Más de 900 alumnos de sexto año participaron de las VIII Jornadas de Orientación Universitaria “Ing. Roberto Nolazco” organizadas por el Colegio Los Robles de Pilar.
En dos turnos, los alumnos recorrieron los stands y compartieron las charlas orientadoras a cargo de profesionales de las diversas carreras.
Participaron del acto de inauguración, la Subsecretaria Técnica Política de la Subsecretaría de Educación, la Sra. Ángela Campos; la Directora de Asuntos Universitarios de la Secretaria de Educación de la Municipalidad de Pilar, la Dra. Beatriz Dlugokinski; en representación de la Pontificia Universidad Católica Argentina el Lic. Ignacio Aguinalde, Coordinador de Promoción y Difusión Académica; el Lic. Marcelo Gilly, Director Ejecutivo del Polo Educativo Pilar; en representación del Colegio Los Robles, el Director General, José Ordoñez, y la Vicedirectora General Prof. Graciela Roldán Schuth y representando al Comité Ejecutivo del Colegio Los Robles, el Contador Horacio Ordoñez.
La Subsecretaria Técnica Política de la Subsecretaría de Educación, la sra. Angela Campos dio inicio a los discursos felicitando a los organizadores y expositores y apoyando la iniciativa. «Chicos, valoren lo que están haciendo hoy acá porque en todos los países esto se valora. Tienen que tener una carrera, tener estudios, formarse, para tener un futuro próspero», dijo a la vez que agregó «esto es muy importante para todos los chicos, sigan adelante».
Por su parte, el Director General del Colegio Los Robles, José Ordoñez se dirigió fundamentalmente a los alumnos que colmaron el salón del colegio diciendo que «estar en sexto año significa que han hecho muchos esfuerzos durante estos 12 años para llegar hasta aquí. Por eso les pido que se aplaudan, porque uds chicos forman parte de una élite intelectual del país, aunque no lo crea. Son una élite porque de todos los chicos y chicas que hace 12 años comenzaron 1º grado con uds el 66% quedó en el camino y no llegó a sexto año. Ustedes forman ese grupo privilegiado del 44% de alumnos argentinos que en el 2015 pueden cursar sexto año. Esto es una gracia, es un don, esto es algo muy bueno de lo que tienen que dar gracias a sus padres, a sus profesores y gracias a Dios porque hoy pueden estar en sexto año».
Ordoñez continuó con algunas estadísticas e indicó que «elegir no es fácil, elegir significa perder, cuando optamos por algo, perdemos otra cosa, toda elección es una pérdida y genera temor, nostalgia. Pero el miedo no es malo, lo malo es dejarse dominar por el miedo y paralizarse. Tal vez para muchos sea la primera elección importante que hacen, sin sus padres. Yo les daría un consejo, no piensen qué quieren estudiar, eso es lo menos importante, intenten descubrir qué es lo que les gusta, qué es lo que los realiza, o por el contrario, qué es lo que no les gusta».
También asistieron directivos, docentes y representantes de las Universidades e Institutos Terciarios que estuvieron presentes con sus propuestas.
Este año participaron las siguientes instituciones que tuvieron sus stands desde los cuales brindaron información a los asistentes sobre sus propuestas educativas:
1. Universidad Católica Argentina
2. Universidad Torcuato Di Tella
3. Instituto Tecnológico Buenos Aires
4. Universidad Austral
5. Universidad de San Andrés
6. Universidad del CEMA
7. Universidad del Salvador
8. Universidad Argentina de la Empresa
9. Universidad de Buenos Aires
10. Ott College
11. Universidad Nacional de Luján
12. Instituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar
14. Centro de Estudios Sociales y Tecnológicos Cesyt
14. Holos Pilar
También participaron directivos, docentes y alumnos de los siguientes Colegios:
1. Antonio Toro
2. Bede’s Grammar School
3. Brick Towers College
4. Chaltel College
5. Colegio Arrayanes
6. Colegio del Pilar
7. Del Viso Day School
8. Colegio Gabriele D’annunzio
9. Colegio Lincoln
10. Colegio San Antonio
11. Dailan School & Sport
12. Farmingdale College
13. Nuestra Sra.de Fatima
14. Nuestra Sra.de Luján
15. Oakhill
16. Solar del Pilar
17. St Catherine`s Moorland
18. Wellspring
19. Colegio Los Robles
Como cada año, el propósito de dichas jornadas es brindar a los alumnos del último año de secundaria las herramientas operativas para la elección de una carrera, además de informarles sobre las características fundamentales de seguir una vida universitaria.
Las Jornadas de Orientación Universitaria se han realizado todos los años desde 2008, y se han convertido en una oportunidad única para los alumnos, al brindarles acceso a los stands de distintas instituciones terciarias y universitarias para consultar sobre las diferentes ofertas educativas.
A partir de este año, las Jornadas de Orientación Universitaria comenzarán a llamarse “Ing. Roberto Nolazco”, en honor al Profesor de matemática del Colegio Los Robles, quien fue un mentor y organizador de estas jornadas y que falleció en el año 2014.
Ordoñez, inició su discurso recordando al Ing. Roberto Nolazco haciendo hincapié en que «él fue el de la idea, el mentor, un hombre profundamente enamorado de la UCA, un gran profesor en el colegio y siempre con la idea en su corazón de qué hacer para ayudar a los chicos en su elección universitaria».
En esta oportunidad, la VIII Jornada estuvo organizada por el Colegio Los Robles, la Universidad Católica Argentina, la Universidad Torcuato Di Tella, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad Austral y la Universidad de San Andrés.
Para conocer más acerca del colegio Los Robles visitar su página web http://www.losrobles.esc.edu.ar/
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Camila Sarmiento – Asistente de Cuentas |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora |