Esta mañana en el Pre Congreso de Educación organizado por el Polo Educativo Pilar se realizó la presentación del programa educativo “El agua va a la escuela” de la mano de la Lic.Carina Guaragna.
Durante la charla, la profesional en Ciencias Biológicas y co-autora del programa hizo énfasis en la forma de aplicación de programa y en el feedback de los presentes, por lo que, más que un monólogo, resultó ser un intercambio dinámico respecto de la promoción del uso sustentable del recurso en las escuelas, hogares y comunidad.
De la charla participó el presidente de Rotary Club Pilar, Prof. Alberto Noble ya que dicha institución colabora con la implementación del programa.
Este programa tiene destinatarios múltiples: alumnos, docentes, directivos y familias. Pero, a su vez, se busca que pueda trascender el aula y mostrar a la comunidad que es lo que se está trabajando.
“La particularidad del programa es que tiene un enfoque desde la gestión del recurso, es decir que involucra a los usuarios en la cadena de responsabilidades de la gestión”, sostiene la Licenciada.
La exposición estuvo dirigida a docentes de la escuela primaria, en particular aquellos que tengan a cargo el 5º grado. “El tema del agua está establecido en los núcleos de aprendizaje prioritario que establece el Ministerio de Educación de la Nación en 5º grado para abordar esta temática. Entonces, es por eso que está orientado a este tipo de grupos. Es acorde a la currícula oficial”
Sin embargo, Guaragna explica que lo más difícil es concientizar respecto de la escasez del agua: “Muchas veces cuando este tema se trata en las escuelas se les enseña a los alumnos imágenes de sequías en África, mientras que aquí muchas de sus familias son afectadas por inundaciones. Entonces es muy difícil que comprendan estos conceptos. Es por eso que la idea del programa es incorporarlos a ellos como partícipes, ver que es lo que ellos puede hacer desde su rol de ciudadanos y transmitirlo a las familias”