Red de Costureras Solidarias de Pilar
MEDIA PARTNER
A la Mañana Tangos. Programa radial
Café de Ideas FM Fénix
Diario Resumen de Pilar
El Magazine de Eva
El Termómetro Informativo
FM Jol 106.1
Pilar de Todos
Pilar Hoy Noticias
Radio X Pilar FM 100.3
Un espacio donde la palabra Transforma con la Marca Personal MK
Views Streaming
Visit Pilar
EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
Ahora Bambu
Alma Bienestar Holístico
Alma Fértil
Arándano
Aroma a Campo by Carina Di Caro ®️
B&B Consultores de Seguros
Blueeberryart
Boleto Dorado
Chispadivina.om
Clau Bio
Decoando.ar
Elizabeth Farias Consultoría Laboral
Eventos Pilar
FUC FABRICANTES UNIDOS DEL CALZADO
Gestoría Montoya
Grupo Zenkai
JUST de Azurmendi Maria Alejandra
La pipetua
Librería y Uniformes Marisa
LPG Inmobiliaria de Lorena González
MKT Marketing Activa
MSG CONSULTING
Puro Bienestar
RHIS Consultoría en Gestión del Cambio
Terra Software
Tiendanube
VG Language Service
Victoria Bread Catering
Vilma Cocinera de Mascotas
Vym equipamientos
COMUNICA
Quásar Comunicación Digital y Prensa
Acerca de la Semana del Emprendedor Pilarense
Cabe recordar que en 2014 por iniciativa de la entidad local PILAR EMPRENDE se aprobó la Ordenanza Municipal 504/14 que instituye la «SEMANA DEL EMPRENDEDOR PILARENSE» la tercera semana hábil del mes de noviembre, en concordancia con lo asumido por países de todo el mundo desde el 2008 que se celebra la Semana del Emprendimiento Global (GEW), la celebración más grande del mundo de los innovadores y creadores de empleo que lanzan nuevas empresas que dan vida a las ideas, impulsan el crecimiento económico y amplían el bienestar humano. Durante una semana cada noviembre, GEW inspira a personas de todo el mundo a través de actividades locales, nacionales y globales diseñadas para ayudarles a dar el siguiente paso en su viaje empresarial.
Los Temas clave para 2025 tendrán un enfoque en las siguientes categorías:
Inteligencia Artificial (AI) y Automatización: explora cómo la Inteligencia Artificial y la automatización están transformando negocios y startups.
Redes Sociales e Influencers: monetización, construcción de marca personal y estrategias en redes sociales.
Gaming y Entretenimiento Digital: crea, conecta y monetiza en el mundo de los videojuegos, el streaming y los esports.
Fintech y Aseguradoras: conocé lo último en pagos digitales, banca inteligente y tecnología para seguros.
Educación (EdTech): descubre cómo la tecnología está revolucionando la educación con nuevas metodologías y plataformas.
Marketplaces y E-commerce: estrategias prácticas para escalar negocios locales a través del comercio electrónico y plataformas digitales.
Regulaciones y Gobierno: aprende sobre leyes, normativas fiscales y el marco ideal para formalizar y expandir tu startup
Computación Cuántica y Big Data: tendencias en seguridad digital, análisis de datos y tecnología de vanguardia.
«Durante estos días se busca trabajar colaborativamente con el objetivo de conectar a los emprendedores con posibles colaboradores, socios, mentores e incluso inversores o acercarles posibilidades de financiamiento, presentándoles nuevas oportunidades de crecimiento», anticipa la Lic. María Fernanda Ipata, coordinadora de Pilar Emprende.
Del 17 al 24 de noviembre, el mundo celebrará la Semana Global del Emprendimiento (GEW), un evento que se realiza de manera simultánea en más de 200 países, 10 millones de personas participan de más de 40.000 eventos.
Un año más Pilar se suma con la SEMANA DEL EMPRENDEDOR PILARENSE.
Se trata de un movimiento global que involucra a emprendedores, inversores, responsables de políticas, investigadores, organizaciones de apoyo y otros que colaboran para promover el crecimiento económico y la innovación en más de 200 países de todo el mundo.
Pilar Emprende es miembro de este movimiento https://www.genglobal.org/org/pilar-emprende
Además, convocan a la comunidad toda a que sumen una actividad de interés para emprendedores. La misma deberá realizarse del 17 al 24 de noviembre de manera presencial o virtual y formará parte de la agenda general que puede verse en https://pilaremprende.com.ar/sep2025/ Los interesados podrán sumar su actividad aquí https://forms.gle/UojPoW43SniK9Xhz8
Por otro lado, los organizadores crearon un grupo de difusión en Whatsapp para que los emprendedores no se pierdan de nada. Pueden sumarse aquí https://chat.whatsapp.com/L6nOhu4HYjD0tZD20JVO43 o escribir al +54 9 11 6742 7635
Acerca de Pilar Emprende
Conocé más en https://linktr.ee/pilaremprende
Pilar Emprende es un espacio independiente que busca otorgarle valor a los proyectos de emprendedores de la zona, acompañarlos en su puesta en marcha y disfrutar en equipo de los objetivos cumplidos
Para cumplir con su misión, brindan herramientas, espacios de networking, capacitaciones, tips, noticias, consultoría y todo lo que necesita el emprendedor para crecer y conformar un sólido ecosistema emprendedor.
Pilar Emprende es un espacio pensado por emprendedores para los emprendedores de Pilar que brindan oportunidades para crecer con su proyecto
Se trata de un espacio compuesto por profesionales voluntarios, emprendedores, que tiende a la participación de todos los emprendedores y cuya acción se materializa en diversos eventos como ferias, encuentros, capacitaciones, consultorías, espacios de networking, entre otros.
La razón de ser, la misión, es proporcionar al sector Emprendedor herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su propio emprendimiento e incorporar competencias que deriven en su mejora continua.
Desde la institución buscan fomentar el autoempleo y la sustentabilidad de los proyectos contribuyendo a la generación de valor económico en la sociedad a través de la creación y sostenimiento de un ecosistema emprendedor. Aspiran a ser un canal de comunicación entre los emprendedores y entre las instituciones y organismos dedicados a ellos
También cuentan con un grupo de consultores independientes que acercan su saber a los emprendedores, generándose una comunidad donde la información se comparte de forma exponencial y viral
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
| Candela Villanueva – Asistente de Cuentas
Directo: 0230-4664772 |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora Móvil: 0230-15-4584535 Whatsapp: 11 5312 6795 Enviar whatsapp aquí Skype: quasarcomunicacion LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/mfipata https://www.linkedin.com/company/quasarcomunicacion Instagram y Facebook: @quasarcomunicacion Web: www.quasarcomunicacion.com.ar Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar Telegram: https://t.me/QuasarComunicacion Canal de Telegram para acceder a comunicados: https://t.me/comunicadosQC |






