• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicados¿Cómo entrenar la mente para no enfermar?
Previo Siguiente

¿Cómo entrenar la mente para no enfermar?

Escrito por: Quasar Comunicación , mayo 12, 2014

montenegro

La Dra. María Alejandra Montenegro (Matrícula Nacional: 64.191 / Matrícula Provincial: 29.398), directora de MADRA – Centro de Medicina Orthomolecular y Estética, asegura que «la mente se puede entrenar para no enfermar».

Al respecto, el primer paso es estar relajado, no sólo con la mente sino también con el cuerpo. La relajación es la contraparte del estrés, para lo cual hay varias técnicas como meditación, yoga, la oración, la contemplación, el arte, donde uno participa con la experiencia, a donde uno va como iría al gimnasio, así se entrena la mente, como un músculo.

 Montenegro agrega, «también es importante qué veo, qué escucho, qué estímulos recibo. Es necesario una buena música, algo que me guste, saber lo que quiero, para ello es trascendental saber lo que no quiero. Y aquí toma relevancia dedicarme un tiempo para mi, para lo que me hace bien».

Es de destacar que «cada pensamiento que entra en nuestro ser de acuerdo con nuestras experiencias pasadas y las presentes va a desarrollar un concepto o creencia, de allí un sentimiento, si este es muy fuerte puede determinar una emoción que no es otra cosa que un sentimiento agitado, convincente, que se apodera de nosotros, si no es tan fuerte depende de la calidad de la creencia -si resulta amenazante o es amorosa-, va a determinar una actitud», enumera los pasos la especialista.

Analicemos: si la creencia es amenazante que es la más frecuente y la que produce daño, el cuerpo se prepara para luchar o huir con una cascada de reacciones como aumento de la frecuencia cardíaca, de la presión arterial, agudización de la vista y el oído, aumento de la circulación en el sistema locomotor y la liberación de neuropeptidos muy conocidos, como la adrenalina que permite la respuesta para luchar o huir y continuar vivos.

Ahora bien, si la mayoría de nuestras creencias resultan amenazantes estas sustancias químicas quedan permanentemente circulando y produciendo destrucción celular y de allí todas las enfermedades crónicas degenerativas, infecciosas, cáncer.

Todos estos pasos duran menos de un segundo, paralelamente se desencadena una respuesta bioquímica en el cuerpo.

«Esto se debe a que estoy siempre preparado para luchar o huir, lo que normalmente llamamos estrés. Cuando una enfermedad o anteriormente un síntoma (todavía no tenemos la enfermedad conformada) llega al cuerpo, la amenaza en nuestra mente estuvo mucho tiempo antes y no nos dimos cuenta, se evidenciaba por un estado de ánimo como tristeza, angustia, ansiedad, enojo, depresión, agitación, o sensaciones como acidez de estomago, colon irritable, contracturas musculares, cansancio, decaimiento, apatía, dolores corporales generalizados, falta de atención y de concentración, etc», finaliza la Dra Alejandra Montenegro.

¿Cómo hacemos para revertir esto?:

Primer paso cambiar la calidad de las creencias, en la actualidad hay muchas técnicas para esto que podemos resumir en entrenamiento mental, ¡¡SI LA MENTE SE ENTRENA!!

El segundo paso es estudiar todas las variables orgánicas bioquímicamente y con imágenes para saber cómo esta nuestro cuerpo, que es un reflejo de nuestra mente y ésta de nuestro espíritu.

El tercer paso consiste en iimplementar un plan de alimentación, actividad física, técnicas de control de estrés, suplementación de lo que nos falta y tratamiento de las dolencias si existieran.

Como contrapartida al estrés, «cuando estoy relajado, meditando, la frecuencia cardíaca baja, los músculos se descontracturan y ahí aparece el verdadero yo, que no está ligado a los estímulos del medio externo sino al interior de nuestro ser. Ahí aparece el que sabe lo que quiere. Pero para ello tengo que estar presente en el aquí y ahora, para poder disfrutar de las cosas en el presente».

En este punto, Montenegro aclara que «el tiempo es un instrumento de la mente, el pasado está en mi cabeza, el futuro es algo que está por venir, el único momento real es el aquí y ahora, el presente. Y es ahí donde debemos situarnos para no enfermar»

Para contactarse con MADRA comunicarse llamando al 0230 4645308. Para más información visitar su página web: http://www.madraweb.com.ar/ o sumarse a la fan page https://www.facebook.com/pages/Madra-Dra-Alejandra-Montenegro

 Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Contactos de Prensa

Camila Sarmiento – Asistente de Cuentas
Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: asistente@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Directo
: 0230
-4664772
Móvil: 0230-15-4584535
011-15-6096-4656 ID 558*3763
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
LinkedIn:  http://www.linkedin.com/in/mfipata
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar

  • Home
  • Contacto