Esta red social cumple dos años y es un excelente canal para crear conexiones y conocer gente nueva. Te decimos cómo usarla.
La red social de Google, Google+, poco a poco ha ido escalando. A dos años de su lanzamiento, cuenta con aproximadamente 360 millones de usuarios, una cifra superior a la que ostenta Twitter. Pero si aún no aprovechas este canal para crecer tu red personal y profesional, Guy Kawasaki (emprendedor, autor e inversionista) te dice cómo iniciar:
1. Lo primero es registrarte a una cuenta de Google, la cual te permite usar todos los productos de Google. Mantén tu nombre simple, ya que esto ayudará a que la gente te recuerde y encuentre más fácilmente tu perfil y publicaciones.2. El siguiente paso es encontrar personas para agregar a tus ‘círculos’. Cuando has agregado a aproximadamente 50 personas, Google+ se vuelve muy interesante. Este proceso sólo tomará unos minutos pero te servirá para generar interés y conexiones.
3. Google ofrece muchas opciones para iniciar. Primero, puedes darle clic a “Personas” para buscar gente que ya conozcas. No te decepciones si tus amigos de siempre aún no están en Google+, ésta es una gran oportunidad para hacer nuevas amistades. La otra opción es buscar gente por categorías, como “Entretenimiento”. Además, Google te ofrece algunas sugerencias de a quién seguir, basándose en su popularidad y actividad.
Hay algunas formas simples para decidir si añadir a alguien o no a tus círculos:
¿La persona tiene una buena foto de perfil? La falta de foto indica que la persona o no usa su cuenta, o es demasiado nueva o es un spammer.
¿Cuántas personas lo tienen en sus círculos? Muchos seguidores no es sinónimo de que sea una cuenta valiosa, pero es una buena información de partida.
¿Cuándo fue la última vez que compartió un post? Esto te mostrará si es activo en Google+. No tiene sentido seguir a alguien si no se generará interacción.
¿Sus posts son compartidos por muchos usuarios y tienen comentarios? Las personas que generan más de 10 comentarios y 10 compartir por post suelen ser interesantes.
Otra forma de verificar a la persona es usando Chrome, el navegador de Google, e instalar una extensión llamada CircleCount. Así, cuando pases por el nombre de la persona podrás ver su historial y el número promedio de comentarios y compartir.
4. Ya que agregaste personas a tu círculo es tiempo de que navegues en Google+. Los botones que te aparecen del lado derecho son las principales formas de hacerlo. Esto es lo que hacen:
Inicio: Aquí es donde encontrarás las actualizaciones de estado de las personas que sigues.
Perfil: Cuando quieres ver qué publicaste y los comentarios, dale clic a este botón. Esto mostrará tus posts y te ayudará a revisar tu información e interacciones.
Temas interesantes: Aquí Google+ te mostrará los posts más populares en la red social. Es una buena forma de encontrar información y gente interesante.
Eventos: Puedes usar esta herramienta para invitar a personas a tus fiestas, reuniones, conferencias o hangouts. Creas una invitación, eliges una imagen, estableces fecha y hora, e invitas a las personas de tus círculos.
Fotos: Esto te lleva a colecciones de imágenes, incluyendo aquellas que tus amigos han publicado y en las que te han etiquetado.
Círculos: Creas círculos para organizar y filtrar a las personas que interactúan contigo.
Local: Esta función te ayuda a encontrar sitios recomendados como restaurantes, bares, cafeterías y hoteles cercanos a ti. Ofrece recomendaciones y puntuaciones Zagat, así como reseñas.
Juegos: Ésta es la puerta de entrada para jugar en Google+. Tienes control sobre cuándo ves tus juegos, cómo los juegas y con quién compartes tus experiencias.
Hangouts: Es la mejor herramienta de Google+. Te permite tener una sesiónn de video chat con hasta nueve personas. Es como un Skype con esteroides. Con Hangouts en directo puedes transmitir en vivo tus conversaciones en tu canal de YouTube.
Más: Este botón te permite añadir botones de navegación como Páginas, que te lleva a las páginas que has creado (las Páginas son las cuentas de Google+ para empresas. Si usarás esta red social para promover tu marca, debes crear una).
5. Explora otras formas de encontrar personas para tus círculos. Por ejemplo, puedes poner palabras clave que identifiquen tus intereses y pasiones, y Google+ te mostrará personas, posts y páginas relevantes. Cuando encuentres usuarios que compartan tus gustos, añádelos a tus círculos para poder seguir leyendo sus posts. Lee los comentarios de sus publicaciones, ahí también puedes encontrar otras personas interesantes.
6. Elige una buena foto de portada y de perfil. Dentro de las principales características de Google+ están el tamaño y la calidad de sus imágenes. Mientras que la foto de perfil es parecida en tamaño a la de Facebook (aunque en formato circular), la imagen de portada es de 1429 x 802. Así que elige buenas fotos que muestren tus intereses y estilo de vida.
FUENTE: http://www.soyentrepreneur.com/25471-guia-basica-para-iniciar-en-google.html
3. Google ofrece muchas opciones para iniciar. Primero, puedes darle clic a “Personas” para buscar gente que ya conozcas. No te decepciones si tus amigos de siempre aún no están en Google+, ésta es una gran oportunidad para hacer nuevas amistades. La otra opción es buscar gente por categorías, como “Entretenimiento”. Además, Google te ofrece algunas sugerencias de a quién seguir, basándose en su popularidad y actividad.
Hay algunas formas simples para decidir si añadir a alguien o no a tus círculos:
¿La persona tiene una buena foto de perfil? La falta de foto indica que la persona o no usa su cuenta, o es demasiado nueva o es un spammer.
¿Cuántas personas lo tienen en sus círculos? Muchos seguidores no es sinónimo de que sea una cuenta valiosa, pero es una buena información de partida.
¿Cuándo fue la última vez que compartió un post? Esto te mostrará si es activo en Google+. No tiene sentido seguir a alguien si no se generará interacción.
¿Sus posts son compartidos por muchos usuarios y tienen comentarios? Las personas que generan más de 10 comentarios y 10 compartir por post suelen ser interesantes.
Otra forma de verificar a la persona es usando Chrome, el navegador de Google, e instalar una extensión llamada CircleCount. Así, cuando pases por el nombre de la persona podrás ver su historial y el número promedio de comentarios y compartir.
4. Ya que agregaste personas a tu círculo es tiempo de que navegues en Google+. Los botones que te aparecen del lado derecho son las principales formas de hacerlo. Esto es lo que hacen:
Inicio: Aquí es donde encontrarás las actualizaciones de estado de las personas que sigues.
Perfil: Cuando quieres ver qué publicaste y los comentarios, dale clic a este botón. Esto mostrará tus posts y te ayudará a revisar tu información e interacciones.
Temas interesantes: Aquí Google+ te mostrará los posts más populares en la red social. Es una buena forma de encontrar información y gente interesante.
Eventos: Puedes usar esta herramienta para invitar a personas a tus fiestas, reuniones, conferencias o hangouts. Creas una invitación, eliges una imagen, estableces fecha y hora, e invitas a las personas de tus círculos.
Fotos: Esto te lleva a colecciones de imágenes, incluyendo aquellas que tus amigos han publicado y en las que te han etiquetado.
Círculos: Creas círculos para organizar y filtrar a las personas que interactúan contigo.
Local: Esta función te ayuda a encontrar sitios recomendados como restaurantes, bares, cafeterías y hoteles cercanos a ti. Ofrece recomendaciones y puntuaciones Zagat, así como reseñas.
Juegos: Ésta es la puerta de entrada para jugar en Google+. Tienes control sobre cuándo ves tus juegos, cómo los juegas y con quién compartes tus experiencias.
Hangouts: Es la mejor herramienta de Google+. Te permite tener una sesiónn de video chat con hasta nueve personas. Es como un Skype con esteroides. Con Hangouts en directo puedes transmitir en vivo tus conversaciones en tu canal de YouTube.
Más: Este botón te permite añadir botones de navegación como Páginas, que te lleva a las páginas que has creado (las Páginas son las cuentas de Google+ para empresas. Si usarás esta red social para promover tu marca, debes crear una).
5. Explora otras formas de encontrar personas para tus círculos. Por ejemplo, puedes poner palabras clave que identifiquen tus intereses y pasiones, y Google+ te mostrará personas, posts y páginas relevantes. Cuando encuentres usuarios que compartan tus gustos, añádelos a tus círculos para poder seguir leyendo sus posts. Lee los comentarios de sus publicaciones, ahí también puedes encontrar otras personas interesantes.
6. Elige una buena foto de portada y de perfil. Dentro de las principales características de Google+ están el tamaño y la calidad de sus imágenes. Mientras que la foto de perfil es parecida en tamaño a la de Facebook (aunque en formato circular), la imagen de portada es de 1429 x 802. Así que elige buenas fotos que muestren tus intereses y estilo de vida.
FUENTE: http://www.soyentrepreneur.com/25471-guia-basica-para-iniciar-en-google.html