• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeNoticias de interésEl estilo del “darse a conocer”: Difusión de un nu ...
Previo Siguiente

El estilo del “darse a conocer”: Difusión de un nuevo proyecto (Parte 1)

Escrito por: Quasar Comunicación , junio 14, 2013

El estilo del “darse a conocer”: Difusión de un nuevo proyecto (Parte 1)
Se pone en marcha un nuevo proyecto, pero ¿cómo hacer que el mercado sepa que existe? Existen diferentes acciones para lograrlo, entre otras:

1) Web o blog:
2) Redes Sociales
3) Bases de Contacto
4) Prensa
5) Participación en eventos:
6) Cámaras
7) Charlas
Hoy desarrollaremos las primeras tres:
1. Web o blog: generar un sitio web o blog como forma de “hacer visible” el proyecto. Un punto importante para aclarar, es que no olo por dar de alta un sitio en Internet, inmediatamente comenzaremos a registrar tráfico, la forma de lograrlo es comunicando que el proyecto existe, por ejemplo con un mailing a nuestra red de conocidos y clientes actuales, para que a partir de ellos poder llegar a una red secundaria.
2. Redes sociales: crear un perfil como empresa o emprendimiento en Facebook, es otra forma de dar a conocer el proyecto y crear exposición en Internet. Un dato curioso es que el 83% de las empresas con presencia en la web considera vital el uso de redes sociales para el diseño de una estrategia online, según el informe de medios sociales 2012 de Social Media. Facebook es la favorita por el 85% de los anunciantes, seguida por Twitter con el 69% de las preferencias y LinkedIn, con el 65%. Tenga en cuenta, por un lado, que cada red social: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, tienen diferentes objetivos y son usadas por diferentes tipos de usuarios. Por el otro, que no sólo hay que dar de alta un perfil, sino también contar con una estrategia de comunicación y tiempo de dedicación, para publicar, contestar los comentarios, etc. Es preferible que realice una implementación gradual, sobre paso firme.
3. Bases de contactos: centralizar el registro de los datos de contacto de los clientes actuales y potenciales en un solo archivo, por supuesto segmentando la comunicación del proyecto para cada tipo objetivo de cliente.
Libro “Buenos Negocios: Logre que su Pyme venda mejor”. Capítulo 7 Los Emprendedores, una fábrica de Pymes. Pág.194. Autora: Lic. Alicia Verna. Editorial Andrómeda. Primera Edición, Buenos Aires, 2012 (www.librobuenosnegocios.com)
Datos de Contacto: www.avconsultorespymes.com  /  info@avconsultorespymes.com
FUENTE: http://www.somospymes.com.ar/columnistas/lic-alicia-verna/el-estilo-del-darse-a-conocer-difusion-de-un-nuevo-proyecto-parte-1.html

  • Home
  • Contacto