• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosCon presencia internacional comienza el X Congreso ...
Previo Siguiente

Con presencia internacional comienza el X Congreso de Educación

Escrito por: Quasar Comunicación , febrero 11, 2014

Esta décima edición del Congreso de Educación que organiza de forma ininterrumpida el Polo Educativo Pilar y que tendrá lugar este 13 y 14 de febrero en el Auditorio de la Universidad del Salvador en su Campus de Pilar, contará con presencia internacional.

giovanni1
En esta ocasión, el  Prof. Dr. Jaime Rebolledo Alfaro, de Chile, brindará la conferencia titulada «»ESCUELA PÚBLICA Y EXCELENCIA EDUCATIVA» en la cual explicará ¿Cómo una Escuela de alta vulnerabilidad del sector público- municipal- rural, puede obtener altos estándares  de calidad y ubicarse al mismo nivel en resultados académicos con Escuelas Particulares con subvención especial y una realidad socio-económica muy superior?»
Por su parte, el Prof. Dr. Hugo Naim Gebrie Asfura, Alcalde de la Comuna de San Carlos (Chile) por dos períodos consecutivos hablará sobre «GESTIÓN MUNICIPAL AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN», conferencia en la cual se explayará sobe ¿Cómo respalda un Municipio, su Alcalde y Concejo Municipal el mejoramiento de la calidad educativa? Brindando detalles de la experiencia exitosa lograda en la Comuna de San Carlos, Provincia de Ñuble, Octava Región de Chile.
Ambos disertantes serán recibidos por autoridades de la Municipalidad del Pilar para hacer intercambio de casos y experiencia.
Además, como todos los años, los docentes de escuelas públicas de Pilar podrán participar de ambas jornadas sin cargo. Para acceder a la beca deberán inscribirse vía mail a congresos@poloeducativopilar.org.ar indicando nombre y apellido, escuela a la que pertenece y cargo que ocupa.
Cabe recordar que esta décima edición del Congreso de Educación tiene como título «Enseñar a Pensar” y está dirigido a directivos y docentes de institutos de enseñanza de gestión pública y privada, investigadores y profesionales relacionados con la educación.
La organización ya definió el programa de actividades que se desarrollará según el siguiente esquema:
Jueves 13 de Febrero
08:00 – Acreditación de Participantes.
09:00 – Apertura del Congreso.
09:15 – Conferencia de Apertura: “EL PODER DE HACER EL PENSAMIENTO VISIBLE», por la Lic. Ana María Fernández

10:45 – Coffee
11:15 – Conferencia: “EL LADO SUBJETIVO DE LA GESTION”, por el Lic. Bernardo Blejmar

12:45 – Almuerzo libre
14:00  Talleres 
“HERRAMIENTAS PARA HACER EL PENSAMIENTO VISIBLE”, DE LA TEORÍA AL AULA DE CLASE”, por la Lic. Ana María Fernández
“INTEGRACIÓN EN ESCUELA COMÚN – MISIÓN POSIBLE”, por la Prof. María Ana Pena de Fernández Löbbe; la Lic. Cecilia M. Alcalde y la Lic. María Constanza Orbaiz
“RESPONSABILIDAD CIVIL EN LAS ESCUELAS”, por la Dra. Graciela Martínez Cuerda
15:30 – Coffee
15:45 Talleres
“HERRAMIENTAS PARA HACER EL PENSAMIENTO VISIBLE”, DE LA TEORÍA AL AULA DE CLASE”, por la Lic. Ana María Fernández
“INTEGRACIÓN EN ESCUELA COMÚN – MISIÓN POSIBLE”, por la Prof. María Ana Pena de Fernández Löbbe; la Lic. Cecilia M. Alcalde y la Lic. María Constanza Orbaiz
17:00 – Fin de las actividades del día.
Viernes 14 de Febrero
09:30 – Talleres (los mismos talleres vuelven a repetirse en el horario de las 11:30)
“LA FAMILIA, UN PUNTO CLAVE PARA LA AGENDA DEL DIRECTIVO” – Lic. Dolores Dimier de Vicente
“ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LINGÛÍSTICO EN EL AULA”. Prof. Mónica Iglesias
“APRENDER A PENSAR CON TIC”. Prof. Susana Giambruni y Prof. Gabriela Pandiello
11:00 – Coffee
11:30 – Talleres (Se repiten los mismos talleres de las 09:30)
“LA FAMILIA, UN PUNTO CLAVE PARA LA AGENDA DEL DIRECTIVO” – Lic. Dolores Dimier de Vicente
“ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LINGÛÍSTICO EN EL AULA”. Prof. Mónica Iglesias
“APRENDER A PENSAR CON TIC”. Prof. Susana Giambruni y Prof. Gabriela Pandiello
13:00 – Almuerzo libre
14:00 – Conferencia
«ESCUELA PÚBLICA Y EXCELENCIA EDUCATIVA» – Prof. Dr. Jaime Rebolledo Alfaro

«GESTIÓN MUNICIPAL AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN» – Prof. Dr. Hugo Naim Gebrie Asfura
15:30 – Coffee
15:45 – Conferencia de cierre
“LA EDUCACIÓN COMO ENCUENTRO”. – Prof. Dra. Paola Delbosco
17:00 – Fin de las actividades y cierre del Congreso.

INFORMES E INSCRIPCIONES: las consultas e inscripciones se realizarán por mail a congresos@poloeducativopilar.org.ar (indicar nombre y apellido, escuela a la que pertenece y cargo que ocupa)

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Contactos de Prensa

Camila Sarmiento – Asistente de Cuentas
Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: asistente@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Directo
: 0230
-4664772
Móvil: 0230-15-4584535
011-15-6096-4656 ID 558*3763
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
LinkedIn:  http://www.linkedin.com/in/mfipata
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar


 Acerca del Polo Educativo Pilar

logopoloEl Polo Educativo Pilar es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada en el año 2002, que reúne a instituciones educativas del Partido de Pilar y tiene como objetivo principal el promover y desarrollar la educación, pública y privada, en todo el distrito.
La asociación nace a partir de 1999 cuando los directivos de los jóvenes colegios privados de Pilar, junto con los que llevaban más años en la ciudad, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Este hecho, inédito en la educación privada en la Argentina, alcanza un alto grado de sinergia cuando los Colegios deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar.
Cabe destacar que entidad obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2004 bajo el Nro. 7000/04 expedido por la Inspección de Persona jurídica de la Provincia de Buenos Aires. En el año 2003 es declarada entidad de Bien Público por el Municipio de Pilar por Decreto Municipal Nro. 6679/2003.                   

  • Home
  • Contacto