Librería y Uniformes Marisa nace a mediados de los años 80 en la localidad de Manuel Alberti en Pilar en el living de una familia pilarense. Hoy es una pujante empresa familiar que durante más de cuatro décadas supo posicionarse e innovar día a día brindando más y mejores productos y servicios. Su local está ubicado en La Esperanza Golf Club 1400 y también posee su tienda virtual en https://libreriamarisa.mitiendanube.com/
Décadas de historia convirtiendo crisis en oportunidades
La historia de Librería y Uniformes Marisa se inició a raíz de los primeros uniformes que empezó a producir Marisa Pujalte – su fundadora y quien le dio el nombre al negocio- para el colegio St. Catherine´s Moorlands, que recientemente había abierto sus puertas de la sede Pilar.
Inicialmente el negocio comenzó sus actividades en el living de su casa donde se atendía la demanda de uniformes y con una fuerte dedicación fue creciendo, incorporando recursos y profesionalizando su atención hasta que a principios de los años 90, construyó su propio local de más de 200 metros cuadrados. Allí, en La Esperanza Golf Club 1400, Manuel Alberti, funciona actualmente la Librería y la casa de uniformes.
Allá por los 80’s, la zona de Pilar donde se encuentra el local, se caracterizaba por ser un lugar de quintas, calles de tierra y grandes descampados. Con el fuerte crecimiento que trajo la ampliación de la ruta Panamericana, empezó a tener una fuerte urbanización a partir de los años 90 lo que acompañó el crecimiento de la empresa.
Ya constituido el negocio con un comercio con capacidad operativa propia, fueron sumándose distintos colegios como el Godspell College y el Dailan School & Sports, todos ubicados en cercanía geográfica al local.
En el año 2001 se produce el fallecimiento de Marisa en un trágico accidente de tránsito. Su esposo, Pablo “Pablito” Salguero, padre de seis hijos que tuvo con Marisa, tomó a su cargo la conducción del comercio, llevándolo adelante en un año muy particular para la vida familiar e incluso con las problemáticas sociales y económicas de uno de los peores años de la historia del país.
Así todo, con ese poder de resiliencia que lo caracterizaba, el comercio pudo seguir adelante y mientras tanto Pablo se ocupó de atender la crianza de sus seis hijos menores, quienes fueron creciendo en el desarrollo y funcionamiento del negocio, adquiriendo los conocimientos específicos de la actividad y ampliando el gran sentido de comunidad que se había generado en el momento de la fundación del comercio.
Como en todo comercio de barrio, los padres y clientes no sólo se acercaban para comprar sino para compartir momentos, charlas y mates, tal como se estilaba en décadas anteriores con los negocios que eran referentes de la zona, que se convertían en un punto de encuentro del barrio.
Los hijos de Pablo (Javier, Diego, Sol, Fernando, Juan y José) de pequeños participaron junto a su padre en la atención del comercio, en especial en la temporada alta, donde era necesario cubrir toda la demanda excesiva de pedidos de uniformes para el inicio de clases. Una vez que fueron creciendo, trabajar en el negocio familiar fue el primer empleo para todos ellos. Así comenzaron a repartir tu tiempo entre la atención del negocio y el inicio de sus estudios universitarios.
Innovación para una mejor atención al cliente
Así fueron pasando los años y ya en el año 2015 se sumó otro colegio como cliente, el New Zealand de Luján. Debido a la distancia geográfica con el local, este nuevo cliente requería tener un shop dentro del colegio a 35km del comercio de Pilar, lo que llevó a reforzar la logística y reconfiguración de la distribución de tareas internas, para seguir brindando el mismo standard de servicio y atención personalizada con productos de calidad asegurando la satisfacción del cliente.
Para esa época, Pablo Salguero ya se había jubilado y sus cuatro hijos menores fueron los que quedaron al frente del comercio, principalmente a cargo de Fernando y Sol que se ocuparon del gerenciamiento.
Así ya en el inicio del año 2020, ocurría otro hecho de gran importancia para el funcionamiento del negocio que fue la llegada de la pandemia, lo que llevó como a todos los comercios a su cierre temporal aparejado con el cierre de escuelas, que hizo que tanto uniformes como artículos de librería no fueran tan necesarios. Esta situación mundial tuvo un fuerte impacto en los ingresos necesarios para el sostenimiento del comercio y pago de sueldos del personal.
Así todo, una vez más el comercio sobrevivió a la pandemia abriendo sus puertas luego de unos meses de cierre total. Esta apertura estuvo sujeta al cumplimiento de los protocolos sanitarios que desalentaban la fluidez del negocio. Cabe recordar que a esta situación, se le suma que los colegios durante todo el año 2020 estuvieron sin volver a tener clases presenciales y prácticamente esto se mantuvo durante la primer mitad del año 2021.
Fue en este contexto, dejando en claro nuevamente que toda crisis es una oportunidad, que Sol tomó a su cargo un proceso de transformación y reconversión de todos los procedimientos de facturación, comercialización y distribución de los productos, lo que permitió impulsar a la empresa y salir adelante con gran capacidad de resiliencia.
En primer punto, avanzó con el cambio del sistema de facturación histórico por uno nuevo que permita funcionar de manera integrada con una plataforma de venta online, pudiendo facturar y controlarse el stock de manera sincronizada.
La venta online e innovación en la logística
Siempre con el foco en brindar un mejor servicio a los clientes y simplificar los procesos, Sol se ocupó de la migración de todos los productos a la plataforma de venta online a través de Tiendanube. En esta tienda hoy por hoy sus clientes pueden acceder a la compra de productos a un solo click y con las facilidades de poder pagar en cuotas sin interés y otras promociones bancarias.
Los productos se pueden retirar por el local, recibirlos en el domicilio o retirarlos de los lockers ubicados estratégicamente.
De esta manera, se sumó otra cuestión vinculada a los protocolos sanitarios que hacían restrictiva la posibilidad de acceder al comercio y sobre todo a la atención en el shop del colegio New Zealand, que al no estar abierto, no podía comercializarse ningún producto.
Ante este panorama desalentador, se tomó la decisión de implementar lockers con claves, ubicados en el exterior del colegio, que permitieron a los padres ya en el 2021 acceder más fácilmente a los productos que habían adquirido.
De esa forma, logró convertir al negocio en la primera y única tienda de uniformes y librería en Pilar que brinda el servicio de compras totalmente de manera online, con una logística de envíos inmediatos a domicilio, como así también entregas coordinadas directamente en los lockers ubicados en los colegios o recibirlos por Correo en su domicilio.
Todo ese proceso, llevado adelante por Sol, permitió convertir al negocio como referente de Pilar en la comercialización de productos de alta calidad de una manera segura, accesible y rápida, con una visión empresaria diferente y con la experiencia de 40 años en el rubro, con el objetivo de facilitar la labor de cada colegio y brindar un excelente servicio a sus comunidades.
Como resultado de esos cambios estratégicos y transformación del negocio en su comercialización on-line, envíos, etc., ya en el año 2023 y 2024 se sumaron los colegios Oakhill y Wellspring y ya en el año 2025 se comenzó a comercializar los uniformes de otros tres colegios The Global School, Chesterton y Gaudí.
A la fecha son nueve colegios a los que le proveen uniformes, habiéndose más que duplicado esa cantidad, luego de la pandemia y con la implementación de las mejoras, que hoy se constituyeron como los valores únicos y diferenciales de la competencia.
A su vez llevaron adelante una alianza estratégica con el Polo Educativo Pilar, participando de los Congresos de Educación que se llevan adelante, como así también se han coordinado en conjunto distintas actividades de capacitación y solidarias.
Más información y redes sociales en https://linktr.ee/libreriamarisa
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Candela Villanueva – Asistente de Cuentas
Directo: 0230-4664772 |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora Móvil: 0230-15-4584535 Whatsapp: 11 5312 6795 Enviar whatsapp aquí Skype: quasarcomunicacion LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/mfipata https://www.linkedin.com/company/quasarcomunicacion Instagram y Facebook: @quasarcomunicacion Web: www.quasarcomunicacion.com.ar Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar Telegram: https://t.me/QuasarComunicacion Canal de Telegram para acceder a comunicados: https://t.me/comunicadosQC |