• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosEl fin de año no es bueno para ansiosos
Previo Siguiente

El fin de año no es bueno para ansiosos

Escrito por: Quasar Comunicación , diciembre 4, 2013

 En las puertas del último mes del año, los eventos de fin de año se intensifican, lo cual conlleva muchas situaciones sociales difíciles de evitar para quienes sufren Ansiedad Social. El principal problema que deben enfrentar son los  eventos sociales y familiares que se presentan en esta conflictiva época del año: despedidas en el trabajo, fiestas familiares, actos escolares, entre otros encuentros con otras personas.

brindis
Tanto en las fiestas sociales relacionadas con el ámbito laboral, las formales como casamientos, o hasta las tradicionales celebraciones familiares de Navidad y Año Nuevo, la Ansiedad Social puede potenciarse en aquellas personas proclives a contraerla.
Esta situación fue confirmada por el Centro de Estudios Especializado en Trastornos de Ansiedad (CEETA – www.ceeta.org), que explica que en los últimos años se ha registrado un considerable aumento de pacientes que padecen estos trastornos y que es común que a fin de año tiendan a intensificarse. Esta situación se intensifica con la difícil situación socio-económica que atraviesa el país.

Especialistas del CEETA están disponible para consultas o entrevistas sobre el tema. Comunicarse al 0230-4664772 ó 011-15-6096-4656 para concretarlas o enviar un mail a fernanda@quasarcomunicacion.com.ar  

Según la Licenciada Gabriela Martínez Castro, directora del CEETA y especialista en Trastornos de Ansiedad, “las personas en las que se presenta este cuadro, sufren por anticipado dichos encuentros pensando en la fiesta desde muchos meses antes; se preguntan quien irá, dónde y con quién me sentaré, qué tema van a tocar, qué tipo de iluminación habrá; si quedarán o no expuestos, entre muchas otras cuestiones».
Además, explicó que este tipo de enfermos «necesitan tener extremo control sobre las situaciones sociales, ya que temen hacer el ridículo, ser rechazados, aburridos, poco atractivos, o quedar en un incómodo silencio, al cual no saben cómo hacer frente. Lo peor, temen que todos sus síntomas se evidencien, y queden expuestos haciéndolos quedar más en ridículo aún”.
Si a todo esto se suma el cansancio y el estrés acumulados durante el año y momentos difíciles que hayan tenido que afrontar, menos fuerza y valor tendrán para hacer frente a dicho cuadro.
En los casos más graves este estrés de fin de año, dispara crisis de pánico y ansiedad generalizada, es decir, preocupación excesiva y altos niveles de ansiedad en el individuo. En pacientes con trastornos de este tipo, la preocupación es muy difícil de controlar y a veces les genera algunos síntomas físicos.
La situación más característica es querer escapar de los encuentros mediante excusas, o intentan proveerse de acompañantes que los ayuden a transitar el engorroso momento.
“Muchos suelen medicarse con el fin de atenuar los nervios y la ansiedad anticipatoria, con ansiolíticos, o bien con alcohol, lo cual, comienza siendo un principio de solución, pero termina siendo una complicación, ya que de a poco, se va produciendo una adicción a dicha sustancia”, agrega Martínez Castro.

Propensión a la Ansiedad Social

Las personas propensas a sufrir ansiedad social son aquellas que poseen una herencia biológica, de familiares de primer grado, padre o madre, ansiosos.
También influye el ambiente sociocultural donde ha crecido el individuo, es decir, cuidadores ansiosos, tímidos, reticentes a las relaciones sociales, y ansiosos, temerosos o sobre protectores.
Por último, el hecho desencadenante, que consiste en haber padecido una situación social desagradable en la cual haya sufrido el ridículo o haya presenciado el ridículo por otros seres cercanos.
“Los síntomas más frecuentes con la ruborización, temblores, sudoración, taquicardia, agitación respiratoria, deseos intensos de escapar de la situación social, y hasta, en los casos más graves, ataques de pánico. Si todos estos síntomas o sensaciones se presentan, significa que estamos ante la presencia de un cuadro de ansiedad social”, explica la Lic. Martínez Castro.

Situaciones frecuentes que ocasionan Ansiedad Social

Las situaciones más frecuentes que ocasionan ansiedad social son: hablar en público, concurrir a eventos sociales, hacer una conquista amorosa, comer o beber en público, hacer una representación en público, usar un baño público, participar en grupos pequeños o grandes, devolver una mercadería fallada, dirigirse a personas de autoridad, rendir examen, ser el centro de atracción, telefonear a gente que no conoce muy bien, mirar a los ojos a personas que no conoce bien y etc.
Tratamiento
La Licenciada Gabriela Martínez Castro expresó que el tratamiento de la Fobia Social se divide en dos etapas: una individual y otra grupal. La primera de ellas consiste en la “Psicoeducación”, basado en un reentrenamiento respiratorio, refocalización de la atención, reestructuración cognitiva y tareas conductuales y cognitivas a realizar como deber.
En un segundo paso, el individuo deberá enfrentarse a un grupo de 4 a 8 personas, todas las semanas durante aproximadamente dos horas. De esta manera, a lo largo de 12 sesiones se buscará que la persona adquiera confianza en sí misma y pueda así mejorar su estilo de vida.

Especialistas del CEETA están disponible para consultas o entrevistas sobre el tema. Comunicarse al 0230-4664772 ó 011-15-6096-4656 para concretarlas o enviar un mail a fernanda@quasarcomunicacion.com.ar  

El Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA) tiene su sede central en el Edificio Concord-Sector Los Almendros-piso segundo Oficina 202. Km 50 de la ruta Panamericana ramal Pilar. Teléfono: 0230-4667175 ó al Celular 15-4416-1578 www.ceeta.org  También tiene sedes en  Parque Patricios, Barrio Norte, Belgrano, San Isidro, Morón y también en Madrid (España)

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/ceeta

Por  imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
Directo: 02322-664772
Móvil: 02322-15-584535
011-15-6096-4656 ID 558*3763
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
LinkedIn: http://ar.linkedin.com/pub/mar%C3%AD-a-fernanda-ipata/a/293/212
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar

  • Home
  • Contacto