El próximo sábado 28 de abril, Pilar Point se suma al Día del Animal junto a la Red de Protección Animal «El Refugio de Pilar» con una jornada de adopción responsable.
Se podrán seguir todas las instancias de la jornada en www.facebook.com/pilarpoint
Durante toda la tarde (de 15 a 19 hs), se entregarán animales en adopción vacunados, castrados y desparasitados. En caso de cachorritos, se los entregará con la condición que el adoptante los llevará nuevamente a la asociación al cumplir 4 o 5 meses para proceder a su esterilización.
Es de destacar que la adopción se concretará siempre y cuando el adoptante reúna algunos requisitos como ser: llenar un cuestionario y recibir una visita ambiental en la cual se asesora al adoptante sobre la conveniencia de tal o cual animal según el lugar o la conformación de la familia solicitante.
Además, se recibirán donaciones de mantas viejas, colchones, cuchas, materiales de construcción, cartones y diarios, ponchos, canastos, collares, correos, etc. Todo este material servirá para mejorar la calidad de vida de los animales que habitan el refugio
Contacto con la Red de Protección Animal rpa@rescatesyadopciones.com // www.adopcionpedigree.com.ar o en facebook http://www.facebook.com/RedDeAdopcionPilar
Acerca de la Red de Protección Animal
La Red de Protección Animal, entidad sin fines de lucro comenzó su actividad en el año 2000 y desde el año 2004 su refugio ocupa un predio cedido por la Municipalidad del Pilar.
El refugio es un lugar destinado al cuidado de perros callejeros y/o maltratados,
que tiene por objeto: la recolección de perros callejeros y/o maltratados para ser destinados al Refugio; la realización de actividades médicas y de prevención que permitan disminuir las enfermedades en la población canina; la realización de actividades de evaluación y tratamiento psicológico que permitan a las Mascotas socializarse para ser adoptados; y la implementación de un plan de adopción de Mascotas a través de la coordinación entre el refugio y personas interesadas en convertirse en su futura familia.
Todas estas actividades mas la construcción de caniles, mejoras y mantenimiento, los gastos veterinarios, medicamentos y alimentos se solventan solamente con el aporte de menos de 160 socios que abonan una cuota mensual de $ 15,- o $ 20,-, algunas esporádicas donaciones de insumos, dos de los tres empleados son trabajadores municipales por lo que uno de ellos y las horas extras que deben realizar para el buen funcionamiento de la entidad se deben cubrir con los aportes de los miembros de la Comisión Directiva.
En la actualidad sus instalaciones están sobrepobladas y el plantel de empleados es escaso para los mas de 170 perros refugiados, motivo que nos obliga a rechazar el ingreso de decenas de animales abandonados y en grave riesgo. Esto nos sobrecarga de actividades pues muchos animales que están en situación de calle tienen que ser atendidos en alimentación y en el cuidado de su salud con el trabajo voluntario recorriendo diariamente amplias zonas del distrito. Asimismo nos vemos obligados a ingresar algunos animales en pensionados a los que les abonamos una suma de dinero mensualmente.
No solo nos ocupamos de los animales domésticos, también rescatamos animales de granja en riesgo como a un ternero cuidado por un miembro de nuestra entidad desde casi su nacimiento y por estar en peligro de muerte fue trasladado a un refugio en la localidad de Logchamps que pese a estar en funcionamiento desde hace solo dos años posee las instalaciones necesarias para grandes animales y refugia a mas de 700 perros pues recibe la ayuda de toda la comunidad de Almirante Brown tanto municipal como privada y desde el año 2006 se implementa la castración masiva, gratuita y extendida en el tiempo en todo el Municipio.
El único alivio que tiene nuestra protectora es que desde el año 2009 integra el Plan de Adopción Pedigree por lo que recibe mensualmente una parte del alimento balanceado que necesita para alimentar a los perros ingresados.
Sabemos que no estamos dando a la comunidad del Pilar las respuestas necesarias en cuanto al rescate e ingreso de animales abandonados o en riesgo de muerte, esta falencia es debido al constante incremento de nacimiento de cachorros no deseados de animales domiciliados o semidomiciliados que no han sido castrados por la falta de información de la población o por la negativa de sus dueños y también por que no decirlo por una mala implementación del control de población de fauna urbana en todo el país.
Creemos que ha llegado el momento en que Pilar también marque la diferencia en cuanto a la protección y cuidados de nuestros animales ,incluyendo a los pobres caballos que tiran de carros que superan ampliamente en peso lo que el animal puede acarrear, recibiendo latigazos, con alimentación escasa, sin cascos, yegüitas preñadas que son obligadas a trabajar durante horas hasta caer muertas, controlar y terminar con estas crueldades es una tarea que los proteccionistas solos y la no tener poder de policía y respaldo de la justicia por ser ya perimida la Ley de Protección Animal nº 14.346 del año 1954, no la pueden llegar a realizar con éxito, no queda un solo lugar en el municipio donde no se vean cientos de animales en las calles, escuálidos, buscando alimentarse de la basura, enfermos, atropellados a la vera de la autopista, y lo que es peor, animales que indudablemente tienen dueño pero deambulan solos por las calles sin collar y sin chapita identificatoria , los que la mayoría de las veces terminan perdidos a merced de personas sádicas que los torturan o atropellados por algún vehículo, agravándose esta situación el hecho de no estar castrados conformando jaurías que persiguen perras sin esterilizar, reproduciéndose sin control, esta falta de responsabilidad que nos compete solo a nosotros, los animales humanos, ha hecho que lleguemos al desborde actual.
Es el deseo de todo el proteccionismo que a partir de esta nueva conmemoración del Día del Animal les devolvamos a quienes tanto nos dan sin esperar nada a cambio los cuidados y atenciones que se merecen.