• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
Home#QuásarTipsAlgunas claves para ponerle un nombre a nuestro em ...
Previo Siguiente

Algunas claves para ponerle un nombre a nuestro emprendimiento

Escrito por: Quasar Comunicación , junio 12, 2018

En el #QuásarTip de hoy hablaremos de la importancia de ponerle nombre al emprendimiento. En muchas actividades para emprendedores nos encontramos en que, al momento de las presentaciones, sólo describen su actividad y no el nombre que los identifica. Esto hace que luego recordemos, si los recordamos, con expresiones del tipo “la señora que hace tortas”, o “la contadora que estaba en X reunión”, pero no logramos distinguirlos e identificarlos con un nombre que los haga únicos.

Por eso, el primer paso antes de comunicar nuestro emprendimiento es ponerle un nombre. Como decimos a veces, es como ponerle el nombre a un hijo, con ese nombre estaremos el resto de nuestra historia empresaria.

 

Ahora bien, ¿Cómo elegir un buen nombre? A la hora de crear una nueva empresa uno de los primeros pasos es ponerle un nombre, pero no uno cualquiera, tiene que ser UN BUEN NOMBRE. No será definitivo para convertirla en éxito o en fracaso, pero desde luego influirá de forma decisiva en el resultado final. Y si esa empresa ya está en marcha, y nació sin nombre, es hora de ponerse a pensar en uno, porque eso nos hará ahorrar mucho tiempo y dinero a futuro.

Antes de pensar un buen nombre debemos tener en claro qué hacemos, qué producimos, qué vendemos, qué ofrecemos. Debemos tener en claro la definición de nuestra empresa, conocer bien sus productos y servicios,  sus potenciales clientes y el mercado al que desea llegar.

Una vez resuelto este punto, es hora de comenzar a “crear”. Proponemos una reunión con el equipo de tu empresa, familiares, amigos y proponer una “lluvia de ideas”.  Y a anotar todo, incluso lo que parezca absurdo.

Volviendo al primer punto, y basados en el conocimiento de nuestra empresa, debemos pensar muy bien qué queremos que el nombre transmita. Es recomendable que al decir tu nombre, se sepa inmediatamente de qué trata el negocio y qué es lo que ofrece a los clientes.  Por ejemplo, en nuestro caso QUÁSAR puede no decir nada, pero al agregar la palabra COMUNICACIÓN ya queda definido qué hacemos, qué ofrecemos.

Otro punto importante es que el nombre sea fácil de pronunciar, si luego cada uno lo pronuncia de una manera diferente, no se logrará la identificación. Por eso es importante que suene bien y que sea fácil de pronunciar y de escribir porque luego se verá reflejado en las redes sociales, en dominio en internet, etc y debe poder ser fácil de escribir para no cometer errores.  Y también fácil de pronunciar para cuando llegue a radios, videos, etc. Debes facilitarles a tus clientes potenciales que te encuentren en cualquier medio y que te recomienden entre sus conocidos. El nombre debe ser fácil de recordar.

Para ser fácil de recordar, también es importante que sea corto.

Es importante aquí pensar a futuro. Y eso viene a colación del próximo punto, de pensar a largo plazo por eso es importante que no limite tu crecimiento, que no quede relacionado a un único producto o servicio sino que pueda ser escalable. Y también es importante que exceda tu vida como empresario, vincular un nombre de empresa a un nombre de persona lleva a posibles problemas  futuro cuando esa persona ya no esté en este plano

Y a todo esto hay que sumarle, para ahorrar problemas a futuro, comprobar la disponibilidad del registro de la marca y del registro del dominio en internet. Para ello basta con realizar una búsqueda en cualquier registrador de dominios, por ejemplo dondominio.com , hostalia.com o cualquier otro. Asegúrate de registrar al menos el .com y también es recomendable el dominio propio de tu país .com.ar que puedes verificar en nic.ar

Y la experiencia me indica que también es importante hacer una simple búsqueda en Google del nombre que pensamos, para evitar que se parezca o sea igual a otro, aunque sea en otro país o en otro rubro. Hoy en día la tecnología nos permite hacer este simple paso y ahorrarnos problemas.

Otro punto importante es pensar el claim o slogan que acompañará a nuestra marca. En nuestro caso es “Sólo lo que se comunica existe”. Este slogan puede cambiar con el tiempo y acompañar las diversas etapas de la empresa.

  • Home
  • Contacto