• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosLa Asociación Patrimonio Natural participó de Cong ...
Previo Siguiente

La Asociación Patrimonio Natural participó de Congreso de Senderismo en Mendoza

Escrito por: Quasar Comunicación , noviembre 28, 2013

 La Asociación Patrimonio Natural del Pilar participó del Primer Congreso Argentino de Senderismo que tuvo lugar en la provincia de Mendoza.

senderismo
Una experiencia sumamente enriquecedora, sobre la base de «Caminar por placer por senderos señalizados», dándole una gran importancia al patrimonio natural y cultural.
Los participantes de la institución pilarense, indican que se toma la Educación en estas Aulas a Cielo Abierto, como la gran oportunidad para lograr la reconección del hombre con la naturaleza.
Las presentaciones que se dieron en el Congreso fueron muy valiosas para avanzar en proyectos concretos dentro de la Gestión de la Reserva Natural del Pilar.

Principalmente a partir de la disertación de Sebastián Infante, de Senderos de Chile, se pudo comprobar que el trabajo realizado por Patrimonio Natural, se enmarca desde sus orígenes en actividades de Senderismo Patrimonial.
Infante marco algunos puntos a tener en cuenta:

EL SENDERISMO PATRIMONIAL COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN, EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA
De acuerdo con las experiencias y evaluaciones se puede concluir que el senderismo Patrimonial actúa como un eficaz medio de comunicación y creación de conciencia pública sobre la importancia de la biodiversidad, el patrimonio y los valores asociados a un territorio, ya que:
(1) Estando en áreas naturales, las personas pueden acercarse al conocimiento directo de la biodiversidad y a experimentar sensaciones de bienestar y encantamiento. Sólo se valora lo que se conoce.
(2) La caminata en áreas naturales por senderos de baja dificultad produce una distensión en las personas, generando condiciones adecuadas para la percepción, el asombro y la curiosidad.
(3) Un recorrido bien diseñado, conducido por un elenco de guías y educadores, genera una sensación de seguridad y acogida que favorece una adecuada percepción.
(4) Un guía o educador no sólo debe informar, en un sentido unilateral. Debe adecuarse al grupo y sus conocimientos previos; y ser capaz de provocar el diálogo y el trabajo colaborativo. Aunque debe poner en evidencia crítica los factores que generan pérdidas de biodiversidad, debe evitar el fomento de visiones catastrofistas y apocalípticas.
(5) Deben destacarse las experiencias de conservación de la diversidad biológica y de recuperación de áreas degradadas. Estas experiencias son poco conocidas y valoradas por la sociedad, pero demuestran que existiendo voluntad y organización sí se pueden revertir las tendencias señaladas.
(6) La experiencia directa en el medio natural involucra los sentidos y el pensamiento de las personas, genera altos niveles de recordación en sus vidas, y puede llegar a despertar cambios significativos en sus actitudes y hábitos respecto del entorno.
(7) La alta calidad de la experiencia en contacto con la naturaleza se transmite de boca en boca y a través de las redes sociales. Los efectos son más difíciles de lograr con campañas comunicacionales masivas o a través del sistema de educación formal.
(8) En la medida que las actividades sean gratuitas o de bajo costo para los participantes, se facilita el diálogo y el encuentro de personas de distintas edades, intereses y condición socioeconómica.
También tuvo una destacada presencia en el Congreso el Proyecto HUELLA ANDINA, así como el Sendero Qhapaq Ñan , Caminando por la historia, que uniría 6 países y dentro de nuestro país 7 provincias
Al regreso de tan importante actividad la Asociación ya se encuentra trabajando en la elaboración de una propuesta particular de senderismo, con otras instituciones de Buenos Aires.
Todo esto en el marco de hacer realidad el lema de la Reserva que implica «diferentes formas de sentir la naturaleza» y la visión de Patrimonio Natural, desarrollar en la Comunidad sensibilidad hacia los temas ambientales generando personas activas y comprometidas con el respeto de los ritmos de la Naturaleza

Para más información visitar su fan page: www.facebook.com/AsociacionPatrimonioNaturalDelPilar o comunicarse al: 011-15-5052-7846 Enviar un mail a: patrimonionatural@gmail.com

  • Home
  • Contacto