• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeNoticias de interésAnatomía del comercio vía celulares
Previo Siguiente

Anatomía del comercio vía celulares

Escrito por: Quasar Comunicación , marzo 26, 2014

 La importancia del M-commerce en la economía mundial ha crecido ampliamente dado que el tráfico que reciben las tiendas online proviene cada vez más de diversos dispositivos móviles. Los smartphones o las tabletas han ganado popularidad y forman parte del día a día de de cualquier persona. Pero ¿Qué es lo que realmente hacen los consumidores cuando escriben en sus dispositivos?

Ampliar
De la misma manera que el M-commerce ha crecido, también lo han hecho las ventas. Un estudio de la empresa Emarketer revela que las ventas generadas por el M-commerce han llegado al 16% del total de las ventas incluidas en el llamado e-commerce del año pasado.
Dado que el porcentaje del tráfico móvil ha ido creciendo constantemente hasta un 45% en la web líder de comparación de precios PricePanda, se confirma como una tendencia el que muy pronto la gran mayoría de las visitas en las tiendas online se hagan desde dispositivos móviles. Reaccionando rápidamente a este aumento de la popularidad del M-Commerce, PricePanda lanzó el pasado octubre una aplicacion para dispositivos móviles disponible para iOS y Android y también optimizó su página, manteniendo ambos procesos en continua actualización.
PricePanda es la web líder en comparación de precios para mercados emergentes. fundada en 2012 por Christian Schiller y Louis Iskandar, está ya disponible en la Argentina, Colombia, Indonesia, Malaysia, Mexico, Singapur y Filipinas
Christian Schiller, cofundador de PricePanda decía al respecto: “El M-commerce permite a los consumidores realizar decisiones sobre sus compras de una forma más rápida, en cualquier lugar y a cualquier hora, satisfaciendo las necesidades de la sociedad de hoy gracias a su total flexibilidad. En Noviembre del año pasado sólo obteníamos un cuarto del tráfico total a través de estos dispositivos, pero ahora llegamos a niveles del 45% y somos optimistas con la idea de que este porcentaje no hará más que crecer. El pasado Diciembre, sobre todo durante la época navideña, el tráfico movil incrementó de forma significativa. El tráfico que proviene de los dispositivos móviles ha ganado dos puntos porcentuales cada mes en lo que va de año y de continuar así, en Junio, llegaríamos al 50% del tráfico total”.
De la misma manera que el M-commerce ha crecido, también lo han hecho las ventas. Un estudio de la empresa Emarketer revela que las ventas generadas por el M-commerce han llegado al 16% del total de las ventas incluidas en el llamado e-commerce del año pasado.
En el futuro se espera que estas cifras crezcan en 3 puntos cada año hasta el 2016. De esta forma el M-Commerce formará una parte fundamental de la economía en 2 maneras: por una parte la gente hace compras desde los dispositivos móviles y consecuentemente hacen aumentar las ventas, pero por otro lado también es cierto que los consumidores siguen recopilando información desde sus dispositivos móviles para luego concluir la transacción a través de una computadora o en la misma tienda.
Lo que el estudio de Emarketer resalta de forma significativa es la diferencia que aporta el uso de smartphones o tabletas al M-commerce ya que aquellas ventas provenientes de las tabletas estan sobrepasando a aquellas otras que proceden de los smartphones, y en tres años se prevé que aumente la diferencia un 10% más.
FUENTE: http://www.urgente24.com/224969-anatomia-del-comercio-via-celulares

  • Home
  • Contacto