El 16 de febrero de 2017 se realizará en el Campus de la Universidad del Salvador el XIII Congreso de Educación organizado por el Polo Educativo Pilar.
Bajo el lema “Nuevos Alumnos, Nuevos Ciudadanos”, se tratarán temáticas en torno a crear conciencia sobre el nuevo perfil del alumno que queremos para el futuro, teniendo en cuenta la actualidad de los mismos.
Los temas a tratar en el Congreso serán en torno a la Formación Ciudadana y al Desarrollo Sustentable, brindando herramientas a los educadores para lograr un gran año lectivo.
El Polo Educativo Pilar dirige el Congreso a directivos y docentes de instituciones de enseñanza de gestión pública y privada, investigadores y profesionales relacionados con la educación, contando, como todos los años, con disertantes de muy alto nivel académico.
Más info escribiendo a congresos@poloeducativopilar.org.ar. Los docentes de escuelas públicas del partido de Pilar pueden inscribirse sin cargo a ambas jornadas. Más Info en www.poloeducativopilar.org.ar
Candela Villanueva – Asistente de Cuentas Directo: 0230-4664772 |
Mayra Ibarra – Asistente de Cuentas Directo: 0230-4664772 |
Acerca del Polo Educativo Pilar
El Polo Educativo Pilar es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada en el año 2002, que reúne a instituciones educativas del Partido de Pilar y tiene como objetivo principal el promover y desarrollar la educación, pública y privada, en todo el distrito.
La asociación nace a partir de 1999 cuando los directivos de los jóvenes colegios privados de Pilar, junto con los que llevaban más años en la ciudad, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Este hecho, inédito en la educación privada en la Argentina, alcanza un alto grado de sinergia cuando los Colegios deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar.
Cabe destacar que entidad obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2004 bajo el Nro. 7000/04 expedido por la Inspección de Persona jurídica de la Provincia de Buenos Aires. En el año 2003 es declarada entidad de Bien Público por el Municipio de Pilar por Decreto Municipal Nro. 6679/2003.