El próximo miércoles 16 de marzo comienza la tercera edición del Ciclo de Charlas Gratuitas para el #desarrolloemprendedor en Pilar 2016 que se desarrollará en el auditorio de Widú Networking Space. El ciclo, que se realizar por tercer año consecutivo, es organizado por Emprender HOY y Pilar Emprende. La entrada a cada capacitación es libre y gratuita y para participar solo se requiere completar el siguiente formulario online: www.emprenderhoy.com.ar/desarrolloemprendedor2016.html. Informes escribiendo a info@emprenderhoy.com.ar o comunicándose al 011-15-6742-7635
De esta manera, el próximo miércoles 16 de marzo a las 9 hs se realizará la charla gratuita «Estrategia y Táctica Comercial» a cargo del Lic. Martín Poncio, de Ideas Consultora. La charla se brindará en el auditorio de Widú Networking Space. Coordenadas del lugar del evento: auditorio de Widú Networking Space en Parque Austral (Km 50 de ruta 8, frente a Easy Pilar) -34.450343, -58.866505, Edificio M3 2º piso
En esta primera charla se abordará algo tan importante como es la generación de valor, que es un aspecto clave para el crecimiento de cualquier empresa, permite afianzar el vínculo con los clientes y desarrollar un producto o servicio de gran calidad. Ahora bien, es sabido que con eso no alcanza, para crecer es indispensable contar con una estrategia comercial que permita llegar a nuevos clientes dispuestos a pagar por el valor de la propuesta. En este workshop veremos herramientas y conocerás qué hacen empresas que tienen éxito a nivel comercial.
La charla estará a cargo del Lic. Martín Poncio, Licenciado en Psicología de Universidad Católica Argentina, con un posgrado resolución de problemas, se encuentra realizando un MBA en la Universidad Torcuato Di Tella. Desde el 2009 trabaja como consultor de Emprendedores y Pymes. Ha sido disertante en temas de negocio y cambio organizacional en diferentes universidades, y organizaciones.
Actualmente se desempeña como Project Manager en IDEAS, consultora especializada en el desarrollo y potenciamiento de Pymes. Tiene a su cargo el desarrollo de planes de crecimiento basado en el fortalecimiento de la planificación estratégica, y el desarrollo de las áreas claves del negocio. A su vez en Mentor del Programa NAVES del IEA.
Profesor en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, en las materias Competencias Emprendedoras, y Marketing.
Cofundador de la Asociación Civil Cultivarte, organización civil sin fines de lucro abocada a la trasformación social por medio del cambio del modelo de aprendizaje en barrios de emergencia.
Como cada año desde 2014, el ciclo es organizado por Emprender HOY y Pilar Emprende. En esta ocasión apoyan la iniciativa Cespym Cursos, AGC Consultora, Estudio Larrosa, Quásar Comunicación, Estudio AM, Pilar Hoy Noticias, Pilar Emprende Radio, Skins Deco, Pilar GPS, Frix Semillero de Emprendedores y Tu Mejor Perfil.
Se recomienda a los asistentes concurrir con tarjetas personales o material promocional para el espacio de networking
El ciclo continuará en mayo, julio y septiembre, los terceros miércoles de cada mes.
CRONOGRAMA DE CHARLAS
#1 Miércoles 16 de marzo 9 hs: «Estrategia y Táctica Comercial» a cargo del Lic. Martín Poncio, de Idea Consultora
#2 Miércoles 18 de MAYO – 9 hs: «Familia unida-empresa sólida. El desafío de las mipymes» a cargo de Elizabeth Farías, de Cespym Cursos
# 3 Miércoles 20 de julio – 9 hs: «Primeros pasos para emprender» a cargo del Dr Ariel Larrosa, titular del Estudio Jurídico Larrosa
#4 Miércoles 21 de SEPTIEMBRE – 9 hs: «Motivación: el motor emocional de tu emprendimiento» a cargo de Adriana Canga y Lucila Dotto de AGC Consultora
Acerca de Emprender HOY
Emprender HOY es un espacio para todos los emprendedores que se materializa en diversos eventos como ferias, encuentros, capacitaciones, consultorías, espacios de networking, entre otros.
La razón de ser, la misión, de Emprender HOY es proporcionar al sector Emprendedor herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su propio emprendimiento e incorporar competencias que deriven en su mejora continua.
Desde la institución buscan fomentar el autoempleo y la sustentabilidad de los proyectos contribuyendo a la generación de valor económico en la sociedad a través de la creación y sostenimiento de un ecosistema emprendedor. Aspiran a ser un canal de comunicación entre los emprendedores y entre las instituciones y organismos dedicados a ellos
También cuentan con un grupo de consultores independientes que acercan su saber a los emprendedores, generándose una comunidad donde la información se comparte de forma exponencial y viral
Emprender Hoy, a través del proyecto #DESARROLLOEMPRENDEDOR desarrolla por tercer año consecutivo un ciclo de actividades gratuitas compuesto por charlas y encuentros de networking.
El mismo se desarrolla en la ciudad de Pilar (Bs. As., Argentina) y cuenta con el apoyo de diferentes instituciones, particulares, medios de comunicación y consultores independientes que comparten su conocimiento de manera desinteresada.
Acerca de Pilar Emprende by Emprender HOY
Pilar Emprende surge a partir del trabajo de Emprender HOY, un espacio que busca otorgarle valor a los proyectos de emprendedores de la zona, acompañarlos en su puesta en marcha y disfrutar en equipo de los objetivos cumplidos
Para cumplir con su misión, brindan herramientas, espacios de networking, capacitaciones, tips, noticias, consultoría y todo lo que necesita el emprendedor para crecer y conformar un sólido ecosistema emprendedor.
Pilar Emprende es un espacio pensado por emprendedores para los emprendedores de Pilar que junto a Emprender HOY le brindan oportunidades para crecer con su proyecto
Además, cuenta desde 2015 con el espacio radial Pilar Emprende Radio que durante 2015 se emite los martes de 15 a 17 hs por Radio X Pilar (FM 100.3 / www.radioxpilar.com.ar) en su segunda temporada.
Emprender HOY es un espacio para todos los emprendedores que se materializa en diversos eventos como ferias, encuentros, capacitaciones, consultorías, espacios de networking, entre otros.
La razón de ser, la misión, de Emprender HOY es proporcionar al sector Emprendedor herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su propio emprendimiento e incorporar competencias que deriven en su mejora continua.
Desde la institución buscan fomentar el autoempleo y la sustentabilidad de los proyectos contribuyendo a la generación de valor económico en la sociedad a través de la creación y sostenimiento de un ecosistema emprendedor. Aspiran a ser un canal de comunicación entre los emprendedores y entre las instituciones y organismos dedicados a ellos
También cuentan con un grupo de consultores independientes que acercan su saber a los emprendedores, generándose una comunidad donde la información se comparte de forma exponencial y viral
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Mayra Ibarra – Asistente de Cuentas |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora |