• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosEn el Congreso de Educación se habló sobre la rele ...
Previo Siguiente

En el Congreso de Educación se habló sobre la relevancia y prioridad de la educación en el contexto argentino actual

Escrito por: Quasar Comunicación , febrero 12, 2015

 La segunda jornada del Congreso de Educación organizado por el Polo Educativo Pilar dio inicio con la Conferencia “Relevancia y prioridad de la educación en el contexto argentino actual” a cargo de la Lic. Mercedes Miguel y el Prof. Máximo Gulmanelli, ambos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

ciudad1

Durante su exposición, el Prof. Máximo Gulmanelli comentó sobre cómo se trabaja desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para equiparar la distribución de los recursos culturales que las escuelas deben proveer.

“Séneca decía que no hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. Tenemos que tener claro hacia dónde queremos ir como pueblo, como sociedad y la educación es el camino para ello. La escuela es, ha sido y debe ser una gran equiparadora de oportunidades, no es lo mismo que una igualadora. A la escuela llegan casi todos los niños, tenemos que ver que lleguen todos, con distintas trayectorias y distintos recursos. Hay chiquitos en nuestro país que no han tenido prácticamente estimulación y la escuela tiene que ser una equiparadora de oportunidades para que el chico desarrolle su capacidad de aprender y se pueda enamorar de ella».

El Subsecretario de Gestión Educativa y Coordinación Pedagógica en Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa asegurando que «la escuela es una gran impulsora que permite darle a cada niño la oportunidad de convertirse en persona, en un ciudadano pleno de derechos, pero también de obligaciones.”

 ciudad

La Lic. Mercedes Miguel, Directora General de Planeamiento Educativo, Ministerio de Educación, GCBA explicó por qué la educación es prioridad hoy. Enfatizó que la educación es prioritaria no sólo para Argentina, “el mundo está replanteándose la importancia y el valor crítico que tiene la educación para el desarrollo social y cultural, pero sobre todo el valor en el desarrollo económico y productivo. Ya no hay una discusión en la agenda crítica de cualquier país. Sí, estamos convencidos de que hay camino enorme por recorrer para que hasta el último ciudadano tome conciencia del valor de la educación. Porque, cuando hablamos de educación, hablamos de aprendizaje, un aprendizaje significativo para su vida. No solamente para el contexto en el que vive.”

Sobre el reto que debe enfrentar nuestro país, el Profesor Gulmanelli dijo que el desafío hoy es la generación de conciencia de Nación. “Desde el 2001 que proclamamos como sociedad esta necesidad. Una Nación comprometida con el bien común y con la verdad. Conciencia colectiva de un destino común para todos los argentinos. Pero la realidad es que no nos está pasando eso exactamente. Lo que vemos es una gran disgregación. En los 200 años de historia, salvo excepciones, vemos 200 años de anomia. Argentina hizo un culto de la viveza criolla, del atajo y del zafar. Creemos que el camino es el imperio de la ley. Tenemos que ser ciudadanos plenos de derecho, pero también plenos de obligaciones.”
Pensando desde una mirada política actual, la Lic. Mercedes Miguel,  explica, “la Argentina está en un proceso muy delicado de desarrollo económico, de apertura al mundo. Necesitamos mirar con mucha más humildad hacia otras sociedades que han sabido encontrar su potencial y hay logrado alcanzar su desarrollo económico y productivo.
Creemos que en la argentina la educación es todavía una materia muy pendiente y, en la Ciudad de Buenos Aires, hemos puesto todo nuestro foco en este gran objetivo común, posicionar a la educación como la política económica con mayor impacto.”

Jueves 12 de Febrero

09:30 – Conferencia “La Educación en la Argentina de hoy” por el Lic. Esteban Bullrich y el Prof. Máximo Gulmanelli
Se considerará el valor de la educación desde la perspectiva la política educativa, presentando problemáticas y prioridades del sistema educativo argentino. Por otra parte se abordará el valor de la educación en términos de distribución de capital cultural, resaltando la relevancia que tienen los recursos culturales que la escuela provee para las trayectorias de sus alumnos. Finalmente, se reflexionará sobre el rol que tiene la escuela en la transmisión de valores cívicos, que son constitutivos de sentidos de pertenencia a la nación.
11:00 – Coffee
11:30 Ponencias (de colegios del Polo Educativo Pilar)
Colegio: Bede’s Grammar School
Colegio: Northfield School
Colegio: St. Mary of the Hills
(Se incluye en este espacio temas a cargo de docentes de instituciones del PEP que expondrán experiencias exitosas y concretas en el aula)
12:30 – Almuerzo libre

13:30 – Ponencias (de colegios del PEP)
Colegio: St. Francis School
Colegio: Godspell College
(Se incluye en este espacio temas a cargo de docentes de instituciones del PEP que expondrán experiencias exitosas concretas en el aula)

14:30 – Coffee
14:45 – Conferencia «Sobre Valores religiosos y Diálogo” a cargo del Rabino Daniel Goldman
16:00 – Fin de las actividades y cierre del Congreso.

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Lic. Mariela Porrini
Quásar Comunicación
Directo: 0230-4664772
Móvil: 0230-15-4584535
011-15-6096-4656 ID 558*3763
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
LinkedIn: http://ar.linkedin.com/pub/mar%C3%AD-a-fernanda-ipata/a/293/212
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: asistente@quasarcomunicacion.com.ar

  • Home
  • Contacto