Llega a Pilar “All Women Make Art” I OPENING GALLERY, organizado por el Club de Mujeres Ejecutivas y la Revista LI. El evento, abierto al público en general, reunirá a artistas y ejecutivas durante los días 8, 9 y 10 de Marzo, el motivo es celebrar el día Internacional de la Mujer con un despliegue de intensidad creativa, pero también, dejar inaugurado este nuevo espacio, como la sede del Club de Mujeres Ejecutivas en Pilar.
El día 8 se realizará la inauguración (solo para socias e invitados especiales) y el sábado y domingo la muestra estará libre al público. Se solicita colaborar con alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y ropa en buen estado para el Hogar el Jaguel de María, de Villa Rosa
«Este será un espacio vanguardista Pilar, abierto a mujeres artistas noveles y consagradas que como siempre deseen combinar los negocios con el placer», aseguró la Lic. Marcela Temes, responsable del Club.
La nueva sede, ubicada en la colectora Km 50,5 Ramal Pilar, Edificio Panamericana 50, contará con una exhibición permanente de obras, con miras a incluir un espectro amplio de varias expresiones artísticas, que involucren obras de la modernidad en pintura, escultura, música, y trabajos de artistas emergentes. Pero también, será un punto donde las socias miembro podrán encontrar servicios acordes a sus necesidades.
Esta primera edición, “All Women Make Art”, estará representada por obras de mujeres como Diana Raznovich (Creadora de Donatella), Naela Chohan (Embajadora de Pakistán y Artista ), la modelo y artista Carolina Prat, las empresarias Mónica Rollan, Edith Hernández, Sofía Iglesias, Susana Pucheta, Marcela Pozzi, la fotógrafa especialista en polo Katerina Morgan y la artista plástica Adriana Carambia.
Marcela Temes, CEO de Mujeres Ejecutivas, periodista y psicóloga, afirmó “Este es uno de esos espacios que añoré toda la vida; el arte nos ha permitido sobrevivir a los momentos más intensos y sólo la creatividad puesta en el afuera le permite al alma calmar el dolor, pero a la vez, es una buena manera de celebrar la vida con los otros». Además, nada está más cerca de integrar mis estudios y conocimientos al servicio de todas las mujeres que conformamos el Club»
El viernes 8 de marzo a las 20,30 se dará un cocktail inaugural – sólo con tarjeta de acceso- para invitados especiales, embajadoras y diplomáticos, socias del Club, empresarios y presencia de la prensa local y nacional.
Durante el mismo se realizará el lanzamiento de la versión online de la revista Li, y la inauguración de esta nueva sede.
La presentación estará a cargo de la embajadora de Pakistán Naela Chohan, la CEO de Mujeres Ejecutivas y directora de Li, Licenciada Marcela Temes y autoridades de la Municipalidad de Pilar, entre otros invitados especiales.
Los días sábado, entre las 17:00 y las 0:00 y el día domingo 10 de marzo entre las 17 y las 22, el público podrá disfrutar de las obras de las artistas, escuchar música en vivo, participar de las charlas y talleres.
El evento se realizará a beneficio del Hogar EL Jagüel de María, de Villa Rosa, Pilar
Sobre Mujeres Ejecutivas®
Mujeres Ejecutivas Club Privado® nació en el año 2010 con el objetivo de ofrecer un espacio de encanto a mujeres que aspiran a una cultura de éxito, afectos, cuidados personales, espiritualidad, paz y responsabilidad social sin perder de vista los negocios y las finanzas.
Para Marcela Temes, creadora de Mujeres Ejecutivas®, el Club busca que el éxito, definido siempre en términos personales, sea reconocido como un valor al cual todos tenemos derecho de aspirar y lograr, pero además pueda ser compartido y estos son valores netamente femeninos a la hora de hacer negocios.
En Mujeres Ejecutivas Club Privado® apostamos a un espacio en constante desarrollo que nos permita encontrar placer, en nuestras actividades laborales, sociales y filantrópicas.
A diferencia de otras organizaciones, el Club Mujeres Ejecutivas® esta constituido por un grupo de personas libremente asociadas, que coinciden en sus gustos y opiniones artísticas, literarias, políticas, deportivas, etc., o que simplemente se encuentran porque desean compartir sus deseos de relación social.
Mujeres Ejecutivas®, solo convoca a mujeres líderes con poco tiempo y amantes de la libertad y los buenos negocios, con ganas de ampliar su horizonte social y laboral con nuevas ideas, sin que esto les exija más tiempo ni deban sumar más compromisos a sus actividades, para fomentar el desarrollo personal, profesional y espiritualmente.
Ser miembro permite a las socias compartir experiencias a través de los foros, participar de desayunos o vermissage, Brunch, Coffee Break, Almuerzos, High Tea de trabajo, Jornadas, Vinos de Honor, Congresos, Ferias, talleres, disfrutar de los beneficios exclusivos y por sobre todo de encontrar los momentos propicios para generar nuevos negocios en momentos de placer.
¿Cómo asociarse?
Para Asociarse las mujeres deben enviar una solicitud a info@mujeresejecutivas.net con datos personales y profesionales, intereses y carta de recomendación. Un comité aprueba los datos y se convoca a una entrevista personal. Una vez aceptada la candidata, se debe abonar la membresía y cuota anual.
Toda la información la encuentran en www.mujeres-ejecutivas.com
Acerca de El Jagüel de María
El Hogar nació en 1999, en la localidad de Villa Rosa, por iniciativa de las hermanas Estela y Susana Sosa quienes destinaron la casa paterna para albergar niños en situación de riesgo o abandono.
El objetivo de las «Tías», como las llaman los chicos, es ofrecer un espacio de contención y abrigo de todas las necesidades, tanto materiales como espirituales, a niños que han visto sus derechos vulnerados debido a situaciones familiares críticas.
En los años de vida de El Jagüel de María, pasaron por la casa más de 100 niños, algunos en condición transitoria y otros con mayor permanencia. Muchos de ellos ya son hombres y mujeres de bien que se acercan regularmente de visita porque no han perdido los lazos que los unen con el hogar.
En este momento, la casa alberga alrededor de 25 niños, de entre 3 y 17 años de edad. Los chicos reciben alimentación, educación y cuidado en un ambiente muy familiar ya que las tías se ocupan personalmente de cada uno de ellos. Para ello cuentan con la ayuda de sus respectivas familias y amigos, de voluntarios y colaboradores, y de personal o equipo técnico contratado.
Cómo colaborar
Pueden comunicarse con el hogar al 0230-4495114, eljagueldemaria@hotmail.com. El Hogar está ubicado en Somellera 1547, Villa Rosa, Pilar.
El hogar recibe un subsidio mínimo del estado por algunos de los niños que alberga.
Para cubrir las necesidades de todos los chicos, se requiere el aporte voluntario de donantes, tanto empresas como particulares.
Hay muchas maneras de colaborar con El Jagüel de María y contribuir así a lograr un país más justo y con oportunidades para todos.
– Recursos humanos: aporte de tiempo y experiencia profesional o técnica, trabajo voluntario en las distintas áreas, padrinazgos, visitas y paseos con los chicos.
– Aportes en especie: donaciones de ropa, muebles, materiales de construcción y alimentos.
– Aportes en dinero: aporte económico mensual o eventual.