El pasado domingo 20 de septiembre, en el 1º piso de Pilar Point, el Trío Ma Pa Ru presentó en vivo su concierto “Ver para oír con amigos”. El espectáculo fue a total beneficio del Club de Leones Fátima-Pilar que recolectó lavandina y cloro para los damnificados por las últimas inundaciones.
El trío Ma Pa Ru está compuesto por Mariela Herou en piano, Pablo Bustamante en bajo y Rubén González en batería, y en esta oportunidad se sumó al espectáculo la artista Julieta Rosso que interpretó Summertime, y Juan Bonanni y Melina Foster que bailaron Libertando durante la segunda parte dedicada a Astor Piazzolla. También cerraron la presentación Coral 12 y ensamble, dirigidos por Juan Carlos Nos.
El novedoso show incluye la interpretación de cada tema por el trío y la visualización de imágenes relacionadas en pantalla gigante.
“Realizamos conciertos audio-visuales interactivos, en los que el público vive un viaje sonoro musical en tiempo y espacio. Es una propuesta estética, que reconoce la conexión directa entre la imagen y el sonido, en un discurso musical acorde a nuestro tiempo”, explican desde Ma Pa Ru.
El programa del concierto “Ver para oír con amigos” fue el siguiente:
Primera parte:
Lacrimosa (Mozart)
Love or my life (Queen)
Ghost
The way we were
Love story
Fly me to Moon
I m singin in the rain
Desafinado (Tom Jobim)
Barquinho (Menescal)
Dream a Little dream.
Summertime junto a Julieta Rosso
Segunda parte:
Dedicado a Piazzolla
Fuga y Misterio
Paraguas de Buenos Aires
La bicicleta blanca
Libertango junto a los bailarines Juan Bonnomi y Adiós Nonino.
Acerca de Ma Pa Ru
Mariela Herou
Se graduó de Profesora de piano en el Conservatorio Falleri-Balzo y Licenciatura de Musicología en la Facultad de Humanidades y Ciencias de Montevideo. Realizó seminarios sobre estilos musicales en el Maestro Héctor Tosart en la Universidad Católica de Montevideo. Se perfeccionó en piano en el Instituto Superior del Collegium Musicum de Buenos Aires.
Se especializó en música de cámara con los solistas fundadores de Camerata Bariloche: Tomás Tichauer (viola) y Mónica Cosachov. Participó del Seminario de Música de cámara realizado por el maestro Alberto Lysy. Efectuó el seminario sobre suite a cargo del flautista Mario Videla y la bailarina Ana Yepes. Cursó interpretación musical con el Maestro Miguel Angel Estrella, con Santiago Giacove (ex pianista de Astor Piazzolla) y Bobby Mc Ferrin (cantante, pianista y director de orquesta).
Obtuvo el título de Magister en el modelo Benenzon de Musicoterapia. Actuó como pianista de música de cámara en el Teatro San Martín, el Centro Cultural la Recoleta, Hotel Alvear para el cuerpo diplomático acreditado en la Argentina, Complejo La Plaza, Patio Bullrich, (en el ciclo auspiciado por Radio Clásica, Club Italiano, Café Mozart, Iglesia Metodista (ciclo de música de cámara), entre otros.
En la Provincia de Buenos Aires: en Pilar: Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Universidad del Salvador, Casa de la Cultura de Del Viso , Countries y fiestas Privadas; en Olavarría ,Mercedes y San Pedro. En el Teatro Municipal de Santa Fe. En Uruguay en la ciudad de Montevideo , y a través del Ministerio de Educación y Cultura realizó una gira por el interior presentándose en: Mercedes, Artigas, Colonia, entre otros. Realizó audiciones en Radio Nacional, Radio Municipal, Radio del Plata, Radio Clásica entre otros. Se presento en Canal 2 de la Plata.
En Uruguay: Radio Carve de Montevideo y la Voz de las Américas, emitido por la Embajada de Estados Unidos.
Rubén González
Estudió batería con Juan Carlos Licari y Juanjo Bravo (baterista del folklorista Bruno Arias). Ha integrado diversos conjuntos de rock y ha actuado en el Teatro San Martín, en AD/Ateneo junto a Abel Pintos, Axel, León Gieco, Víctor Heredia, Patricia Sosa, entre otros.
Participó en todas la ediciones del espectáculo “con música no hay diferencias”, tocando junto al maestro Jorge Navarro e importantes músicos locales, que se realizó en la Universidad del Salvador, dirigidos por Mariela Herou.
Pablo Bustamante
Se graduó en la EMBA. Estudió Bajo eléctrico con Claudio Romano, Carlos Marmo y Pablo Valotta. Realizó improvisación musical en jazz con Pablo Valotta. Estudió guitarra con Juan Pablo Ferreyra. Ha actuado en la provincia de Buenos Aires como integrantes de diversas bandas. Compartió escenarios con Adriana Varela, Guillespie, Javier Calamaro, la Mosca, entre otros.
Continúa perfeccionándose en la Escuela Popular de Música de Luján con los renombrados maestros como Pipo Ferrari, entre otros. Se desempeña como docente de diversos centros culturales del Partido de Pilar.
Para conocer más de Ma Pa Ru, visitar su página en Facebook: https://www.facebook.com/triomaparu