Los Juegos Olímpicos 2012 llegaron a su fin. Algunos deportistas argentinos volvieron al país con una medalla colgada de sus cuellos, otros tan solo con la experiencia de haber vivido semejante acontecimiento
Es de destacar que Argentina cerró su participación en los Juegos Olímpicos de Londres, con cuatro medallas totales, lo que ubicó a nuestro país en el puesto 42 del medallero compartiendo posición con Serbia y Eslovenia
Pero ¿cómo sigue la carrera deportiva de aquellos que participaron, hayan ganado o no alguna medalla o diploma». Desde Mentedeportiva, empresa dedicada a la Psicología aplicada al deporte y a la actividad física brindan un informe sobre la cuestión.
La Lic. Jimena Martínez, directora de Mentedeportiva, asegura que aquí se dan dos cuestiones, «cómo superar la frustración de la derrota, o sobrellevar el éxito. Ambas opciones implican un nuevo planteo de la carrera, nuevos objetivos y estrategias para llegar a los próximos JJOO (para los que todavía están en carrera)».
Al respecto, dice que «para los que no lo lograron, genera un replanteo de su vida profesional y personal. Dejan de realizar una actividad que en muchos casos le daba sentido a sus vidas, dejan de frecuentar el grupo que hasta ese momento lo acompañó, pasan algunos al anonimato».
Dentro del otro grupo, los que lograron acceder al podio, la Lic. Martínez indica que «aparecen nuevas esperanzas y objetivos. Comienza otro nuevo camino rumbo a las próximos JJOO a realizarse en Río de Janeiro».
Sobre el particular, los especialistas coinciden en que «inmediatamente después de los Juegos, es necesario un descanso, para que se asienten las emociones y los pensamientos, para que se recupere el cuerpo. Es momento de disfrutar el logro. Esto permite también elaborar las nuevas estrategias de la carrera. Rescatar los errores y aciertos. Hacer un balance objetivo de lo que fue capaz y todavía puede dar».
Los que pertenecen a este grupo de «ganadores», dejan de estar en el anonimato. Aparece el reconocimiento social, se los considera ganadores y exitosos. Martínez dice que «deben aprender a llevar esto también, junto con el trato con la prensa y la exposición mediática».