• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicados“La evolución de los roles de quien enseña y de qu ...
Previo Siguiente

“La evolución de los roles de quien enseña y de quien aprende: implicaciones pedagógicas, didácticas, curriculares y evaluativas”

Escrito por: Quasar Comunicación , abril 19, 2013

En el día de la fecha, ha sido la inauguración oficial del IX Congreso de Educación ‘La Pedagogía del Cuidado y las Emociones en el Aprendizaje’. El mismo tuvo lugar en la Universidad del Salvador del Partido de Pilar.

La segunda actividad de la jornada fue realizada por el Prof. Giovanni donde diserto acerca de los cambio de roles de quien enseña y quien aprende, caracterizando sus perfiles de forma evolutiva y epigenetica. Mostrando un análisis completo y teniendo en cuenta las implicaciones pedagógicas, didácticas, curriculares y evaluativas del docente.
El foco central de la conferencia se baso en como pasar de un modelo tradicional en el que “la educación era para quitar y no para dar” a “un modelo posible de incluir los afectos como variable interviniente de los procesos de aprendizaje”.
Giovanni nos muestra cual es la relación entre quien enseña y quien aprende, (relación enseñanza – aprendizaje) y nos dice que al profesor le preocupa el conocimiento, mientras que al maestro le preocupa el conocimiento y la comprensión. Por otro lado y en un escalón de mayor calidad educativa, al docente le preocupa el conocimiento, la comprensión y el proceso, el método, el procedimiento, la técnica y la estrategia para demostrar, comprobar y verificar que lo que se está diciendo es cierto.
El disertante considera que cuando el docente alcanza la condición de mediador ha logrado una experiencia exitosa, en la que se aprende entre todos y ha enseñado significativamente, otorgando recursos y herramientas cognitivas que hagan útil lo que el alumno aprende.
Poder llegar a ser mediador no depende de un decreto, depende de un plan de acción que se lleve a cabo en el interior del aula de clase.
“Este cambio de modelo depende de una acción didáctica: que aprendan bien, que entiendan, que apliquen” logrando una evolución en el rol de quien enseña: que pueda transformar, en vez de decir y también en el rol de quien aprende: que pueda emprender en vez de escuchar.
Acerca de GIOVANNI MARCELLO IAFRANCESCO VILLEGAS
PhD en Filosofía de la Educación, Newport University, California, USA. PhD en Educación, U. Internacional Euroamericana, Valencia, España. Magíster en Docencia, U. De La Salle, Bogotá, Colombia. Magister en Estudios Profesionales, ILAEP de México. Magister en Estudios Estratégicos, IDEE de Montevideo, Uruguay. 65 Distinciones y Premios Honoríficos en Pedagogía en 14 países de Iberoamérica. Consultor del PNUD de la ONU. Miembro de número de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación. Autor de la propuesta de Pedagogía Transformadora EEPT para América Latina. Autor de 26 libros para el magisterio latinoamericano. Actualmente es Director de CORIPET y Asesor, Consultor, conferencista y profesor de postgrados a nivel internacional.

  • Home
  • Contacto