El sábado 24 de Noviembre a partir de las 20hs se realizará el último concierto del Ciclo de Música de Cámara “Un viaje desde el Barroco al Romanticismo”, presentado en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre (Belgrano 553- Pilar)
Durante esta ocasión Walter Marcelo Ogloblin en piano y Diego Humberto Mantuani en violín interpretarán obras de Schubert, Chopin, Beethoven, Massenet, Rachmaninoff, y Kreisler, y analizarán el profundo vínculo entre estos artistas y sus obras.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $30 y pueden adquirirse escribiendo a diegomantuani@gmail.com o en la Biblioteca Popular Bartolome Mitre. Por otra parte, las entradas en puerta el día del concierto costarán $35.
Apoyan la iniciativa El Diario Regional de Pilar, Electrónica JG Pilar, Quásar Comunicación, Gianelli Seguros Generales, TEVSA Ingeniería & Construcción; Pilar GPS la Guía de Productos y Servicios, Nélida Micelli Catering para Eventos, Música Pilar, Matute Libros y Pilar Hoy Noticias
Acerca de Diego Humberto Mantuani – Violín
Nació en Buenos Aires en el año 1981. A la edad de 12 años inicio sus estudios de guitarra clásica con el maestro Arnaldo Balocco, iniciando luego sus estudios de violín con el maestro Alejandro Beraldi – integrante de la Orquesta Estable del Teatro Colón- en el Conservatorio Nacional López Buchardo. Al mismo tiempo ha tomado clases de armonía y composición con el maestro Roque De Pedro y continuado su perfeccionamiento violinístico con el maestro Abraham Bucchalter – Ex integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Actualmente continúa sus estudios de perfeccionamiento técnico e interpretativo bajo la tutela del maestro Julio Zoppi (Orquesta Estable del Teatro Colon, Orquesta Sinfónica Nacional, Camerata Bariloche, Becario del Cleveland Institute of Music).
Ha integrado diversos conjuntos de cámara y las siguientes orquestas: Orquesta de Cámara Juvenil de Buenos Aires, Orquesta Académica del Teatro Colon, Orquesta Académica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador y la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Medicina.
En el año 2011 fue convocado integrar el sexteto típico de tango “La Ganzúa”, dirigido por Héctor Bacci.
En Julio de ese mismo año fue seleccionado entre violinistas de Argentina y de países limítrofes para participar como alumno activo en el primer Curso Internacional de Música de Cámara llevado a cabo en la ciudad de Formosa, el cual fue dictado por los maestros Peter Thomas (Violín-Director), Alan Kovacs (Viola), Eduardo Vasallo (Violoncello) y Maria Cristina Filoso (piano).
Asimismo, colabora como columnista con la revista ABC Cooltural desde el año 2010.
Con gran pasión por la docencia, se desempeña como profesor de violín, guitarra, teoría y solfeo en el ámbito privado y particular, desde el año 1999 a la actualidad.
Acerca de Walter Marcelo Ogloblin
Nació y vive en Argentina, estudio música en el Centro Musical Estudio, del cual egreso como maestro de teoría , solfeo y piano. Su maestro en este instrumento fue el profesor Osvaldo Phiel, Director del Conservatorio Nacional de Chilecito.
Como instrumentista participo de formaciones de música de cámara, tango y bandas de rock.
Actualmente es el pianista del sexteto de tango La Ganzúa y del duo de cámara Mantuani-Ogloblin, particioando en distintos eventos como músico invitado para sumarse a la transmisión del arte musical en sus variadas formas. Ejerce actividad docente en el Partido de Pilar.