Academia Identidad Argentina (www.identidadargentina.com.ar), presenta la Primera Escuela de Bienestar para toda latinoamérica, la cual estará dirigida por Alejandra López. El lanzamiento oficial será el Martes 14 de Diciembre de 18.00hs a 19.00hs de manera online. Inscripciones gratuitas: https://forms.gle/9y6F68R3c4DSS8SH9
Esta primera Escuela de Academia Identidad Argentina englobará varios cursos y programas que ya tienen abiertas sus inscripciones, entre los que se destacan: la Certificación en Coaching con PNL (Programación Neuro Lingüística), el Programa de Consultoría en Coaching Educativo, el Diplomado en Inteligencia Emocional, Coaching Deportivo y Educativo, certificación en Gerencia de Bienestar y Coaching de Equipos, el Diplomado en Mindfulness para la reducción del Stress.
La fundamentación de esta nueva escuela y base de toda la oferta educativa es: la PNL (Programación Neuro Lingüística), la psiconeuroeducación, el mindfulness, el coaching, la Psicología Positiva y Transpersonal y las Neurociencias.
«A través de la propuesta educativa de la Escuela de Bienestar, queremos enseñar de forma clara, alcanzable y precisa herramientas y técnicas de distintas disciplinas, que permiten el desarrollo de la inteligencia inter e intra personal basadas en neurociencias. Fomentamos la innovación, la creatividad y el entrenamiento en competencias ágiles requeridas para el siglo líquido», aseguran desde Identidad Argentina.
Alejandra López, directora de la nueva escuela, indica que «la Escuela de Bienestar se crea en respuesta a la necesidad de los individuos, grupos/ equipos y organizaciones para mejorar su calidad de vida. En nuestra época, conectar con un estado de bienestar es esencial para transitar momentos de la vida en los cuales podamos desarrollar competencias y habilidades que nos permitan ser resilientes, ágiles, flexibles y adaptables a los escenarios cambiantes».
Desde la empresa buscan que la Escuela de Bienestar sea la referencia más importante de Latinoamérica y el mundo, ofreciendo capacitaciones de vanguardia que le permitan a las personas ser más efectivos y eficaces liderando su mundo interno y externo.
«Aspiramos a que los alumnos que transiten por nuestra escuela logren aplicar su mejor versión en distintos ámbitos de sus vidas, haciendo así expansivo el concepto de bienestar, de lo personal a lo organizacional. Soñamos con aportar en cada una de las personas que sean parte de nuestra Escuela, una semilla de esperanza, bienestar, empatía, escucha, coherencia y armonía con el fin de abrir un espacio generativo en donde se sientan que pertenecen», agregan desde Identidad Argentina.
El concepto de Bienestar es subjetivo porque responde al concepto que cada persona tenga, al igual que la manera de sentirlo es sumamente personal. No todos nos sentimos bien de la misma manera. Es por ello que a través de las distintas propuestas de la Escuela se propondrán técnicas que le permitan a las personas reconocer sus recursos internos potenciando sus fortalezas y mejorando lo que ya no les es funcional para su vida.
La urgencia de las personas que gustan del estudio, capacitación y ambientes de evolución y positividad que aporten una mejor calidad de vida, son los destinatarios de la Escuela de Bienestar.
«Buscamos generar una comunidad en la cual las personas podrán reflexionar, pensarse y compartir su sentipensar con otras personas que hayan participado de cursos y formaciones facilitados desde esta casa de estudios», completa la directora, Alejandra Lopez, Gerente de Bienestar, Trainer en PNL, instructora en Mindfulness & Meditacion, coach y terapeuta holística, diplomada en psicología Positiva.
López hace hincapié en la importancia del juego, técnicas, dinámicas y estrategias que forman parte de todas las propuestas educativas de la Escuela de Bienestar. De esta manera no sólo se aprende sobre el lenguaje verbal, sino también del lenguaje no verbal a la hora de comprender la conducta humana. La Escuela de bienestar quiere destacarse por compartir cursos y certificaciones que hacen a la diferencia en la oferta de calidad educativa en términos de herramientas y disciplinas que se encuentran a la vanguardia de lo que el mundo ágil está requiriendo.
Alejandra López describe a esta Escuela realizando una metáfora con el universo interno y el potencial que cada persona puede encontrar o recordar. «Cuando conectamos con los recursos internos un Universo de posibilidades se empieza a abrir, la mente tiene la capacidad de generar nuevas redes neurológicas y así ampliar el campo de percepción”.
La importancia de generar grupos o comunidades que abran y posibiliten mejorar la calidad de vida de las personas impacta extraordinariamente en los distintos ámbitos y áreas del ser. En tiempos de conectar y vincular con uno mismo y con los demás de manera generativa, constructiva y a la vez de virtual permite, se generan redes de sostén y contención de una manera antes impensada.
¿Qué es el bienestar organizacional?
«El Bienestar Organizacional surge a raíz de un cambio de paradigma en la forma de liderar equipos y organizaciones en la cual se empieza a tener en cuenta: la gestión emocional, el manejo del stress, la calidad de conversaciones entre individuos y cómo afecta en los resultados que se quieren lograr, el tipo de relaciones inter e intra-personales y cómo su interacción determina el clima laboral la eficiencia de las empresas. Hay otros factores que hacen al bienestar Organizacional en estos tiempos», resume López.
Además, agrega que «existen modelos que acompañan y determinan algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de «medir» el bienestar laboral. Alguno de estos modelos son: PERMA, fundamentado en la Psicología Positiva, HERO; relacionado con las organizaciones Saludables, y el Modelo de Medición de Felicidad; el cual propone prácticas a corto y mediano plazo para ir sintiendo el bienestar. Cualquier empresa que quiera ser parte de un nuevo paradigma organizacional está invitado a reveer, revisar y rediseñar su Misión, Visión y Valores. Solo es cuestión de elegir evolucionar y adaptarse a los cambios incluso para tener un ROI ( Retorno de Inversión) y ROE ( Retorno de Equidad) aún mayor al que están percibiendo en la actualidad».
Es bueno destacar que «el Bienestar primero lo tiene que encontrar cada persona según su personalidad, gustos, etc. Lo que provee la organización son estrategias que promuevan el bienestar dentro del ámbito laboral, por ej: Mindfulness, pausas activas, recreos de 10 minutos para oxigenare física y mentalmente, yoga o movimientos físicos, acompañamiento de coaches, psicólogos o terapeutas de están atentos a los conflictos que puedan presentarse en nivel individual o de equipos, entre otros. Esto provoca una gestión del stress efectiva ya que el cerebro puede renovar energías y seguir con mas foco, concentración y efectividad en sus tareas laborales», completa Alejandra López.
Con la pandemia de Covid19 salió a la luz la gran necesidad de cambio en los tratos interpersonales, en el tipo de comunicación poco generativa dentro de los equipos o grupos de trabajo y la falta de técnicas y estrategias para gestionar óptimamente el recurso humano.
«Según mi mirada y expertise en el acompañamiento de organizaciones les propongo a las organizaciones que desafíen sus límites, que se permitan soñar con resultados trascendentes y con equipos de alto impacto. Además que logren integrar que mientras mejor se sientan las personas en el lugar de trabajo, reconocidas , valoradas y escuchadas mejor rendimiento tendrán a lo largo de la jornada laboral», asegura.
Acerca de Alejandra López
Alejandra López es Directora Regional de Cuyo de Identidad Argentina y ahora también Directora de la Escuela de Bienestar de Academia Identidad Argentina.
Tiene más de 20 años de experiencia en la consultoría, siendo facilitadora en procesos de aprendizaje en Liderazgo, Gestión del cambio, resolución de conflictos, desarrollo de competencias y bienestar organizacional.
Es Coach Internacional, Certificada internacionalmente en Bienestar en Organizaciones y Sociedad. Máster en PNL e intervenciones sistémicas, Instructora en Mindfulness y creadora de la metodología Mindset y el modelo de Coaching con PNL, con enfoque sistémico.
Terapeuta holística, experta en Neuroliderazgo y Neurociencias.
Por info adicional o coordinación de entrevistas con los expertos enviar whatsapp haciendo click aquí o escribir al 11 5312 6795 para concretarlas o enviar un mail a info@quasarcomunicacion.com.ar |
Acerca de Identidad Argentina
Identidad Argentina es una empresa nacional, dedicada a la Industria de la Innovación y el Conocimiento, para el desarrollo, transformación y crecimiento de las organizaciones privadas, públicas y mixtas en Argentina, por medio de diversas alternativas de servicios y productos, en el ámbito de la Educación, la Cultura, y la Economía a través de sus Unidades Estratégicas: Academia Identidad Argentina, Ecosistema Cultural, Desarrollo Organizacional e Innovación en el Aprendizaje.
¿Quiénes somos?
Fundada como una empresa nativa digital, el equipo de conducción y colaboradores, con experiencia y trayectoria en el ámbito educativo, académico y profesional, se encuentra distribuido geográficamente en el país. Asimismo, y creyendo en el espíritu colaborativo y sinérgico de la Innovación y el Conocimiento, para el desarrollo de las organizaciones y los ecosistemas locales donde se encuentran, distingue a Identidad Argentina:
Red de Partners y Expertos Estratégicos: Especialistas en las diversas áreas disciplinarias y profesionales, reconocidos nacional e internacionalmente.
Red de Nodos Estratégicos y Líderes de Desarrollo Territorial en Argentina: Embajadores de la marca con experiencia y conocimiento local, esenciales para brindar un valor diferencial en todo el país.
Alianzas Estratégicas: son parte de organizaciones del sector, apostando a sinergia institucionales y la economía colaborativa.
Visión: Ser usina de soluciones integrales, inteligentes, para el Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Territorial de las organizaciones en el País, promoviendo su crecimiento sustentable, económico e inclusivo.
Valores: Federalismo, Innovación, Institucionalidad.
La propuesta de valor se apoya en los diversos servicios y productos que ofrecen a través de:
Ecosistema Cultural: Con la misión de federalizar y democratizar el Arte, la Lectura, la Cultura y la Educación en todo el país, ofrecen una variada propuesta cultural a través de la Tienda Online www.ecosistemacultural.com, y la primera Tienda Sustentable, ubicada en Córdoba Capital, La Docta, en una esquina Patrimonio Cultural, del emblemático Barrio Alberdi.
Asimismo, y desde la Innovación, esta unidad se dedica a la Promoción, Gestión y Producción Cultural, por medio de una atractiva y diversa agenda cultural online y presencial (desde la tienda sustentable) y proyectos como “Caja de Tiempo”, el club de lectura desarrollado junto a Por Qué Leer.
Academia Identidad Argentina: A través de un propio Sistema Integral de Aprendizaje Virtual (InnovaVirtual), diseñan, producen y dictan más de 20 Programas de formación profesional y desarrollo de competencias técnicas, vinculados a especializaciones y expertise de alta demanda en el mercado, basados en la Innovación y el Conocimiento. Los mismos son 100% online, y están certificados por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral. Para finales de este año estiman superar los 30 cursos.
InnovaVirtual propone una manera innovadora, inteligente, dinámica y accesible de incorporar los conocimientos, habilidades y experiencias, desde cualquier lugar del país y la región.
Innovación en el Aprendizaje: Para acompañar las necesidades de formación, capacitación, desarrollo de competencias y habilidades, y actualización profesional y técnica de las organizaciones y sus equipos, diseñan Programas de formación a medida, robustas y a través de la Red de Profesores y Expertos estratégicos en temáticas de Innovación y Conocimiento. El modelo de aprendizaje que proponen, se basa en el conocimiento y experiencia individual, colectiva e inspiracional.
Desarrollo Organizacional: Brindan Consultoría y Asesoramiento profesional a todo tipo de organizaciones, a través de una vasta Red de Expertos en áreas disciplinarias afines a la transformación cultural y digital, gestión del talento humano, equipos de alto desempeño, ciberseguridad, auditoría de procesos y sistemas, gestión de franquicias, posicionamiento de marca, gobierno abierto, y otras áreas relativas al conocimiento e innovación.
Datos de contacto:
Facebook: Identidad-Argentina
Instagram: @identidad.argentina
Spotify Identidad Argentina
Linkedin: Identidad Argentina
Twitter: IdentidadArgen2
Whatsapp: +54 911 5596 9538
Web: http://identidadargentina.com.ar/
Los programas de Formación de Identidad Argentina
Academia IA, fundada sobre los cimientos de la Innovación y el Conocimiento, tiene la «misión de federalizar la formación profesional en todo el territorio nacional, brindando respuesta a las nuevas necesidades de adquirir conocimientos, habilidades y prácticas, para el desarrollo profesional de individuos y el crecimiento de las organizaciones», sostiene Guillermo Suárez. CEO de Identidad Argentina.
En febrero inician los cursos virtuales de Academia Identidad Argentina de dos meses de duración y con un innovador método de cursada. Ya está abierta la inscripción para sumarse a los cursos sobre: Ciberseguridad, Herramientas Económicas orientadas a lo jurídico, Administración y Gestión de Franquicias, Gestión de Equipos de Alto Rendimiento, Violencia de Género Digital, Secretos de la Escritura Creativa, Recursos Humanos 4.0, Productividad laboral y bienestar personal, y Herramientas de la actuación para potenciar tu creatividad. Todos a cargo de Profesores con amplia y reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional en su área de expertise.
Toda la formación y capacitación se encuentra certificada por la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Es en los programas de formación que cobra relevancia el propio sistema integral de aprendizaje virtual ideado por Identidad Argentina llamado InnovaVirtual.
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse. Toda la información de prensa en https://quasarcomunicacion.com.ar/web/identidadargentina/
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Contactos de Prensa
Candela Villanueva – Asistente de Cuentas
Directo: 0230-4664772 Skype: quasarcomunicacion Instagram: @quasarcomunicacion Twitter: @quasarpilar Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion Web: www.quasarcomunicacion.com.ar |
Lic. María Fernanda Ipata – Directora Móvil: 0230-15-4584535 Whatsapp: 11 5312 6795 Enviar whatsapp aquí Skype: quasarcomunicacion LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/mfipata https://www.linkedin.com/company/quasarcomunicacion Instagram y Facebook: @quasarcomunicacion Web: www.quasarcomunicacion.com.ar Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar Canal de Telegram para acceder a comunicados: https://t.me/comunicadosQC Telegram: https://t.me/QuasarComunicacion |