• HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
  • HOME
  • Nosotros
    • Staff
    • Alianzas
  • Comunicados
  • Servicios
    • Asesorías Online
    • Social Media Manager
    • Webs Profesionales
    • Web Autoadministrable básica o One Page
    • Posicionamos tu empresa en Google y Meta
    • Logo Express
    • Desarrollo de Imagen Corporativa
  • Capacitaciones
    • 20/06 – Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Charla Gratuita Introducción al Teletrabajo
    • 22 / 08 Taller FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES
    • Webinar: Trucos efectivos de Facebook para vender más
  • Tienda
    • Taller virtual CLAVES PARA ARMAR TU PLAN DE ACCION
      • Cómo vender y cobrar por internet – Preparate para el HOT SALE
    • Descargas y capacitaciones gratuitas
    • Medios de Pago
    • Pack: Cómo vender y cobrar por Internet
    • Pack Cómo me preparo para participar en una Feria
    • Pack Claves para tener tu sitio web
    • Pack «Aprendé a usar Whatsapp para vender más»
    • Material teórico Trucos Efectivos de Facebook para Vender Más
  • Clipping
  • #QuásarTips
    • Noticias de interés
    • #DiccionarioQC
  • Clientes
  • Contacto
HomeComunicadosEcosistema Cultural organiza una Jornada de Danza ...
Previo Siguiente

Ecosistema Cultural organiza una Jornada de Danza «Sábado en Movimiento» 

Escrito por: Quasar Comunicación , mayo 13, 2021

El próximo sábado 12 de junio de 11 a 20 hs, Ecosistema Cultural de Identidad Argentina organiza una Jornada de Danza titulada «Sábado en movimiento» que se brindará vía zoom. La jornada consta de e 5 talleres y una función final realizada por los docentes. Detalles e inscripción ingresando en  https://bit.ly/3aPFNZ6

De esta manera, durante toda la jornada se compartirán los talleres de:

Taller de Acrobacia para principiantes de 11:00hs a 12:30hs

A cargo de Natalia Berges @bergesnati

Taller de  Danza Contemporánea de 12:30hs a 14:00hs

A cargo de Juan José Hair @juanjohair

Taller iniciación a la danza de 15:00hs a 16:00hs.

A cargo de Natalia Litre @nata.libre

Taller de Técnica Amigable de 16:00hs a 17:30hs.

A cargo de Lucia Fucci @lu_fucci

Taller de Danza Jazz de 17:30hs a 19:00hs

A cargo de Nahuel Casini Soto @nahuelcasinisoto

Función 20:00hs – Entrée Bailable

Descripción de las clases que se dictarán en la jornada

Iniciación a la danza (Natalia Litre)
A través del juego y la exploración del cuerpo se acercará a los niños al mundo del movimiento, trabajarán en el suelo y también con diferentes objetos que ellos elijan para pasar un momento divertido y creando desde la imaginación.

Danza Jazz (Nahuel Casini Soto)
La clase consta de una entrada en calor, una parte donde se trabaja la técnica de Danza Jazz, y una parte coreográfica donde se aplica lo aprendido.
Comienza con una entrada en calor extensa e intensa donde se acondiciona el cuerpo para el trabajo posterior; el foco está puesto tanto en la elongación como en la fuerza.
A continuación se trabaja la técnica de danza jazz. Se ven: plies, tendu, degages, grand battement, piruetas y diagonales de giros y saltos. Luego se trabaja una secuencia coreográfica donde se ven diferentes estilos dentro de la misma técnica.

Danza contemporánea (Juan Jose Hair)
La clase comienza con una entrada en calor donde se pondrán en práctica herramientas tomadas de diferentes técnicas del yoga y de estiramiento para lograr un trabajo consciente del cuerpo. Se hará hincapié en la respiración y en el registro del tono muscular necesario, realizando secuencias donde se trabajará la relación del cuerpo con el piso y el uso del propio peso en favor de un movimiento orgánico,
combinando diversas técnicas, dando lugar a distintos matices.
Se trabajan los diferentes niveles y lugares del espacio, teniendo en cuenta las limitaciones en este contexto, la musicalidad y el carácter interpretativo de la secuencia de movimiento a trabajar.

Acrobacia para principiantes (Natalia Bergés)
Durante la clase se realizarán ejercicios de postura, fuerza y flexibilidad que ayuden a poder realizar acrobacias.
Se practicarán diferentes tipos de parada de mano contra la pared, roladas y puentes.
La intención es que tengan una serie de ejercicios que puedan practicar en sus casas, que les otorgue una base para después poder desarrollar acrobacias más complejas.

Técnica amigable (Lucia Fucci)
La clase es una invitación a perderle el miedo a la técnica académica.
Se realizarán ejercicios de barra de danza clásica (ballet), tomándolos como herramienta para para el entrenamiento del bailarín, de manera amigable, acorde al cuerpo que cada uno tiene, y al ritmo de los grandes hits bolicheros de la historia.

El gran cierre

Como cierre el espectáculo: Entrée Bailable, un breve recorrido por la historia de la danza que responderá a las preguntas ¿Qué es la danza? ¿Cuándo hay danza? Y otros cuestionamientos al respecto que probablemente le dejen al espectador más preguntas que respuestas.

Este espectáculo final estará interpretado por Sabrina Cencic, Natalia Litre, Natalia Berges, Juan José Hair, Ary Pardal, Nahuel Casino Soto, Lu Fucci, Charito, y los protagonistas de la danza en si desde la creación de la real academia.
La voz en off y gráfica estará a cargo de Ary Pardal; la edición de galerías de la mano de Fernando Rodríguez Stabile y los textos son de Natalia Litre, Ary Pardal y Lucía Fucci quien además es la encargada de la dirección y ediciones.

Toda la jornada tiene un costo de  $1500 incluye todos los talleres y la función, menos el de iniciación a la danza que será dictado únicamente para niños y tienen un costo de $500

Detalles e inscripción ingresando en  https://bit.ly/3aPFNZ6

Más sobre Ecosistema Cultural

Cabe resaltar que Ecosistema Cultural surge desde la innovación y el conocimiento, con la visión de ser el único proyecto en el país que integra el arte, la lectura y la educación para federalizar y democratizar la cultura en cada rincón de Argentina. En su esencia está trascender con el propósito de dar acceso a los productos culturales y de formación a cada persona y organización, con el propósito de brindar a todos los artistas, editoriales, creativos, productores, escritores, investigadores y hacedores culturales la oportunidad de difundir y promover sus creaciones.

Ecosistema Cultural inauguró su primera tienda sustentable, en el emblemático Barrio Alberdi (Santa Rosa 1498 esquina Chubut) de Córdoba, «La Docta». Esta tienda, 100% sustentable, ecológica y versátil, que se puede integrar a bares, espacios gastronómicos, identificándose con cada lugar donde se encuentre, se denomina «caja de tierra», por su fuerza como punto de encuentro e inspiración.

Por otra parte, el concepto de ecosistema surge de la mixtura y variación que se encuentra en el lugar, relacionando a todas las actividades que la cultura puede ofrecer. En este espacio se combinan tanto la lectura, como la educación y el arte. La fusión de estas tres áreas es la primera experiencia de este tipo en el país. Pero no solo esta característica lo vuelve interesante y novedoso, sino que también apostaron a la innovación a través de la tecnología, basado en un desarrollo sustentable, logrando una experiencia armoniosa para todo aquel que lo visite.

La idea, es que el público que se acerque a esta esquina pueda encontrar un espacio de relajación, donde nutrirse de la cultura en todos sus matrices, como así también pueda disfrutar de un café o un libro, intercambiando y vinculándose con otros. Buscan generar un microclima dentro de otro microclima donde permita revalorizar todos los aspectos de la cultura, la ecología, donde se tendrá la posibilidad de disfrutar de las pinturas, de un libro, de un buen café, de buenos aromas.

Es un proyecto que vienen pensando hace varios años, tiene sus raíces por el 2008. Es así, que las ideas al respecto del mismo fueron mutando y renovándose.
Tras varios años de trabajo, decidieron que el momento indicado para ser lanzado era durante plena pandemia.

Además de las tiendas físicas, cuentan con una tienda virtual: https://ecosistemacultural.com/. En ambas ofrecen un amplio catálogo de libros, cuadros y artesanías de diferentes géneros y características generales, como también cursos de capacitación y formación profesional. El desafío es superar los 50 mil títulos.

Redes institucionales:
Instagram: @ecosistemacultural
Facebook: ecosistema cultural
Twitter: EcoCulturalIa
Linkedin: ecosistema cultural
Mail: informes@ecosistemacultural.com

Acerca de Identidad Argentina

Identidad Argentina es una empresa nacional, dedicada a la Industria de la Innovación y el Conocimiento, para el desarrollo, transformación y crecimiento de las organizaciones privadas, públicas y mixtas en Argentina, por medio de diversas alternativas de servicios y productos, en el ámbito de la Educación, la Cultura, y la Economía a través de sus Unidades Estratégicas: Academia Identidad Argentina, Ecosistema Cultural, Desarrollo Organizacional e Innovación en el Aprendizaje.

¿Quiénes somos?

Fundada como una empresa nativa digital, el equipo de conducción y colaboradores, con experiencia y trayectoria en el ámbito educativo, académico y profesional, se encuentra distribuido geográficamente en el país. Asimismo, y creyendo en el espíritu colaborativo y sinérgico de la Innovación y el Conocimiento, para el desarrollo de las organizaciones y los ecosistemas locales donde se encuentran, distingue a Identidad Argentina:

Red de Partners y Expertos Estratégicos: Especialistas en las diversas áreas disciplinarias y profesionales, reconocidos nacional e internacionalmente.

Red de Nodos Estratégicos y Líderes de Desarrollo Territorial en Argentina: Embajadores de la marca con experiencia y conocimiento local, esenciales para brindar un valor diferencial en todo el país.

Alianzas Estratégicas: son parte de organizaciones del sector, apostando a sinergia institucionales y la economía colaborativa.

Visión: Ser usina de soluciones integrales, inteligentes, para el Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Territorial de las organizaciones en el País, promoviendo su crecimiento sustentable, económico e inclusivo.

Valores: Federalismo, Innovación, Institucionalidad.

La propuesta de valor se apoya en los diversos servicios y productos que ofrecen a través de:

Ecosistema Cultural: Con la misión de federalizar y democratizar el Arte, la Lectura, la Cultura y la Educación en todo el país, ofrecen una variada propuesta cultural a través de la Tienda Online www.ecosistemacultural.com, y la primera Tienda Sustentable, ubicada en Córdoba Capital, La Docta, en una esquina Patrimonio Cultural, del emblemático Barrio Alberdi.

Asimismo, y desde la Innovación, esta unidad se dedica a la Promoción, Gestión y Producción Cultural, por medio de una atractiva y diversa agenda cultural online y presencial (desde la tienda sustentable) y proyectos como “Caja de Tiempo”, el club de lectura desarrollado junto a Por Qué Leer.

Academia Identidad Argentina: A través de un propio Sistema Integral de Aprendizaje Virtual (InnovaVirtual), diseñan, producen y dictan más de 12 Programas de formación profesional y desarrollo de competencias técnicas, vinculados a especializaciones y expertise de alta demanda en el mercado, basados en la Innovación y el Conocimiento. Los mismos son 100% online, y están certificados por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral.

InnovaVirtual propone una manera innovadora, inteligente, dinámica y accesible de incorporar los conocimientos, habilidades y experiencias, desde cualquier lugar del país y la región.

Innovación en el Aprendizaje: Para acompañar las necesidades de formación, capacitación, desarrollo de competencias y habilidades, y actualización profesional y técnica de las organizaciones y sus equipos, diseñan Programas de formación a medida, robustas y a través de la Red de Profesores y Expertos estratégicos en temáticas de Innovación y Conocimiento. El modelo de aprendizaje que proponen, se basa en el conocimiento y experiencia individual, colectiva e inspiracional.

Desarrollo Organizacional: Brindan Consultoría y Asesoramiento profesional a todo tipo de organizaciones, a través de una vasta Red de Expertos en áreas disciplinarias afines a la transformación cultural y digital, gestión del talento humano, equipos de alto desempeño, ciberseguridad, auditoría de procesos y sistemas, gestión de franquicias, posicionamiento de marca, gobierno abierto, y otras áreas relativas al conocimiento e innovación.

Datos de contacto:
Facebook: Identidad-Argentina
Instagram: @identidad.argentina
Spotify Identidad Argentina
Linkedin: Identidad Argentina
Twitter: IdentidadArgen2
Whatsapp: +54 911 5596 9538
Web: http://identidadargentina.com.ar/

Los programas de Formación de Identidad Argentina

Academia IA, fundada sobre los cimientos de la Innovación y el Conocimiento, tiene la «misión de federalizar la formación profesional en todo el territorio nacional, brindando respuesta a las nuevas necesidades de adquirir conocimientos, habilidades y prácticas, para el desarrollo profesional de individuos y el crecimiento de las organizaciones», sostiene Guillermo Suárez. CEO de Identidad Argentina. 

En febrero inician los cursos virtuales de Academia Identidad Argentina de dos meses de duración y con un innovador método de cursada. Ya está abierta la inscripción para sumarse a los cursos sobre: Ciberseguridad, Herramientas Económicas orientadas a lo jurídico, Administración y Gestión de Franquicias, Gestión de Equipos de Alto Rendimiento, Violencia de Género Digital, Secretos de la Escritura Creativa, Recursos Humanos 4.0, Productividad laboral y bienestar personal, y Herramientas de la actuación para potenciar tu creatividad. Todos a cargo de Profesores con amplia y reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional en su área de expertise.

Toda la formación y capacitación se encuentra certificada por la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral.

Es en los programas de formación que cobra relevancia el propio sistema integral de aprendizaje virtual ideado por Identidad Argentina llamado InnovaVirtual.

Acerca de InnovaVirtual

«InnovaVirtual es nuestro sistema integral de Aprendizaje Virtual, que propone una manera innovadora, inteligente, dinámica y accesible de incorporar los conocimientos, habilidades y experiencias, desde cualquier lugar del país y la región», indican desde Identidad Argentina.

Estos servicios estratégicos son:

Plataforma: Es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados

Diseño Instruccional: Asistencia en el diseño o adaptabilidad de los programas de estudios al entorno virtual de acuerdo a los objetivos de aprendizaje y el desarrollo de competencias requeridas.
Atendiendo a las herramientas de mediación didáctica tales como aprendizaje por problemas, casos, proyectos, gamming, retos, prototipos, ensayos, retos, entre otros. La creación de creación de ambientes de aprendizajes activos y participativos y el diseño de estrategias de evaluación formativas y de proceso.

Producción de Contenidos: Asistencia en el diseño, desarrollo y producción del material de estudio adaptándolo a los entornos virtuales y a cualquier dispositivo electrónico.

Capacitación:
Entrenamiento al cuerpo Directivo, Docente y Colaboradores para la implemetación y desarrollo del plan de estudios definido en entornos virtuales.
Entrenamiento a los participantes y alumno en la inducción a su aprendizaje mediado por tecnología.

Comunicación:
Asesoramiento, implementación y seguimiento de un plan de comunicación adaptado al entorno virtual que permita la información, concientización, motivación, fidelización y pertenencia de todos los actores involucrados en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante los diferentes canales digitales disponibles.

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Todo el material de prensa en https://quasarcomunicacion.com.ar/web/identidadargentina/

Contactos de Prensa

María Belén Lillo – Asistente de Cuentas

Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Instagram: @quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: asistente@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Móvil: 0230-15-4584535
Whatsapp: 11 5312 6795
Enviar whatsapp aquí
Skype: quasarcomunicacion
LinkedIn:  http://www.linkedin.com/in/mfipata
https://www.linkedin.com/company/quasarcomunicacion
Instagram y Facebook: @quasarcomunicacion
Web:
www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
Telegram: https://t.me/QuasarComunicacion
Canal de Telegram para acceder a comunicados: https://t.me/comunicadosQC

  • Home
  • Contacto