Un top ten detalles en qué países del mundo hay más personas pertenecientes a la generación que nació de la mano de Internet. El primero del ránking duplica a su perseguidor inmediato.
La imagen especular definida en la oposición nativos digitales vs. nativos digitales encuentra su origen en un estudio a cargo de Marc Prensky, un especialista en educación, titulado, precisamente, Los inmigrantes digitales. Autor de numerosos ensayos en torno a esta temática, Persky focaliza su obra en entregar guías a los docentes para modificar sus mecanismo pedagógicos frente a generaciones de estudiantes que han nacido con nuevas herramientas y, por tanto, que cuentan con nuevos hábitos y lógicas. Ahora, el sitio Mashable publica un informe estadístico que propone echar luz sobre la distribución en el mapa de los nativos digitales. ¿En qué países son más? El siguiente es el top five que se desprende del informe a cargo de la consultora Statista.
- China: 75,2 millones
- Estados Unidos: 41,3 millones
- India: 22,7 millones
- Brasil: 20,1 millones
- Japón: 12,2 millones
Clic aquí para ver la infografía completa.
Una dosis de obviedad envicia el informe: los países que componen el listado replican aquel que da cuenta delos más poblados del mundo. Aquellos con más densidad de habitantes que no aparecen allí (Pakistán, Nigeria) se ausentan por un menor y más tardío acceso a las herramientas tecnológicas. Más fiel es este índice que muestra la relación entre nativos digitales y población, en cada país del mundo.
Fuente: TendenciasMag.com