• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosLibrería y Uniformes Marisa: cómo un comercio de c ...
Previo Siguiente

Librería y Uniformes Marisa: cómo un comercio de cercanía se transforma en una empresa escalable gracias al comercio electrónico

Escrito por: Quasar Comunicación , octubre 13, 2025

Librería y Uniformes Marisa puede catalogarse como un caso de éxito. Un claro ejemplo de cómo se transformó de un comercio de cercanía de Pilar a un negocio más escalable a través de las ventas online introduciendo incluso clientes fuera de la zona geográfica de influencia directa.

«El negocio con base física ha trascendido su operación zonal gracias a una estrategia digital sólida en Tiendanube. Su éxito se apalanca en las tendencias macro del e-commerce argentino: 5,5 millones de clientes únicos impulsaron un volumen total de ventas de $1.169.272.841.125 , consolidando al comercio electrónico como una fuerza económica imparable«, aseguran desde la Librería.

“Es notorio cómo cada año las ventas por canales digitales crecen cada vez más. Incluso, hemos llegado a clientes que no podríamos haber tenido con nuestro local físico. Los colegios The Global School (Malvinas Argentinas) y New Zealand (Luján) se comercializan 95% on line y se entregan los productos por correo o lockers”, indica Sol Salguero, una de las propietarias de Librería y Uniformes Marisa.

Si bien el proceso de modernización e implementación fue engorroso y demandó meses de trabajo intenso, los resultados están a la vista y el comercio crece desde ese momento en ventas y facturación.

El proceso requirió un esfuerzo importante para migrar todos los productos físicos de la librería, que cuenta con miles de artículos en sus estanterías, a un nuevo sistema integrado con Tango y Tienda Nube https://libreriamarisa.mitiendanube.com/ , permitiendo que la facturación, el stock y la disponibilidad de productos se sincronizaran en tiempo real. Este cambio no fue simple: hubo que enfrentar problemas de conectividad, coordinación entre sistemas y carga manual de datos, pero los resultados fueron ampliamente positivos. Hoy, el comercio tiene mayor control y seguimiento de toda la mercadería, con stock actualizado y procesos mucho más eficientes para ordenar y reponer productos, además de un sistema de venta online ágil y confiable.

Durante estos cuatro años, desde que han incursionado en el Comercio Electrónico, ha ido creciendo la cantidad de clientes y de visitas a la tienda de manera anual. Actualmente  son 1.200 familias que han comprado uniformes por internet y se han realizado 3500 órdenes de compra

Estos números tienen correlato directo con lo que pasa a nivel provincial y nacional.

La Provincia de Buenos Aires ya concentra el 40% de la operación de las marcas en la plataforma de Tiendanube. El contexto que enmarca esta expansión es el auge sostenido del e-commerce.

«Según las métricas internas de Tiendanube, la facturación total de las tiendas en 2024 fue de $1.169.272.841.125 , lo que representa un aumento de casi 249% respecto al año anterior. Además, el número total de ventas ascendió a 17.183.921 transacciones, un incremento del 30,17% interanual», comparten un informe desde el comercio de Manuel Alberti.

«El año 2024 demostró que, con innovación, planificación y el soporte adecuado, el e-commerce puede seguir destacándose como una de las principales fuerzas de la economía del retail en Argentina y en el mundo», asegura Alejandro Vázquez, Presidente y Co-fundador de Tiendanube.

Además, en un contexto donde el consumidor se encuentra «más atento a las ofertas, con compras planificadas y en búsqueda permanente de oportunidades», la financiación resultó crítica.
• El 57% de los clientes de la plataforma prefirió la Tarjeta de Crédito como medio de pago, destacándose la relevancia de ofrecer pagos en cuotas, tanto con como sin interés.
• Las Transferencias Bancarias duplicaron su porcentaje de uso en el mercado total , lo que impulsó la relevancia de soluciones como Pago Nube que ofrecen conciliación automática de transferencias.

Por otro lado, un Checkout Transparente como el que tiene Librería y Uniformes Marisa facilitó la experiencia de compra, aumentando la confianza y la tasa de conversión.

A pesar del crecimiento digital, la integración con canales físicos fue estratégica y se centra en la Venta Multicanal, el retiro en tienda física  fue la segunda estrategia de venta más votada por los grandes negocios de la plataforma (50% lo utiliza) , mientras que para emprendimientos, el Envío Gratis (81% de uso) fue la principal estrategia.

Librería y Uniformes Marisa combinó el envío nacional con la opción de retiro local en Pilar y también la entrega en lokers en los mismos colegios.

La empresa tiene un tráfico de ventas que proviene de redes sociales, priorizando WhatsApp e Instagram y Facebook , los canales más populares para emprendedores.

Para mantener su liderazgo, Librería y Uniformes Marisa ya proyecta las tendencias de 2025, alineándose con las prioridades del sector:

  • Inteligencia Artificial (IA): La IA fue elegida por la mitad de los encuestados como la tendencia que tendrá el mayor impacto en el e-commerce en 2025. Las áreas de mayor aplicación son el Catálogo de Productos (50% lo usa en el segmento Hogar y Deco) y Marketing y Publicidad (30% lo usa).
    • Estrategias de Marketing: Los grandes negocios priorizarán Branding y Posicionamiento (66%) y Experiencia del Cliente (49%), un camino que Librería y Uniformes Marisa ya comenzó a transitar con la personalización de ofertas y las recomendaciones de productos.

La digitalización del comercio no sólo se trató de una «revolución» interna y en la administración y canales de venta, sino que a partir de esta modernización, se pudieron implementar nuevas modalidades de entrega. El shop que funcionaba en el colegio New Zealand de Luján, ante las restricciones de 2020, fue reemplazado por lockers seguros dentro de los colegios, permitiendo a los padres retirar productos de manera rápida y segura.

Actualmente, los lockers se encuentran en colegios como New Zealand, Global School, Wellspring, Chesterton y Gaudí, y los pedidos se pueden retirar en 24 horas en el local o en los lockers, o recibir por correo en 72 horas, lo que garantiza inmediatez y comodidad para las familias.

La modernización también permitió ampliar la red de colegios atendidos, pasando de cuatro colegios en 2022 a diez en 2025, incluyendo nuevos clientes como Global School, Chesterton, Arrayanes, Gaudi, Oakhill y Wellspring. Cada colegio trabaja bajo la misma metodología: los pedidos se realizan principalmente a través de la web, con soporte ocasional por WhatsApp, y la facturación es automática apenas se concreta la compra. Este sistema garantiza transparencia, control de stock y disponibilidad de talles y productos, todo en tiempo real.

“Ver cómo un pedido realizado desde casa llega al día siguiente al locker del colegio es una satisfacción enorme. Todo este esfuerzo valió la pena para los chicos y sus familias”, asegura Sol Salguero.

“Hoy, nuestra prioridad es que los padres y los colegios tengan tranquilidad. Que puedan confiar en que cada compra se procesa rápido y sin errores, incluso en tiempos difíciles”, complementa Sol.

Esta etapa de modernización refleja cómo la empresa combina tradición y tecnología: la experiencia acumulada durante más de 40 años y el contacto cercano con familias y colegios se complementa con herramientas digitales que aseguran eficiencia, rapidez y control. La historia de Librería Marisa demuestra que, incluso frente a crisis inesperadas como la pandemia, es posible adaptarse, innovar y crecer, sin perder la cercanía y la calidez que caracterizan al comercio familiar.

Desde mediados de los años 80, Librería y Uniformes Marisa se convirtió en un referente en Pilar, combinando tradición y atención personalizada con un fuerte espíritu de innovación. Fundada por Marisa Pujalte, la empresa comenzó confeccionando uniformes para el colegio vecino, St. Catherine’s Moorlands, y con dedicación y compromiso fue creciendo, primero en el living de su casa y luego en su propio local ubicado en La Esperanza Golf Club 1400, Manuel Alberti. Durante más de cuatro décadas, la familia Marisa ha sabido adaptarse a los cambios y superar crisis, siempre con el objetivo de brindar un servicio de calidad a las familias y colegios de la región.

Más información y redes sociales en https://linktr.ee/libreriamarisa

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Contactos de Prensa

Rocío Attisano – Asistente de Cuentas

Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Instagram: @quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: info@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Móvil: 0230-15-4584535
Whatsapp: 11 5312 6795
Enviar whatsapp aquí
Skype: quasarcomunicacion
LinkedIn:  http://www.linkedin.com/in/mfipata
https://www.linkedin.com/company/quasarcomunicacion
Instagram y Facebook: @quasarcomunicacion
Web:
www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
Telegram: https://t.me/QuasarComunicacion
Canal de Telegram para acceder a comunicados: https://t.me/comunicadosQC

  • Home
  • Contacto