Del 4 al 25 de Noviembre del corriente año se llevará a cabo la primera edición de ARFA 2017, ARGENTINA FESTIVAL DE ARTE, en la Ciudad de Pomona, Los Ángeles.
De esta manera, durante Noviembre la Ciudad de Pomona, Los Ángeles, podrá apreciar 20 días de Arte Argentino. Un despliegue de producciones de obras, propuestas y experiencias únicas en el LATINO ART MUESEUM de Pomona, primer Colonia de Arte de California.
ARFA 2017 va a ser un festival abarcativo, para disfrutar en familia y que ofrece lo mejor del arte argentino a través de pinturas, esculturas, fotografía, arte digital, producciones audiovisuales e instalaciones. El mismo se gesta con el propósito de llevar al mundo el arte, la cultura y la idiosincrasia argentina.
Marcela Temes, directora ejecutiva y mentora de ARFA 2017, indica que “estoy segura que este será un encuentro generador de nuevos espacios para la creación de nuevos horizontes perceptuales, de pensamiento y reflexión del arte argentino en el Mundo”. A la vez que agregó, «el mercado del arte argentino está aún muy atrás con respecto a otros países latinoamericanos y no condice con la realidad cultural y de producción que estamos viviendo por esta razón decidí salir “que salgamos” y podamos mostrarnos con fuerza».
Además dentro del marco de ARFA 2017, Marcela Temes dictará un workshop de mercado del arte para los artistas participantes e invitados del LAM (Latino Art Museum) y se realizaran diferentes visitas por la Ciudad de Los Ángeles para analizar el mercado.
Artistas que participan:
Ana Smith ( Pinturas y esculturas – Buenos Aires) , Andrea Guedella ( Arte Digital) , Carlos Conti y Diana Randazzo de Galería Picasso ( Pinturas – Santa Fe) ; Cristina Galache ( Pinturas – Buenos Aires) ; Florencia Fontaine ( Pinturas – Buenos Aires) , Gerardo Manzanares( Fotografía – Buenos Aires) , Gerardo Quintana( Cerámicas – Córdoba) , Gladis Pereyra ( Pinturas – Tierra del Fuego) Kika González Feu ( Collage e Instalación – La Pampa) , Lucila Cummins ( Fotografía y Arte audiovisual – Buenos Aires ) , Marcelo Bertolini (Dibujo – Buenos Aires) , Mariano Kovalsky ( Pinturas – Buenos Aires) , Patricia Aizcorbe ( Arte Mixto – Buenos Aires) , Paula Giménez (Pintura- Buenos Aires), Yanina Di Martino.(Pintura- Arte Mixto – Buenos Aires)
Nuestra Motivación
Nuestra propuesta es acercar el arte argentino a diferentes Ciudades Culturales, dentro de un contexto que sea capaz de darle soporte al artista y su obra. Es decir, que no sólo el artista argentino participe en ferias y exposiciones internacionales, sino que podamos darle apoyo dentro de un Festival Argentino, preparado para mostrar su arte al mundo.
Nuestro Objetivo
Sabemos, el patrimonio cultural de un país está puesto en marcha por la acción de sus artistas y su inclusión en el Mercado de Arte, que hoy en día continúa en curva ascendente. Sin embargo, el gran reto para Argentina, es sumar a un mayor número de partícipes dado que la tasa de penetración todavía sigue siendo baja en relación de otros países de la región.
Sobre Marcela Temes
Marcela Temes, directora y mentora de ARFA, ha montado en Argentina, más de 50 muestras en los últimos 5 años.
En el año 2015 realizó, con mucho éxito el festival PAMPA MIA en el LAM con más de 10 artistas. La gran aceptación del Arte y diseño argentino en el MUSEO DE ARTE LATINO, la impulsaron a trabajar en este proyecto ambicioso de llevar la bandera argentina a Pomona, Los Ángeles.
Su experiencia como coach, y agente, la ha llevado a realizar acciones concretas para introducir a los artistas en el mercado del arte internacional.
Licenciada en Psicología, Periodista, Diseñadora y escritora, Marcela busca expandir y comunicar los valores de la cultura del arte en las ciudades culturales más destacadas del mundo. Mostrando la riqueza intangible, que atesora nuestro país, a través del arte y sus artistas.
De esta manera y junto a un equipo de curadores ,expertos y el apoyo de la artista argentina Graciela Horne Nardi, directora de LAM, es que se gesta a partir del 4 de noviembre y hasta el 25 del mismo mes, el ARGENTINA FESTIVAL DE ARTE en el LATINO ART MUSEUM DE POMONA, LOS ANGELES
Sobre Latino Art Museum
El Museo de Arte Latino, fundado por la artista argentina Graciela Horne Nardi, es una organización sin fines de lucro que fundó el museo en 2001, con un doble propósito: El propósito principal es introducir, promover y animar a los artistas latinoamericanos que viven, trabajan y crean arte en los Estados Unidos, y actúa como un centro cultural socialmente integrado que ofrece una amplia gama de programas de arte, educación y cultura. El museo es el resultado de la visión y los continuos esfuerzos apasionados de mí, director ejecutivo y fundador.
El Museo de Arte Latino tiene que expandirse y con su apoyo el impacto a corto plazo del museo de recibir apoyo será capaz de expandir inmediatamente su gama de clases de niños y adultos, especialmente durante la tarde y después de la escuela.
El museo atrae a los participantes a exposiciones, clases, programación educativa de una mezcla étnica y geográfica más diversa de las comunidades que habita la Ciudad de Los Ángeles.
Sobre Pomona “first art Colony County California”
La ciudad fue fundada en 1888. Situada en el condado de Los Ángeles en el Estado estadounidense de California.
Cada mes en el segundo sábado, el Paseo del Arte aporta grandes multitudes a Downtown Pomona durante lo que son tradicionalmente la inauguración recepciones para más de tres docenas de galerías, la mayoría de las cuales están abiertas desde 6-9 pm.
Las calles están llenas de amantes de la cocina de arte, que, además de experimentar lo que las galerías tienen que ofrecer, puede leer una selección de artistas callejeros y vendedores.
Por más de 20 años, el centro de Pomona ha sido el hogar de una escena artística vibrante que incluye tanto la corriente principal y las artes independientes, con artistas residentes que ocupan espacios / trabajo vivo en nuestros edificios históricos donde anfitrión corte exposiciones de vanguardia y concursos de poesía energéticos.
Hoy en día, la expansión de Pomona Paseo del Arte es un testimonio vivo de la herencia Pomona establecida hace muchos años y su continuo compromiso para forjar una poderosa colaboración entre artistas y comunidad.
Hoy, Pomona is the first art Colony County California.
Contactos de Prensa
Mayra Ibarra – Asistente de Cuentas Directo: 0230-4664772 |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora |