El próximo martes 18 de diciembre se realizará la presentación oficial del libro “La pobreza no es destino. Cómo ¿APRENDE? el cerebro de un niño que vive en contexto de pobreza”, de Elena Ortiz de Maschwitz, editado por Aquitania Ediciones.
Presentarán el libro, en La Posada del Té de Martínez, Carlos Logatt Grabner, presidente Asociación Educar y Sebastián Dozo Moreno, director general deAquitania Ediciones.
Según el texto que estará a la venta en Librerías Yenny, la autora sostiene que «la pobreza no es destino… y los educadores
podemos hacer la diferencia», dice Elena María Ortiz de Maschwitz en primera persona.
Se trata de un libro para dar respuesta a los que sienten la necesidad de ser solidarios con los niños que más lo necesitan.
Libro para los que se sienten éticamente comprometidos con la pedagogía del encuentro para todos los niños, pedagogos y padres.
Según su contratapa, se trata de un «libro en el que se analizan los modelos mentales sobre cómo vemos y escuchamos a los niños que viven en contexto de pobreza y su incidencia en el aprendizaje. Se trata de reconocer las condiciones de vida que desafían muchos niños y cómo se puede guiarlos a que construyan un mundo con nuevos significados. Con un lenguaje sencillo, se acompaña con la mirada de profesionales de la neurociencia y de las ciencias del conocimiento, que aportan rigurosidad respecto a cómo es, cómo siente y cómo SÍ APRENDE el cerebro.
Con la experiencia de la seño Amelia, se busca mostrar un aula compatible con el desarrollo del cerebro-mente desde una perspectiva constructiva social».
Acerca de Elena María Ortiz de Maschwitz
Es profesora de inglés, recibida en la Universidad Católica Argentina. Comienza su extensa trayectoria en educación en el Colegio Río de la Plata, fundado por su madre.
La necesidad de plantear un nuevo paradigma educativo la lleva a fundar en 1979 el Colegio Godspell, que se caracteriza por contar con una educación centrada en la persona y aplicar el modelo de Educación para la Comprensión.
Se perfecciona en Harvard University (EEUU), asistiendo a conferencias y seminarios dictados por prestigiosos educadores e investigadores, así también en Inglaterra y España.
Ha realizado tres postgrados sobre Liderazgo Educativo, Educación para la Comprensión y El Futuro del Aprendizaje en la Universidad de Harvard.
Es miembro de ASCD (Association for Supervision and Curriculum Developmente, en EEUU) y concurre anualmente al Congreso de Educación en donde hace años estudio las más destacadas investigaciones mundiales en Neurociencia, Ciencia del Conocimiento, Inteligencias Múltiples y Enseñanza para la Comprensión.
Es presidente de la Fundación Godspell Itinera, que tiene por objetivo lograr el perfeccionamiento y la profesionalización del docente dictando conferencia sen el país y el exterior.
También es presidente de la empresa «Argentinitas» que lleva editados once libros y cuya visión es lograr que todas las niñas sean luz de los valores y de la identidad argentina, narrando a través de la novela de sus vidas, la historia de nuestro país
Participa asiduamente de programas televisivos y radiales sobre educación. Dicta conferencias y es consultora educativa.
Actualmente dirige Educación Inteligente para el Siglo XXI.
Es autora de las siguientes obras: Inteligencias Múltiples en la Educación de la Persona (1999); El Cerebro en la Educación de la Persoma (2001); Colección Argentinitas Históricas (2007)
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Acceso a toda la información ingresando en
www.quasarcomunicacion.com.ar/aquitania