Aunque a menudo queda relegado a un segundo plano, lo cierto es que el “packaging” es el primer punto de contacto entre la marca y el cliente potencial. Envases hay muchos, pero sólo unos pocos logran “entrar por los ojos”. Para convertir el packaging en el “cupido” de marcas y consumidores, Fox Business recomienda seguir los siguientes consejos:
1. Prestar atención a los detalles legales
Un envase tiene que proporcionar al consumidor toda la información necesaria sobre el producto. Además, dependiendo del producto, hay determinados imperativos legales sobre la información contenida en el “packaging”. En los envases de alimentos, por ejemplo, es obligatoria la inclusión de la lista de ingredientes, de las fechas de caducidad y el nombre e información de contacto del fabricante del producto.
2. Mirar con lupa a los competidores
Antes de apostar por un determinado envase, hay que analizar el “packaging” de la competencia para determinar lo que están haciendo las marcas rivales y lo que se puede mejorar. Cuanta más información previa se recopile, mejor será también el resultado final.
3. Apostar por un “look” uniforme
Una vez elegido el estilo del “packaging” de la marca, hay que llevar éste a las últimas consecuencias. No hay que olvidar los envases de un producto están influidos en gran medida por el público objetivo de la marca.
4. Diseñar para diferentes productos
Para garantizar la consistencia de la marca, el diseño del “packaging” de una marca debe ser trasladable a diferentes productos. Incluso si la marca fabrica un único producto, hay que asegurarse de que el “packaging” elegido sea compatible con el diseño de sus tarjetas de presentación y otro material promocional.
5. Fabricar envases sostenibles
El mercado es está tiñendo de “verde”. Cuando las marcas apuestan por envases sostenibles, la percepción del consumidor sobre el producto también mejora. Las envases fabricados con materiales reciclados y los envases reutilizables son definitivamente un “plus” de cara al consumidor.
FUENTE: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/tendencias/la-importancia-del-packaging-o-por-que-a-veces-la-apariencia-lo-es-todo/#sthash.wcSxfhtA.dpufhttp://www.marketingdirecto.com/actualidad/tendencias/la-importancia-del-packaging-o-por-que-a-veces-la-apariencia-lo-es-todo/